El ácido hialurónico es el ingrediente anti-edad del que más se habla, pero ¿cómo funciona y protege nuestra piel? Veamos todos los beneficios que este ingrediente tan hidratante puede ofrecer a las pieles cansadas o apagadas.
Propiedades del ácido hialurónico
También conocido por sus siglas en inglés como HA, esta molécula azucarada (denominada "goo" por los científicos hasta finales de la década de los 70) es apreciada entre los dermatólogos por sus propiedades extremadamente hidratantes. De hecho, una sola gota de ácido hialurónico puede soportar 1000 veces su peso en agua. Estas impresionantes capacidades hidratantes lo han convertido en uno de los componentes principales de productos para el cuidado de la piel de todo tipo, desde sérums hasta potenciadores o complejos anti-edad. Entonces…
¿Cómo actúa el ácido hialurónico?
Todo está relacionado con el tamaño de la molécula. No todos los ácidos hialurónicos son iguales, así que es importante saber un poco más sobre qué pueden aportar a tu piel sus distintos tipos. El ácido hialurónico de alto peso molecular es de mayor tamaño que el de bajo peso molecular, lo que lo hace ideal a la hora de alisar y dar volumen a la superficie de la piel. Las moléculas de menor tamaño penetran más profundamente en la epidermis, lo que las hace más apropiadas para productos del cuidado de la piel especializados o tratamientos específicos. Hace años solo se podía inyectar ácido hialurónico en nuestro cutis a través de terapias internas. No obstante, gracias al avance tecnológico y a la investigación de los laboratorios, el mundo de la cosmética ha encontrado la forma de aplicar este activo de manera externa sobre nuestra piel a través de cremas, sérums o ampollas de ácido hialurónico.
¿Es seguro el ácido hialurónico?
Al ser una molécula que se encuentra naturalmente en la piel, es completamente seguro tomar ácido hialurónico como suplemento oral o aplicarlo de forma tópica en nuestra piel. Además de ser natural y efectivo, el ácido hialurónico es suave y puede usarse en cualquier tipo de dermis y a cualquier edad.
El ácido hialurónico puede soportar
1000 veces veces su peso en el agua
¿Qué contiene el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más importantes a la hora de combatir los signos visibles de la edad. Se puede encontrar en los rellenos dérmicos que los cirujanos plásticos y dermatólogos utilizan para rellenar la piel. Para su uso cotidiano, es uno de los ingredientes más comunes en hidratantes, sérums, potenciadores o mascarillas faciales. Perfecto para un uso diario, Minéral 89 utiliza la capacidad del ácido hialurónico de alto peso molecular y, junto al Agua Mineralizante de Vichy, refresca e hidrata la piel día tras día
Los beneficios del ácido hialurónico en la piel.
Toda la investigación e inversión para incluir este activo en los tratamientos antiedad tiene una explicación muy sencilla: tiene múltiples beneficios para la salud de nuestro cuerpo pero sobre todo para la salud de nuestra piel:
- Hidrata la piel. Este es el principal beneficio de este activo, ya que, como hemos explicado, es capaz de absorber y retener mucha cantidad de agua. Una piel hidratada es una piel sana y fuerte, por eso el ácido hialurónico tiene tanta importancia en los cosméticos faciales y en los tratamientos estéticos.
- Disminuye las arrugas. El ácido hialurónico actúa como una malla subcutánea que ejerce un efecto tensor en la piel, rellenando los surcos de las arrugas. En este sentido, este activo es imprescindible en los tratamientos antiage.
- Reafirma la piel: Una de las propiedades del ácido hialurónico es que estimula la producción de colágeno, un activo muy necesario para regenerar tejidos y las células de la piel. Por tanto, HA es vital para mantener la firmeza de la piel.
Cómo hidratar la piel con ácido hialurónico
En primer lugar, es importante saber por qué la hidratación es tan importante para una piel fresca y con aspecto saludable. Al ser el órgano más grande del cuerpo, la labor de nuestra piel es actuar de barrera y protegernos de los elementos que puedan afectarnos o dañarnos. Estos elementos externos, conocidos por el nombre de exposoma, incluyen el daño producido por el sol, la falta de sueño, el tabaco o la contaminación. Cuanto más fuertes sean las células de la epidermis, la capa externa de la piel, mejor hidratada estará nuestra piel. Esto permite que la piel realice su labor protectora de la mejor forma posible y combata de forma efectiva bacterias, infecciones y el daño provocado por los radicales libres. El ácido hialurónico rellena los espacios que separan las células de la epidermis. Pongamos una analogía aproximada: imagina echar agua en una piscina vacía llena de pelotas de tenis. Este aumento en los niveles de agua hace que la piel esté más tersa y lisa. Aunque es muy efectivo a la hora de prevenir la pérdida de agua, el ácido hialurónico tiene una vida media relativamente corta (de menos de un día) al aplicarse en la piel.[1] En otras palabras, ¡la aplicación diaria es clave para aprovechar al máximo este ingrediente!
[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3583886/
Ácido hialurónico Liftactiv Peptide C
Cuando el ácido hialurónico se combina con la Vitamina C pura, además de hidratar la piel, funciona como un antioxidante. Asimismo, la presencia de péptidos de colágeno y el Agua Mineralizante de Vichy, fortalece las defensas naturales de la piel y el resultado es un cutis fuerte, suave y de aspecto joven. Descubre las nuevas ampollas Liftactiv Peptide C de aplicación diaria de los laboratorios Vichy y recupera tu piel.
Además, si quieres reforzar aún más las células de la dermis, existen otros productos que al combinar el Agua Mineralizante de Vichy con este activo, ayudan a reforzar las funciones de la barrera física de la piel, mejorando la retención de agua y la estructura de la misma. Descubre por qué deberías añadir Minéral 89 a tu rutina de cuidado de la piel aquí.