OK

OK Cancel

Thank you

Close

¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

El incremento de grasa abdominal de mujeres en menopausia es una de las preocupaciones más populares en relación a dicho periodo fisiológico y, en consecuencia, uno de los principales motivos de consulta a especialistas, tanto en materia ginecológica como estética. Cabe detallar que dicha fase de la mujer está marcada por una variedad de cambios hormonales que repercuten de forma directa en su estilo de vida, esencialmente en aspectos como su estado anímico y bienestar físico, entre otros.

Desde entonces, la barriga en menopausia llega a resultar un efecto indeseado que si no se atiende oportunamente puede prolongarse y agravarse, lo que además del problema estético podría generar como consecuencia otras afecciones a la salud física y mental. Ante este escenario, resulta necesario explicar cómo es que se genera esa acumulación de grasa por la menopausia y dar a conocer una serie de ejercicios que pueden ayudar a su reducción, además de otras recomendaciones adicionales para frenar los efectos indeseados de esta etapa.

Quitar barriga menopausia¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?
¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?

¿Por qué se acumula grasa abdominal en la menopausia?

El sobrepeso y la obesidad está en cierta medida asociado al desequilibrio en la actividad hormonal de toda persona. De este modo, como la menopausia es precisamente una etapa en la que se interrumpe el proceso hormonal habitual de una mujer en edad fértil, existe riesgo de que el tejido adiposo se altere de forma específica. Así, en vez de acumularse en los muslos y caderas (grasa ginoide o periférica), lo que prepara a la mujer para la maternidad, se deposita entonces en el abdomen (grasa androide o abdominal), lo que genera el crecimiento de lo que denomina comúnmente como barriga.

Desde luego, aunque existe una predisposición al aumento de peso a medida que avanza la edad en las mujeres, este no es el único factor que incide en los problemas de acumulación de grasa. El estilo de vida y hasta la genética también pueden ser aspectos determinantes que no pueden desestimarse cuando de la atención a este problema se trata.

Por supuesto, el exceso de grasa, especialmente en la región abdominal, puede generar otros problemas adicionales de salud, como dificultades respiratorias, enfermedades cardíacas o circulatorias, diabetes tipo 2 y hasta ciertas alteraciones en la piel. Por lo que es necesario controlar los efectos de la menopausia a tiempo con acciones efectivas y oportunas.

Grasa abdominal mujeres menopausia¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?
¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?

¿Existen ejercicios para reducir abdomen en la menopausia?

Sí, por supuesto. Una de las principales recomendaciones para reducir la grasa abdominal, sea cual sea su origen, es el incremento de la actividad física, acompañado de una dieta adecuada -caracterizada por un control del consumo calórico-, y la puesta en práctica de otros hábitos saludables.

Algunos de los ejercicios para reducir abdomen en la menopausia más recomendados son los siguientes:

Masajes linfáticos

Conocidos también con el nombre de drenajes linfáticos, esta técnica de masoterapia funciona para estimular la circulación y actuar de forma directa en el sistema linfático, el cual se encarga de eliminar toxinas y coadyuvar a las funciones del sistema inmunológico en el área de tratamiento, que en este caso sería el abdomen.

Masajes diarios en casa

Para incrementar y acelerar los beneficios de los masajes linfáticos, los cuales se realizan en varias sesiones, se pueden llevar a cabo distintos masajes en casa que pueden contribuir a reducir el tejido adiposo formado alrededor del abdomen. Es importante contar con un aceite reductor, que también puede ser casero, y aplicar movimientos circulares, amasamientos, presión con nudillos, movimientos de drenaje y bidireccionales durante unos 20 minutos aproximadamente.

Ejercicios aeróbicos

El desarrollo de rutinas que contemplen actividades como caminar, correr, nadar o montar bicicleta, estimulan la función circulatoria y además ayudan a quemar grasa de forma rápida y saludable y a ganar resistencia.

Ejercicios anaeróbicos

A los ejercicios cardiovasculares pueden agregarse actividades de fuerza, que favorecen tanto el incremento y tonicidad de la masa muscular, como el desarrollo de una mayor elasticidad para alcanzar un cuerpo más funcional. Algunas actividades por las que se puede empezar, teniendo en cuenta la edad, son las clases de pilates, yoga o zumba y posteriormente contemplar el uso de pesas y bandas elásticas.

Actividad física como rutina

A medida que avanza la edad y con la llegada de la menopausia, los niveles de energía disminuyen y muchas mujeres caen en el sedentarismo. Es importante que haya al menos una actividad diaria que estimule el esfuerzo físico, como por ejemplo subir las escaleras en vez de tomar el ascensor, bailar o hacer tareas del hogar o de jardinería.

Ejercicio Barriga menopausia¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?
¿Sabes cómo quitar la barriga en la menopausia?

¿Qué otros consejos seguir ante los efectos de la menopausia?

Como se ha adelantado, la menopausia es solo un factor que se suma a los implicados al aumento de peso, por lo que también resulta conveniente, además de llevar a cabo una rutina de ejercicios, mejorar los hábitos alimenticios, descansar adecuadamente, reducir el consumo de alcohol y el tabaquismo e hidratarse constantemente.

De la misma manera, debe tenerse en cuenta que los cambios hormonales a raíz de la menopausia también pueden generar otros problemas de salud, como por ejemplo lo son algunas alteraciones en la piel. Por suerte, marcas como Vichy Laboratoires han formulado productos como Neovadiol Meno 5 Bi-Sérum Peri y Post-Menopausia y Neovadiol Crema de Día Reafirmante y Redensificante, diseñados exclusivamente para proteger la piel del rostro de los efectos y alteraciones hormonales causados por la menopausia.

Nuestro producto icónico

go to top