OK

OK Cancel

Thank you

Close

Ejercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

La menopausia es una etapa de cambios físicos y emocionales por la que todas las mujeres atravesarán en algún momento de la vida. El tiempo que dura este período puede variar, pero no suele ser inferior a un año. Una manera de aliviar los numerosos síntomas es haciendo alguna actividad física como el pilates.

Beneficios del pilatesEjercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios
Ejercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios

¿Cómo afecta la menopausia a la mujer?

Todos los cambios físicos y emocionales que se experimentan a lo largo de la menopausia son consecuencia de una revolución hormonal que ocurre en el cuerpo. Como lo que el organismo busca es detener los ciclos reproductivos, los niveles de hormonas disminuyen de forma drástica. Pero además de la ausencia de período, el descenso de los niveles hormonales tienen otras consecuencias en el organismo.

Durante la menopausia es normal sufrir sofocos, principalmente por las noches. También se experimenta insomnio, fatiga, aumento de peso, retención de líquidos y pérdida de masa muscular. Por otra parte, la piel se vuelve más opaca y pierde su brillo tan característico, mientras se hacen más visibles las manchas ocasionadas por el fotoenvejecimiento, así como las arrugas y líneas de expresión.

Además hay una afectación a nivel emocional. Y es que durante la menopausia las mujeres experimentan una serie de emociones negativas como tristeza, enfado e, incluso, depresión. Es posible que pueda pasar de un estado de ánimo a otro en cuestión de segundos. 

ejercicio de pilatesEjercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios
Ejercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios

¿Cómo aliviar los síntomas de la menopausia?

Aunque la menopausia es inevitable, sí que es posible tomar ciertas medidas para paliar sus síntomas. Es importantísimo continuar alimentándose de forma adecuada y evitar hacer dietas restrictivas por aquello del aumento de peso. No hay nada mejor que seguir una dieta sana y equilibrada. También es fundamental beber suficiente agua, dos litros al día por lo menos.

Descansar lo suficiente es una buena forma de aliviar los síntomas de este período. Pero ¿cómo conseguir dormir si la menopausia se acompaña de insomnio y sofocos? Nada como practicar alguna actividad deportiva, como el pilates.

Por otra parte, a nivel estético, es momento de incorporar a tu rutina de belleza ciertos productos que contribuyan a mejorar la apariencia de la piel, reducir la flacidez, las manchas marrones y mejorar la apariencia de las arrugas y líneas de expresión. Para ello, incluye en tu rutina diaria de belleza cosméticos específicos para la menopausia, como Meno 5 Bi-Serum Peri y Post-Menopausia, ideal para todo tipo de pieles a la hora de combatir manchas y flacidez. El objetivo de este producto de Vichy es activar los mecanismos antiedad de la dermis y combatir las manchas y la flacidez.

A su vez, Neovadiol Crema de Día Reafirmante y Redensificante Peri-Menopausia con ácido hialurónico, activará los mecanismos antiedad y combatirá la sequedad y la falta de elasticidad. Complementa tu ritual de belleza con la Crema de Noche Revitalizante y Redensificante Peri-Menopausia, que contribuye a devolver luminosidad a la piel mientras duermes.

Pilates y menopausia: una alternativa eficaz

Como ya adelantamos, el ejercicio físico es también una buena manera de combatir los molestos síntomas de la menopausia. Y es que pese al insomnio, practicar una rutina completa de ejercicios que te deje tan cansada contribuirá a que puedas descansar mejor por la noche.

Pero, además, el ejercicio físico es ideal para ayudarte con las emociones. ¿Sabías que una rutina completa de entrenamiento libera hormonas de la felicidad? Esto te ayudará a sentirte mejor contigo misma, liberar el estrés y reducir la ansiedad.

El pilates es una experiencia única para las mujeres, pues no solo es un ejercicio físico, sino que sus técnicas y filosofía también contribuirán a mantenerte positiva y mejorar tu sentido del humor. ¿Cuáles son los beneficios del pilates durante la menopausia?

• Mejora el estado de ánimo.

• Contribuye a cuidar el peso.

• Ayuda a recuperar la masa muscular.

• Alivia el estrés y la ansiedad.

• Estimula la regeneración de colágeno en músculos y huesos. 

• Estimula la actividad cardiovascular

Mejora la postura, lo que puede contribuir a aliviar los dolores musculares y óseos propios de la menopausia.

pilates y menopausiaEjercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios
Ejercicios de pilates durante la menopausia y sus beneficios

Hacer ejercicios de pilates durante la menopausia

Una de las claves de practicar pilates durante la menopausia y ver buenos resultados es seguir una serie de pautas. El pilates y la mujer en la peri y menopausia serán grandes aliados siempre y cuando se hagan una serie de ejercicios específicos o se tomen en cuenta algunas recomendaciones. Algunas de estas pautas a seguir son:

Concentrarse en la respiración. De esta manera lograrás concentrarte y relajar la mente. Practica una serie de respiraciones antes y después de la actividad física. 

Mantener el ritmo constante durante el entrenamiento. 

• Trabaja en máquinas de pilates o ayúdate de bandas elásticas.

• Practica la flexibilidad a través de estiramientos. Este tipo de ejercicios de pilates te ayudarán con el equilibrio, pero también mejorarán tu calidad de vida.

El pilates terapéutico para las mujeres en la menopausia debe de acompañarse de ejercicios que contribuyan a estabilizar la pelvis. Las caderas, los glúteos y los muslos son zonas a las que debes prestar especial atención durante tus rutinas de pilates. ¿Sabías que los glúteos contribuyen a estabilizar la pelvis, pero también el suelo pélvico?

Nuestro producto icónico

go to top