OK

OK Cancel

Thank you

Close

Síntomas y cuidados de la piel en la Edad de Oro de la Menopausia

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Qué es la Edad de Oro de la Menopausia Qué es la Edad de Oro de la Menopausia
Qué es la Edad de Oro de la Menopausia

¿Habías escuchado hablar de la edad de oro en la menopausia? Son muchas las mujeres que todavía no conocen este término pero que representa tan bien esta edad: te conoces mucho más a ti misma, te sientes segura, has superado una etapa llena de cambios y ahora te sientes más cómoda que nunca en tu piel.

Con la llegada de la edad de oro siguen apareciendo nuevos síntomas y se van acentuando otros que ya se habían manifestado. Un estilo de vida sano que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio físico, así como un cuidado correcto de la piel con cremas buenas para la cara en la menopausia, mantendrán tu organismo a punto para convivir con estos nuevos cambios.

Los síntomas más habituales de la edad de oro

Desde los primeros momentos de la menopausia, los bajos niveles de estrógenos han ido dando paso a distintos síntomas: los sofocos, el insomnio, los cambios de humor, la falta de vitalidad, la sequedad o la osteoporosis. En la piel has visto cómo han ido apareciendo arrugas más profundas, cómo se ha ido secando poco a poco y cómo ha perdido su luminosidad. También habrás notado que con los cuidados adecuados, muchos de estos síntomas han sido suavizados por la THS u otros tratamientos hormonales, al igual que por productos cosméticos como cremas faciales específicas para pieles maduras que te ayudan a mantener tu piel en perfecto estado.

La edad de oro en la menopausia es una etapa muy especial en la que, aunque te sientes mucho más cómoda y segura contigo misma, llena de vitalidad y con la seguridad de poder enfrentarte a todos estos cambios, debes prestar atención a ciertos síntomas.

Dolor de las articulaciones

Con la llegada de la menopausia, los cartílagos de las articulaciones y del hueso se va desgastando hasta que se fragmenta y se destruye. Esto puede generar dolor en las articulaciones desde el primer momento, y ya en la edad de oro puede llegar a desaparecer. La artrosis produce inflamación de las articulaciones, cierta rigidez y dolor, especialmente en la columna, en las rodillas, en las manos o en las caderas.

Retención de líquidos

Es otro de los problemas más habituales durante la edad de oro en la menopausia. Lo notarás porque sentirás cómo tus piernas, tus tobillos o tu abdomen se hinchan, pero también por la sensación de pesadez que produce o incluso por la aparición de bolsas en los ojos. Para evitarla, puedes aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres y hortalizas con potasio, que te ayuda a eliminar los líquidos de forma natural. También puedes incorporar a tus comidas la cola de caballo, conocida por su eficacia a la hora de aliviar la retención de líquidos.

Incontinencia urinaria

Es un síntoma que nos da mucho respeto, pero que se puede solucionar con algunos hábitos o medicamentos específicos. Ocurre porque, con la reducción en los niveles de estrógenos, los músculos abdominales cambian y la vejiga cambia de posición. Esto, combinado con el adelgazamiento de los tejidos vaginales, produce pérdidas de orina durante la edad de oro en la menopausia. Para solucionar este síntoma puedes recurrir a los ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico, o visitar a un especialista para que te recomiende un tratamiento adecuado con estrógenos.

La menopausia y la piel

Durante los dos primeros años de la menopausia y la postmenopausia te has ido adaptando a las nuevas condiciones de tu piel. Unos buenos hábitos de higiene junto con cremas faciales adecuadas para la menopausia te han ido ayudando a conservar una piel luminosa, elástica y con aspecto todavía joven. Sin embargo, en esta nueva etapa se van acentuando algunos de estos defectos

●    Aumento de arrugas y piel con poca luminosidad: verás que aparecen las conocidas arrugas del sueño en la cara, el cuello o el escote. Notarás la piel amarillenta y algo apagada.

●     Baja densidad: tu piel irá perdiendo densidad y esto provocará que tenga una textura cada vez más rugosa.

●     Piel frágil: ahora las capas de tu piel son más finas y por tanto puedes notar que es más frágil. Por ello debes fortalecerla desde el interior para evitar pequeñas lesiones.

Cuida tu piel durante la edad de oro en la menopausia

Gracias a la cosmética para pieles maduras después de la menopausia, es posible tener una piel joven y sana aun con el paso de los años. A estas alturas, seguro que la rutina de higiene e hidratación diaria y nocturna forma parte de tu día a día. Pero, además, es importante que sepas elegir cremas buenas para la cara específicas para la menopausia que te ayuden a tratar la fragilidad, la pérdida de densidad y de luminosidad de la piel.

Lo primero es comenzar el día con buena cara, y eso es sinónimo de usar una crema adecuada para tus nuevas necesidades. Neovadiol Día Rose Platinium de Vichy fortalece y revitaliza tu piel desde primera hora de la mañana gracias a una fórmula que elimina la sensación de tirantez y te deja una textura muy fresca en la piel. Y, lo mejor, le devuelve al cutis ese tono rosado que tanto nos gusta porque refleja salud y juventud.
 
Para compensar estos efectos tan positivos sobre tu rostro, recuerda que durante la edad de oro en la menopausia la hidratación nocturna es igual de importante. Neovadiol Noche Rose Platinium de Vichy es el complemento ideal a la crema de día porque hidrata las pieles maduras y las refuerza desde el interior. ¿Resultados? No solo recuperas la luminosidad, sino que suavizas las arrugas del sueño y mejoras la tonalidad de tu piel. Justo lo que necesitas para despertarte con un rostro perfecto todos los días.

go to top
background
title

Únete a nuestra comunidad
sin tabús

REGÍSTRATE