OK

OK Cancel

Thank you

Close

Suplementos alimenticios durante la menopausia

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Complementos alimenticios menopausiaSuplementos alimenticios durante la menopausia
Suplementos alimenticios durante la menopausia

Durante la menopausia, es natural que la mujer experimente cambios progresivos en su cuerpo y en su mente. La ingesta de productos naturales que nos ayuden en la menopausia es bastante beneficiosa para nuestro organismo.


Como también comentábamos en una publicación anterior, una de las partes de nuestro cuerpo en la que se viven cambios más visibles, es la piel. De ahí que sea tan necesario mantenerla nutrida e hidratada. Pero estos cambios no son los únicos que van a afectar a nuestro cuerpo, llevar una dieta equilibrada y sana es una de las claves para enfrentarse al envejecimiento de la manera más correcta posible. La existencia de productos naturales, que pueden ayudarnos en el tránsito hacia la vejez y ser beneficiosos para la menopausia, es el tema que vamos a tratar pormenorizadamente hoy.

Proteger nuestra calidad de vida es esencial durante el envejecimiento. Los cambios hormonales traen consigo una serie de consecuencias positivas y negativas para nuestro cuerpo y también, para nuestra mente. Los síntomas suelen ser variados y diferentes dependiendo de cada mujer. Normalmente suelen provocar molestias físicas que pueden desencadenar dolencias o patologías varias, síntomas sexuales y también psicológicos. Por ejemplo, entre los síntomas negativos, se ha registrado que muchas mujeres sufren osteoporosis en los huesos (provocada por la disminución de masa ósea, volviéndose los huesos más porosos, y afectando directamente a la propensión de lesiones y roturas) o bien, casos de pérdida de pelo.

Una alternativa para combatir todos estos síntomas que da buenos resultados, es la ingesta de suplementos, productos o ingredientes naturales que hacen más llevadera la menopausia. Hay que tener en cuenta desde este primer momento, que el conocimiento es fundamental para saber distinguir y elegir cuidadosamente el suplemento que se va a tomar. Separando con delicadeza cada ingrediente y asegurándonos en todo momento, que la ingesta de estos productos no entre en conflicto alguno con nuestro organismo.

Si te estás planteando tomar suplementos, complejos vitamínicos o productos naturales para sobrellevar la menopausia de la manera más placentera posible, has de saber que entre un 40 y un 75 % de mujeres, toman medicinas complementarias o buscan alternativas naturales durante la menopausia. Dentro de este grupo de alternativas, encontramos la ingesta de mezclas preparadas, suplementos dietéticos, ejercer la meditación, la acupuntura o la recurrencia a los masajes musculares.   Eso sí, como bien indicábamos antes, es imprescindible conocer los componentes de todos estos suplementos que implican la ingesta de un producto o medicamento alternativo.

¿Cómo fortalecen estos productos naturales nuestro organismo?

Uno de los suplementos más utilizados y que nunca debes olvidar, es el calcio. Este nutriente es especialmente importante porque durante la menopausia, el riesgo de osteoporosis aumenta considerablemente. Una mujer durante esta etapa puede llegar a perder entre un 2 y hasta un 3 % de calcio, durante los primeros años de la menopausia. Por lo tanto, prevenir es mejor que curar, cuanto más fortalecida de calcio te encuentres, mejor será para tu organismo.

La Vitamina D tiene la misma importancia durante esta primera etapa menopáusica, de hecho, está recomendada la ingesta de suplementos de Calcio y Vitamina D en cantidades de: 1000 mg de Calcio y hasta 800 UI de Vitamina D al día.

Otro síntoma que se registra en mujeres con menopausia es el envejecimiento cutáneo. Nuestra piel es una de las partes de nuestro cuerpo que más sufre los cambios de etapa en nuestra vida. Existen multitud de suplementos alimenticios, medicamentos e ingredientes naturales que sirven para conservar nuestro organismo sano y fuerte cuando se produzcan estos cambios. La ingesta de flavonoides, las comúnmente conocidas como isoflavonas, componentes vegetales que se posicionan como tratamientos naturales y que sirven para fortalecer nuestra piel y también para aliviar los molestos sofocos. Las pastillas de isoflavona son naturales y se pueden adquirir en farmacias, parafarmacias o en otros establecimientos de nutrición y cosmética natural.

De igual manera, la pérdida de cabello es otro factor que suele registrarse como los comunes entre mujeres que padecen menopausia. Fortalecer el cabello durante la menopausia debe ser una de nuestras prioridades. La alimentación es la clave para conseguir un correcto equilibrio con nuestro organismo. Como comentábamos con anterioridad, la ingesta de flavonoides es un punto a favor, pero se puede combinar también con fitoestrógenos, ingrediente natural que podemos encontrar en los alimentos son soja y en algunos vegetales. También existen suplementos dietéticos que contribuyen a frenar la caída de pelo, todos aquellos que incluyen Hierro, Zinc, Vitamina A, D, y E, Niacina, B12 y Biotina. Si sueles consumir complementos vitamínicos, en este caso, deberías consumir vitaminas del grupo B.

Cierto es, que también hay alimentos que se deben evitar, estos alimentos suelen ser todos aquellos que incluyen grasas animales, dulces y por supuesto, alcohol.

Existen otros factores que pueden desarrollarse también durante la menopausia, son menos comunes, pero existen y hay mujeres a las que les afecta de manera más invalidante que a otras. Estos factores son la depresión, los sofocos, los cambios de humor drásticos, la ausencia de apetito, la falta de apetencia sexual y algunas afecciones cardiovasculares.

Pueden combatirse a través de la ingesta de medicamentos o bien a través del consumo de ciertos productos que contienen de manera natural, ingredientes especialmente indicados para tratar este tipo de afecciones. Los ácidos grasos Omega-3, que pertenecen al grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, la llamada PUFA (Omega-3) son la solución natural perfecta para combatir estos síntomas.

Uno de los productos que contiene estos ingredientes, es el Aceite de Onagra (EPO), rico en ácidos grasos esenciales Omega-3 y en ácidos gammalinolénicos (GLA). Este aceite es una planta que tiene una flor cuyo extracto ayuda de manera natural a combatir los sofocos.

El Omega-3 está presente no sólo en los aceites vegetales sino también en la grasa propia de algunos pescados. La OMS recomienda consumir pescado graso unas tres veces por semana. 

Encontramos el Omega-3 de manera más directa en los pescados grasos, el salmón, la trucha, el arenque o la caballa, entre otros. Durante la menopausia la ingesta de pescado puede aumentar dadas sus propiedades beneficiosas para paliar ciertos síntomas propiciados por esta etapa.

Dicho esto, recordamos que la menopausia provoca tantas afecciones antes no existentes, porque supone un desequilibrio hormonal, provocado por la tensión que se genera entre los andrógenos (hormonas masculinas) y los estrógenos (hormonas femeninas). La fuerte bajada de estrógenos y, sin embargo, la estabilidad que acoge la testoterona, provoca un desequilibrio y un desorden tanto físico como mental.

go to top
background
title

Únete a nuestra comunidad
sin tabús

REGÍSTRATE