El paso de los años trae consigo la aparición de los signos del envejecimiento. Uno de los más evidentes es la formación de arrugas en la frente, que comienza a hacerse patente sobre todo a partir de los 35 años. Conoce cómo se forman y qué factores le afectan para poder combatirlos.
La formación de arrugas en la frente
Las arrugas en la frente son uno de los signos más comunes del paso del tiempo. Si bien hay personas a las que, por su expresión facial, se les comienzan a marcar desde una edad temprana, lo normal es que empiecen a acentuarse más a partir de cumplir los 35 años más o menos.
En la formación de estos surcos tiene mucho que ver la pérdida de colágeno, responsable de la firmeza y la elasticidad de los tejidos del organismo. Conforme envejecemos, el cuerpo comienza a producir esta sustancia en menor cantidad, dando como resultado una piel con más arrugas.
Sin embargo, este no es el único factor que afecta, ya que existen otros elementos externos que también influyen y deberás tener en cuenta si quieres eliminar las arrugas de la frente: el exposoma.
Conocer el exposoma te ayudará en el tratamiento de las arrugas de la frente
No solo los factores internos o genéticos tienen incidencia en la aparición de los signos del envejecimiento en la piel, sino que la mayor parte de este desgaste viene provocado por condicionantes externos o relacionados con el estilo de vida del individuo: el exposoma.
Este concepto agrupa los distintos factores a los que nos exponemos a lo largo de nuestra vida y que pueden afectar a nuestra salud. Conociendo el efecto que tienen en ella y en el aspecto de la piel, podremos eliminar las arrugas de la frente o, al menos, suavizarlas.
Factores externos del Exposoma
- Radiación solar. Tomar el sol es bueno en su justa medida, pero puede tener unos efectos devastadores si no tomamos todas las precauciones precisas. Los rayos ultravioletas actúan sobre la piel propiciando la aparición de radicales libres. Estos inducen estrés oxidativo a las células cutáneas, la principal causa del envejecimiento prematuro. La radiación UVA (rayos ultravioleta A) son los que tienen un mayor efecto en la formación de arrugas en la frente.
Consejo: utiliza cremas con protección solar todos los días del año y evita la exposición en las horas de mayor incidencia.
- Contaminación. Las partículas de polución y los gases contaminantes presentes en la atmósfera, en combinación con la radiación solar, producen reacciones químicas que conllevan efectos perjudiciales para la salud de la piel. Entre ellos, las arrugas.
Consejo: mantén una higiene diaria adecuada para tu cara: lávala todos los días al levantarte y antes de acostarte para eliminar la polución de tu piel.
- Tabaco. El tabaco es otro de los agentes que más radicales libres aportan a la piel. Además, afecta a la irrigación sanguínea, haciendo que el proceso de renovación celular se ralentice. Las arrugas de los fumadores son más estrechas, profundas y marcadas que las de los no fumadores.
Consejo: no fumes y evita los ambientes cargados de humo para no acentuar las arrugas de la frente.
- Clima. El clima también puede afectar a la formación de arrugas, especialmente en las zonas más cálidas, ya que el calor provoca estrés oxidativo.
Consejo: no puedes luchar contra las temperaturas, pero sí mantener una rutina de cuidados diarios de tu piel.
Factores controlables del Exposoma
- Dieta. Una alimentación rica en antioxidantes te puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento, ya que ayudan a combatir los radicales libres.
Consejo: incrementa el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C y betacarotenos, y bebe mucha agua. Conseguirás una piel más sana y bonita.
- Estrés. Las preocupaciones y la ansiedad se reflejan en el aspecto de tu rostro. El estrés puede provocar daños en el ADN y sensibilizar notablemente la piel.
Consejo: no dejes que las situaciones te superen, realiza ejercicios de relajación y meditación para liberar las tensiones del día a día.
- Descanso. Dormir adecuadamente es imprescindible para lucir una piel sana y lustrosa. Durante el día se produce una mayor vasoconstricción, con la consiguiente reducción de la oxigenación y la nutrición de la piel. Durante la noche el flujo sanguíneo se incrementa, acelerando el proceso de renovación celular. Por tanto, la privación del sueño dará como resultado una mayor formación de arrugas.
Consejo: trata de respetar las 8 horas de sueño diarias y que sea un descanso de calidad.
Además de todas estas recomendaciones, recuerda que mantener un estilo de vida saludable repercutirá positivamente en el aspecto de tu piel. Haz ejercicio, hidrátate tanto por dentro como por fuera, cuida tus rutinas diarias.
Gimnasia facial para quitar las arrugas de la frente
Realizar ejercicios de gimnasia facial también puede ayudarte en tu propósito de eliminar las arrugas de la frente. Coloca tus manos en el nacimiento del cabello, a modo de diadema, y tira para atrás al tiempo que haces fuerza con las cejas, tirando para abajo. Realiza esta rutina durante 5 minutos todos los días y verás cómo la piel recupera su elasticidad y se suavizan las líneas de expresión. También te damos los mejores consejos para combatir la flacidez facial.