OK

OK Cancel

Thank you

Close

¿Qué son las cremas con probióticos?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Es muy común cuidarnos la piel y hacerlo, sobre todo, a partir de cremas de distintos tipos, como las hidratantes o las antiarrugas, dependiendo de cada circunstancia y de cada persona. Sin embargo, aquellos a los que les preocupa este tipo de cuidados siempre van más allá y analiza qué pasos se pueden dar para poder mantener una piel lisa, suave y luminosa de manera constante.

Ya son muchas las personas que han descubierto cómo las bacterias buenas que viven en nuestro microbioma intestinal pueden beneficiarnos, pero ¿y si estas también nos ofrecen sus ventajas en otras partes del cuerpo? Así nacen los cosméticos con probióticos que tan de moda se están poniendo, y con razón.

Cremas con probióticos¿Qué son las cremas con probióticos?
¿Qué son las cremas con probióticos?

Sobre la dermis, los probióticos funcionan de manera similar a como lo hacen en el sistema digestivo. Estos trabajan para mantener el equilibrio de nuestro organismo. De este modo, es posible presumir de un cutis que no se muestre ni muy graso ni muy seco

También consiguen mejorar la resistencia de la piel ante los factores externos a los que se expone de forma continua y que provocan, por ejemplo, inflamación. En definitiva, si quieres presumir de una tez perfecta, tienes que empezar a apostar por tu flora cutánea. De esta manera, conseguirás tratar las erupciones que puedan llegar a aparecer o mantener un nivel bacteriano saludable.

Ventajas de las cremas con probióticos

Son muchos los cosméticos con probióticos que se pueden encontrar en el mercado a día de hoy, pero ¿sabemos cuáles son sus ventajas? Hay que conocer los beneficios que ofrecen las cremas con probióticos para analizar si las necesitamos con urgencia y si están provocando una mejora en nuestro rostro. Solo así sabremos cuáles nos vienen mejor y todo lo que estamos consiguiendo por el hecho de apostar por un producto de estas características.

Equilibran

Son tres las formas en las que las cremas con probióticos favorecen a nuestra piel de manera destacada. En primer lugar, actúan como escudo protector, aislando a aquellos microorganismos que pueden perjudicar a nuestro rostro creando reacciones inmunes. Así, puede decirse que poseen efectos calmantes sobre la piel. Por otro lado, son capaces de producir antibióticos naturales.

Estos se denominan péptidos antimicrobianos y su función es combatir las bacterias malas. Finalmente, hay que destacar que mejoran la funcionalidad de la piel. Por ello, son capaces de hacer frente a factores extraños que son dañinos. Entre estos últimos se encuentran el sol, los radicales libres y la contaminación. Así, usando este tipo de cremas probióticas es posible evitar el envejecimiento prematuro y la aparición de granitos.

Cremas con probióticos¿Qué son las cremas con probióticos?
¿Qué son las cremas con probióticos?

Por otro lado, los probióticos también son capaces de recalibrar el microbioma de la piel. Mientras que los probióticos son conocidos como los buenos de la película, los prebióticos son los que les ofrecen alimento para que prosperen de manera adecuada. Asimismo, estos últimos también provocan que exista una mayor diversidad de bacterias. Esta diversidad, por supuesto, es muy importante para que la piel se muestre saludable.

Fortalecen

Utilizar cremas hidratantes con probióticos provoca beneficios en cualquier tipo de piel, pero son especialmente beneficiosas para aquellas personas que sufren de manera crónica inflamación. De esta forma, para las que tengan afecciones como eccemas, rosácea o acné se les recomienda usarlas para controlar los brotes que puedan tener lugar y, a su vez, calmar la dermis. Igualmente, un estudio demostró que nuestro sistema inmunológico es capaz de reconocer este tipo de microorganismos sobre la dermis como agentes extraños. Como consecuencia, al activarse esta amenaza potencial, la inflamación, la hinchazón y el enrojecimiento se reducen de manera natural según aumenta su respuesta defensiva. Te recomendamos que pruebes el tratamiento Phytosolution-Cuidado Diario Doble Corrección de Vichy, con bífidus derivado de probióticos.

Miman

Aunque no nos demos cuenta, en muchas ocasiones los limpiadores de rostro son muy agresivos. Por esta razón, son capaces de despojar la piel de sus aceites naturales. Por ello, es tan frecuente verla y sentirla mucho más seca que antes. Además, este problema aumenta con la llegada del mal tiempo, ya que la dermis necesita aún más hidratación. De esta forma, los limpiadores prebióticos o probióticos, que poseen agua termal, ayudan a fortalecer la microflora beneficiosa de nuestra piel. Como consecuencia, se mantiene su barrera natural invisible.

En el caso de que la barrera defensiva de la piel se debilitase, es mucho más probable que los patógenos se instalen en ella, produciendo, incluso, infecciones a corto plazo. Por este motivo es tan necesario apostar por aquellos productos que fortalecen cada parte de nuestro organismo, sobre todo aquellas de las que depende nuestra imagen y que nos hacen sentir bien tanto por dentro como por fuera, como el rostro.

Además, si existe un desequilibrio, aunque se restaure la barrera cutánea, los síntomas de sensibilidad y deshidratación volverán a aparecer sin ninguna dificultad, por lo que tenemos que poner remedio cuanto antes.

Nuestro producto icónico

go to top