OK

OK Cancel

Thank you

Close

¿Qué es la tendencia clean beauty?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Son muchas las personas que a día de hoy se preguntan qué es la tendencia clean beauty. Se trata de un término que últimamente se utiliza mucho en el mundo de la estética, pero, como es habitual, muchas personas no llegan a entender en qué consiste y cuáles son sus beneficios. Nos encanta cuidarnos y, para ello, nos ponemos al día de manera constante sobre las novedades de los productos de cosmética.

El fin es seleccionar aquellos que mejor se adaptan a nuestras características. Sin embargo, teniendo en cuenta que no estamos solos en el mundo, hay que mirar más allá y pensar también, por ejemplo, en políticas reciclables y en productos limpios. De este modo, podemos decir que la aclamada tendencia clean beauty posee una filosofía en la que la preocupación por el planeta se mantiene constante.

clean beauty¿Qué es la tendencia clean beauty?
¿Qué es la tendencia clean beauty?

Clean beauty: ¿qué es y cuáles son sus características?

El término “clean beauty” se refiere a aquella tendencia en la que las personas apuestan por los productos de belleza que no poseen ningún tipo de ingrediente perjudicial para la salud. Entre estos se encuentran los parabenos, el alcohol, los colorantes y los ftalatos.

Hay que señalar que este concepto ha creado multitud de opiniones distintas. Es más, tanto es así que se han generado debates entre los expertos de belleza, los clientes y las marcas. La razón es que el término “clean” es bastante subjetivo, sin existir al respecto una definición avalada.

De este modo, puede interpretarse dependiendo del punto de vista de cada persona. Así, para algunos es un estilo de vida que se basa en concienciarse sobre aquellos productos que se compran. Además, en este caso, estos no solo estarían relacionados con el cuidado de la piel, sino que también se tendría en cuenta el impacto que produce desde que se extraen los componentes hasta la producción y su uso.

Sin embargo, si nos centramos en el clean beauty de una manera más técnica, existen tres referencias que nos ayudan a diferenciar a los productos que son limpios de aquellos que no lo son y, por lo tanto, los daños que pueden llegar a producir.

clean beauty¿Qué es la tendencia clean beauty?
¿Qué es la tendencia clean beauty?

La fragancia

Nos creemos en muchas ocasiones que la fragancia es un ingrediente más. Sin embargo, es necesario aclarar que las empresas que se dedican a la elaboración de cosméticos no están obligadas a revelar aquellos ingredientes que pueden llegar a considerarse secretos comerciales. De este modo, es posible que cualquier artículo pueda contener ingredientes tóxicos, siempre y cuando se considere que forman parte de la fórmula de la fragancia, y no llegar a saberlo nunca. La fragancia también incluye elementos experimentales y el color.

Los disruptores endocrinos

Cuando hablamos de un producto químico, no solo hablamos de la posibilidad de que cause algún tipo de reacción en la piel, como eccemas o rojeces. Esto se debe a que es posible, incluso, que influyan en el estado de ánimo, en el metabolismo y en los procesos reproductivos. El motivo es que pueden imitar al comportamiento de las hormonas. De este modo, hay quien los ha relacionado con daños graves que pueden mostrarse a largo plazo. Tanto es así que se conocen casos de cáncer o de defectos de nacimiento, entre otros.

Presencia de activos cancerígenos

No es extraño encontrar ingredientes cancerígenos en productos de cuidado personal. Es más, es legal añadirlos. Un cancerígeno que hay que tener en cuenta es el formaldehído. Este se usa como conservante en productos de cuerpo, maquillaje, cabello y cuidado de la piel.

Teniendo en cuenta las tres razones anteriores, podemos llegar a la conclusión de por qué son tan importantes los productos que cumplen con la filosofía del clean beauty. Podemos destacar, de este modo, que se trata de una tendencia que cuida de nuestra salud, apostando por productos que solo aportarían beneficios a nuestra dermis, a nuestro pelo y al resto del cuerpo, aunque se utilicen desde el punto de vista estético.

Además, teniendo en cuenta que hay quien analiza los cosméticos desde el momento en el que se crean hasta sus reacciones finales, también se puede destacar que apostando por esta forma de consumo se cuida del planeta y de todos los seres que viven en ella. Cuando utilizamos un producto tóxico, este no solo influye en nuestro cuerpo.

Por ello, si miramos más allá, nos daremos cuenta de las consecuencias de nuestros actos y de cómo podemos mejorar la situación de todo lo que nos rodea a través del mínimo esfuerzo. A veces, en vez de hacer, hay que dejar de hacer para transformar el lugar en el que vivimos.

Estrategia de marketing

Sin embargo, si te mueve esta idea de consumo, tienes que tener en cuenta que hay marcas que utilizan el término de clean beauty solamente como estrategia de marketing. De esta forma, prometen al consumidor experiencias orgánicas que realmente no se corresponden con lo que el producto ofrece.

go to top