El inicio de la menopausia indica el fin de la etapa fértil de la mujer. Este nuevo periodo vital comienza a producirse entre los 45 y 55 años y es considerado un proceso biológico completamente natural que marca un antes y un después en la vida de la mujer. Algunos de los síntomas físicos suelen ser sofocos, alteraciones del sueño o cambios en la piel. Esto es debido a los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia.
Las hormonas encargadas de la regulación de la piel son los estrógenos y tienen un papel muy importante porque favorecen la hidratación, la pigmentación y la grasa cutánea. Concretamente, los efectos de la menopausia sobre la piel del rostro son la pérdida de elasticidad, firmeza y falta de luminosidad.
Además, aparecen arrugas profundas y algunas manchas de color oscuro. Por ello es necesario mantener la piel hidratada en la menopausia para minimizar y retrasar el proceso de envejecimiento.
¿Cómo mejorar la piel en la menopausia?
Con la llegada de la menopausia aparecen ciertos signos sobre la piel del rostro que denotan una falta de hidratación. Este cambio es debido a que las fibras de colágeno y elastina comienzan a perder su elasticidad paulatinamente por los cambios hormonales.
La piel comienza a mostrar síntomas de descolgamiento incrementando su flacidez. Además, se muestra más frágil y sensible a tener lesiones provocadas por agentes externos como la contaminación o los rayos solares.
Algunos cambios en la rutina diaria pueden ayudar y contrarrestar los efectos de la menopausia en la piel del rostro. Con una serie de indicaciones puedes cuidar tu piel y tu estado de salud en general. Los más efectivos son:
● No tomar bebidas alcohólicas ni fumar, ya que acelera el envejecimiento.
● Evitar situaciones de estrés.
● Mantener una dieta equilibrada.
● Practicar alguna actividad física.
● Evitar la contaminación ambiental.
Con la combinación de una serie de hábitos saludables y los tratamientos de estética adaptados a tu tipo de piel puedes mejorar la piel en la menopausia.
Cuidados de la piel en la menopausia
La disminución de las hormonas y colágeno aceleran el envejecimiento de la piel y la aparición de alteraciones cutáneas. Es recomendable realizar una serie de cuidados de la piel en la menopausia para mitigar sus efectos.
● Hidratación: una buena hidratación ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, con la aplicación diaria de cremas hidratantes indicadas para la piel durante la menopausia se obtendrán resultados desde el primer día.
● Protección solar: evitar exposiciones solares continuadas sin protección solar. Lo más aconsejable es tomar el sol con la protección indicada para tu tipo de piel.
● Alimentación: mantener una dieta equilibrada es muy importante para el organismo y la piel. Los alimentos recomendados para la etapa de la menopausia deben contener vitaminas A, B6, y B3.
● Practicar deporte: el ejercicio físico es primordial para oxigenar la piel y conseguir una mejora de la circulación sanguínea. Además, en la menopausia es necesario fortalecer los músculos y huesos.
● Higiene: el uso de jabones y geles con pH neutro ayuda a impedir la aparición de sequedad y alergias. Hay que tener especial cuidado en la zona íntima por las molestias que suelen aparecer en la menopausia.
Durante este periodo de la vida de la mujer es muy valioso mantener una serie de cuidados de la piel para evitar molestias.
Incorporar una nueva rutina facial durante la menopausia puede ayudarte a obtener resultados beneficiosos para tu piel. Con una serie de pasos puedes devolver a tu rostro toda la hidratación y luminosidad.
1. Lavar: por la mañana es recomendable lavar la cara con agua fresca para así reactivar la circulación sanguínea y obtener un rostro más terso.
2. Exfoliar: la piel con la menopausia puede acumular más células muertas y suciedad, por lo que se recomienda exfoliar el rostro cada cierto tiempo.
3. Masaje facial: realizar un pequeño masaje por la zona de los pómulos, papada y frente. Estos movimientos ayudarán a reafirmar la piel.
4. Crema: aplicar una crema para tu tipo de piel. Un ejemplo de ello es la gama de Cremas Neovadiol de Vichy, que ofrece una gran variedad de tratamientos
tanto para el día como para la noche. Y además, reactiva los mecanismos antiedad de todo tipo de pieles durante la menopausia.
5. Mascarilla: en algunas ocasiones es necesario aplicar mascarillas hidratantes para evitar la sequedad. En verano es más frecuente que la piel sufra estos efectos por las altas temperaturas.
En resumen, el cambio físico y emocional que sufre la mujer durante la menopausia hace que quede reflejado en la piel del rostro. Es aconsejable hacer una serie de modificaciones en ciertos aspectos de la vida como incorporar una rutina facial de cuidados o crear una serie de hábitos saludables. Además, todos estos cuidados de la piel en la menopausia devolverán la luminosidad y firmeza al rostro.