El sudor es una respuesta muy común cuando hacemos deporte, cuando sentimos mucho calor o cuando nos ponemos muy nerviosos. En muchas ocasiones, nos resulta incómodo porque puede dar una imagen poco higiénica ante aquellos que tenemos alrededor, especialmente si se trata de una sudoración excesiva. Es cierto que al hacer gimnasia lo habitual es sudar y la situación se normaliza. Sin embargo, estar en una reunión y sentir que una gotita cae por tu frente o que las hojas de papel se pegan a tus manos, te puede hacer sentir inseguro.
En ciertas cantidades puede ser normal. Sin embargo, existe un problema llamado hiperhidrosis, que es muy incómodo para todas aquellas personas que la sufren. Sin embargo, existen varias formas de hacerle frente. Cuanto antes conozcamos las herramientas con las que podemos luchar contra este ella, mejor nos sentiremos con nosotros mismos y ante los demás.
¿Qué es la hiperhidrosis?
Se trata de un exceso de sudoración que afecta a los pies, a las manos, a la cara y a las axilas en mayor medida. Quienes la sufren sienten que su vida diaria se ve afectada, causando retraimiento social o angustia emocional. Por esta razón, antes de que vaya a más, es necesario ponerle freno y conseguir volver a disfrutar de la normalidad independientemente de las circunstancias en la que nos encontremos.
Causas de la hiperhidrosis
Las causas de la hiperhidrosis pueden ser varias y muy diversas entre sí. Sin embargo, hay que localizarlas para poder reducir o, incluso, eliminar el problema. En primer lugar, hay que destacar que la sudoración no deja de ser el mecanismo que el cuerpo utiliza para enfriarse. De esta manera, el sistema nervioso activa de manera automática las glándulas sudoríparas en el momento en el que la temperatura del cuerpo sube. Asimismo, hay que tener en cuenta que la hiperhidrosis palmar es frecuente cuando uno se siente nervioso.
El tipo más frecuente de hiperhidrosis es conocido como hiperhidrosis focal primaria. En ella, los nervios que se encargan de enviar señales a las glándulas sudoríparas se vuelven hiperactivos, todo ello sin que se haya producido ni un aumento de la temperatura del organismo ni se haya realizado ningún tipo de actividad física.
El hecho de que una persona se sienta nerviosa o estresada provoca que el problema se complique. De este modo, este último se extiende y llega a afectar al rostro y la planta de los pies. En principio, no se conoce la causa de la hiperhidrosis en los pies, aunque no se descarta el componente hereditario ya que, en muchas ocasiones, son numerosos los miembros de la familia que lo sufren.
Por otro lado, podemos hablar de hiperhidrosis secundaria. Esta se presenta cuando la sudoración excesiva tiene lugar a causa de una enfermedad. Es la menos frecuente, pero es la que más provoca una sudoración a lo largo de todo el cuerpo. Son muchas las causas que pueden provocar este tipo de problema.
Entre ellas se encuentran el nivel bajo de azúcar en sangre, la diabetes o los sofocos de la menopausia, que pueden provocar hiperhidrosis axilar. Asimismo, también lo pueden originar algunos tipos de cáncer, los trastornos del sistema nervioso, los problemas en las glándulas tiroideas, los ataques cardíacos o algunas infecciones.
Complicaciones de la hiperhidrosis
Las complicaciones de la hiperhidrosis pueden dificultar el día a día de las personas hasta tal punto que estas pueden sufrir infecciones debido a la humedad constante que sufre la piel. Asimismo, el impacto en el plano emocional y social es enorme. El hecho de tener las manos húmedas y la ropa empapada por el sudor puede hacer sentir a cualquier persona avergonzada de la situación. De esta manera, estas consecuencias influyen en la búsqueda de trabajo o en los diferentes tipos de relaciones sociales que pueden tener lugar.
Productos para hacer frente a la hiperhidrosis
Como ya hemos visto, la hiperhidrosis hay que afrontarla para poder llevar a cabo una vida normal. Por ello, hay que dar con los productos adecuados para superar este problema de manera cómoda.
Así, el desodorante antitranspirante 48h anti-marcas amarillas y blancas de Vichy previene la aparición de manchas amarillas en la ropa y también evita que esta se vea acartonada por la humedad provocada por el exceso de sudoración. Por otro lado, el desodorante frescor extremo 48h de Vichy viene un envase reciclable y tiene un 0% de alcohol, por lo que es ideal incluso en las pieles más sensibles.
Igualmente, el desodorante anti transpirante 48h de Vichy para piel sensible es perfecto para aquellas personas que busquen un anti transpirante tanto eficaz como ultra tolerante. Además, el tratamiento antitranspirante en crema de Vichy tiene eficacia durante siete días. Es perfecto para hombres y mujeres que busquen una transpiración intensa y, a su vez, proteger su piel. Por otro lado, la marca también ofrece desodorantes sin sales de aluminio, muy populares porque son más respetuosos con la piel.