OK

OK Cancel

Thank you

Close

Un plan de belleza en la menopausia para los síntomas de los primeros 2 años

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Plan de Belleza en la Menopausia Plan de Belleza en la Menopausia
Plan de Belleza en la Menopausia

Durante los dos primeros años de la menopausia, tu cuerpo experimenta una serie de cambios a los que a veces es difícil acostumbrarse. Sofocos, insomnio, cambios de humor, y muchos, muchos cambios en el cuerpo. Muchos de los procesos internos más importantes cambian en poco tiempo y esto afecta también a tu apariencia física. Por eso, tener un plan de belleza en la menopausia es fundamental para mantenerte sana, activa y joven.

Los síntomas más habituales en los dos primeros años de la menopausia

Como ya sabes, llegamos a la menopausia tras haber pasado un año sin tener el periodo. Esto ocurre porque los niveles de estrógenos y de progesterona van disminuyendo cada vez más, por lo que las reglas se van volviendo irregulares hasta desaparecer por completo. Sin embargo, durante ese periodo anterior en el que la regla es cada vez más irregular, van apareciendo los primeros síntomas que con el paso de los años se volverán más intensos.

Además del cambio que supone la desaparición paulatina de la menstruación, que es el principal, los bajos niveles de estrógenos y progesterona causan distintos síntomas. La menopausia no es más que un síntoma más de un proceso denominado climaterio, y que incluye la premenopausia (los años anteriores al cese de la menstruación) y la postmenopausia, que es la etapa que comienza con la ausencia definitiva del sangrado. Durante los dos primeros años de todo este proceso, los síntomas que más se hacen sentir son 3, principalmente:

Los sofocos. Son golpes de calor intenso que aparecen de repente, que se pueden producir varias veces al día y que pueden durar unos segundos o varios minutos. Aunque durante mucho tiempo se ha creído que algunos complementos alimenticios como las isoflavonas de soja son buenos para combatirlos, lo cierto es que no hay evidencias científicas de su efectividad. De momento, la mejor opción es recurrir a una terapia hormonal sustitutiva (THS) sobre la que podrá informarte tu ginecólogo. Además, algunos hábitos como evitar el alcohol, el café, el picante o las comidas abundantes te pueden ayudar.

Nerviosismo, irritabilidad, ansiedad o tristeza. Son la consecuencia psicológica de la menopausia y ocurren por lo mismo: el cambio en los niveles hormonales. Mientras asumes que es un cambio sobre el que no tienes ningún control y aprendes a vivir con ellos, puedes ayudarte con ciertos hábitos como la actividad física moderada o la meditación. También existen complementos alimenticios como el triptófano que favorecen la producción de serotonina y mejoran nuestro estado de ánimo. Durante la menopausia, te ayudará a evitar esos cambios de humor y, junto con otras soluciones naturales como la valeriana, podrás mantener los estados de ansiedad y nervios a raya.

El insomnio. Sin duda otra de las consecuencias más molestas de esta etapa de tu vida. Evitar la cafeína, el alcohol y hacer más ejercicio son dos de los primeros cambios que debes aplicar a tu rutina diaria para mejorar el sueño. También puedes recurrir a tu médico para que te aconseje acerca del uso de la melatonina, conocida para regular los ciclos del sueño y mejorar el descanso.

La piel en la menopausia

La falta de estrógenos en esta etapa afecta a la producción de colágeno y esto, por supuesto,tiene efectos directos sobre la piel. Ahora tenemos menos capacidad para retener el agua en nuestro tejido cutáneo y nuestra piel comienza a experimentar ciertos cambios:

Sequedad: la piel tiene menos capacidad para retener agua y tiene un aspecto rugoso y seco, le falta luminosidad.

●  Pigmentación irregular: sobre todo en las zonas más expuestas al sol (rostro y manos) aparecen manchas oscuras.

●  Fragilidad: la piel ya no es tan gruesa como antes, así que es más vulnerable y propensa a sufrir algunas lesiones.

●   Arrugas en la cara: ahora son más numerosas y más profundas porque con la falta de hidratación y colágeno, la piel ya no es tan firme como antes. Notarás la flacidez, sobre todo, en el óvalo de la cara, el cuello, y en la parte interior de las piernas y los brazos.

Un plan de belleza para la menopausia

Por suerte, la cosmética enfocada a las pieles maduras está aquí para ayudarte. Ahora tu rostro necesita un cuidado más específico y con un plan de belleza adecuado puedes conseguir suavizar los efectos de estos cambios hormonales sobre tu rostro y cuello. Por ello te recomendamos un completo tratamiento de belleza en la menopausia para ayudar a tu piel a afrontar esta etapa de la mejor manera.

●  Higiene. De día, para eliminar todas las toxinas que tu piel haya liberado durante la noche, así como el sebo que se produce mientras duermes. De noche, para limpiar tu rostro de los agentes contaminantes, el polvo, el sudor, el maquillaje o el exceso de grasa que tu piel haya generado durante la actividad diaria. Manteniendo un rostro limpio ayudas a tu piel a llevar a cabo los procesos de regeneración celular de forma más efectiva.

●    Hidratación de día. Utiliza cosméticos que restauren tu piel desde su interior, que le den la hidratación que le falta y que le devuelvan su elasticidad y luminosidad. Prestar atención a la hidratación es fundamental y aplicar productos concretos como una crema hidratante de día para pieles maduras, como Neovadiol día de Vichy, puede ser un punto de inflexión en tu plan de belleza para la menopausia.

●  Hidratación de noche. La falta de colágeno es el principal problema en esta etapa y por eso la hidratación debe ser tu objetivo fundamental en las rutinas de cuidado de la piel. Intensifica este aspecto con una hidratante de noche para pieles maduras, como Neovadiol noche de Vichy, para redensificar el rostro, trabajar la flacidez en zonas clave como el óvalo de la cara y para despertarte con un rostro luminoso.

Protección solar. Te ayudará a combatir los radicales libres que oxidan las células de tu piel e intensifican las arrugas. Recuerda: la protección solar es un hábito que debes mantener durante toda la vida, pero en momentos como este se convierte en un paso imprescindible para tu plan de belleza en la menopausia.

go to top
background
title

Únete a nuestra comunidad
sin tabús

REGÍSTRATE