OK

OK Cancel

Thank you

Close

Hábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

La rutina diaria y las costumbres de cada persona en lo que al cuidado corporal respecta tienen un impacto en la apariencia y calidad general de su piel. He aquí cinco hábitos saludables para la piel que conviene incorporar a la rutina de todos los días para ayudar a cuidar y mantener saludable y atractiva la piel.

Hábitos saludables para la pielHábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel
Hábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel

Beber suficiente agua

Beber agua no sólo es el más básico de los hábitos para tener una piel saludable, sino también para mantener la salud física general. Además de intervenir en los procesos fisiológicos del organismo, beber agua en abundancia mantiene la piel hidratada. Un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology así lo respalda: los investigadores constataron que consumir un alto volumen de agua, a diario, aumenta significativamente el nivel de hidratación de la piel.

¿Y qué implica que la piel esté suficientemente hidratada? Una piel correctamente hidratada es tersa, sus poros son casi imperceptibles, tiene elasticidad y luce radiante. Beber agua, además, tiene la ventaja adicional de saciar la sed, sin el añadido de calorías, azúcares, colorantes, ni estimulantes. Claramente, por su accesibilidad y beneficios, beber agua en abundancia merece la primera posición en la lista de los hábitos para tener una piel perfecta.

Alimentarse bien

La piel refleja por fuera lo que está ocurriendo por dentro: un organismo que no está recibiendo los nutrientes necesarios no puede lucir una buena piel. Y es que la relación entre una buena nutrición y una piel de aspecto joven y saludable ha sido ampliamente demostrada por la ciencia.

Entre los hábitos para el cuidado de la piel conviene incluir la ingesta de alimentos que aporten beneficios no solo al organismo en general, sino a la piel en particular. Por ejemplo, consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, cuyo efecto antioxidante protege la piel de los efectos nocivos de los radicales libres. Además, esta vitamina propicia la regeneración más rápida de la piel y mejora su textura. Otros nutrientes que obran maravillas en la piel son el selenio, el zinc, el omega-3 y las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (“grasas buenas”), así como las vitaminas A, E y K.

Además de ingerir estas sustancias, también es posible complementar la alimentación de la piel por vía externa mediante el uso de serums, mascarillas y cremas nutritivas, por lo que sumar estos productos a los hábitos para el cuidado de la piel es una práctica beneficiosa.

Hábitos saludables para la pielHábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel
Hábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel

Utilizar protector solar

La exposición a las ondas UV del sol incide negativamente en la apariencia y salud de la piel. De hecho, la mayoría de los signos que se asocian al envejecimiento de la piel son, más a menudo, consecuencias de la exposición prolongada a la luz solar que de la edad.

Los rayos UV dañan el tejido conectivo de la piel, lo cual provoca flacidez, surcos y arrugas. También causan la aparición de pecas, decoloraciones, manchas, y se asocian al cáncer de piel.

Un dato interesante es que, aún cuando ya haya sido afectada por el sol en cierta medida, el uso constante y continuo de un protector solar es capaz de generar una mejora significativa en el estado de la piel. Los dermatólogos sugieren emplear un protector solar FPS 50, resistente al agua y que ofrezca protección contra los rayos UVA y UVB. Te recomendamos la crema Cuidado Fotoprotector Diario Matificante 3 en 1 SPF 50+ de Vichy.

Usar productos hidratantes

La aplicación de un producto hidratante es otro de los hábitos para cuidar la piel que nunca debes obviar. La piel es la parte más expuesta del cuerpo y esta exposición puede causar sequedad, por lo que es necesario protegerla.

Un producto hidratante repone la humedad y los aceites naturales perdidos de la piel, especialmente después de limpiarla, tonificarla o exfoliarla. Aplicar un hidratante como parte de los hábitos para el cuidado de la piel contribuye a que se mantenga tersa y jovial. El ácido hialurónico, por ejemplo, hidrata la piel en profundidad y ayuda a que esa hidratación se mantenga; además, repara la piel y combate los signos visibles del envejecimiento. Puedes probar el Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico de Vichy.

Hábitos saludables para la pielHábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel
Hábitos saludables para cuidar y mejorar tu piel

Limpiar correctamente la piel

Los hábitos de higiene para la piel también son fundamentales para mantener su salud y su belleza. El maquillaje, el polvo y la suciedad se asientan en la piel a lo largo del día, junto con el sudor y su grasa natural, además de con organismos patógenos que pudieran dañarla.

No limpiar la piel antes de irse a la cama la deja en permanente contacto con impurezas y con los radicales libres que absorbió del ambiente, exponiéndola a su acción negativa. Por tanto, establecer una rutina diaria de limpieza de la piel es crucial para mantenerla sana. 

Los hábitos saludables para la piel pueden parecer muy simples, pero tienen una base seria y respaldada por investigaciones dermatológicas. Estos pequeños cambios pueden tener un impacto muy positivo en el aspecto y salud de tu piel, así que no dudes en incorporarlos a tu rutina.

go to top