OK

OK Cancel

Thank you

Close

CONSIGUE TU 
DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

ALGORITMO DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
DESARROLLADO CON DERMATÓLOGOS

Empieza ahora

Skin ageing algorithm background

Cómo aliviar la piel irritada por mascarilla

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Desde que comenzó la pandemia por Covid-19, han sido muchas las pautas que ha habido que seguir con el fin de prevenir y protegerse de este virus. Una de las más importantes ha sido el uso de la mascarilla. Sin embargo, aunque sea capaz de prevenir un problema de estas características, también es la causa de numerosas afecciones en la dermis. De este modo, desde hace tiempo es normal sentir la piel irritada por la mascarilla. La causa es su uso prolongado, la presión que ejerce sobre algunas zonas y el entorno húmedo continuado.

Cada vez son más comunes los problemas como las erupciones, los picores, los sarpullidos, el acné y las manchas. Por ello, han aumentado los casos de piel seca, dermatitis, aparición de eccemas y, por supuesto, el acné. Por ello, es necesario buscar una solución para prevenir este tipo de problemas o, al menos, aliviarlos para que no perjudiquen tanto a la salud.

Piel irritada por Mascarilla Cómo aliviar la piel irritada por mascarilla
Cómo aliviar la piel irritada por mascarilla

¿Cómo actuar para evitar la irritación de la piel por la mascarilla?

Sentir la cara irritada por la mascarilla es un hecho muy generalizado. Por ello, los profesionales han lanzado diversas pautas con el fin de prevenir la irritación que sufre la piel por el uso continuo de este tipo de elementos. Son muy sencillos de seguir, pero hay que ser muy constantes con el fin de que hagan su efecto:

El limpiador que debe utilizarse en estos casos debe de ser suave e ideal para pieles sensibles. Por ejemplo, la solución micelar de Pureté Thermale 3 en 1 para pieles sensibles es perfecto en estos casos. Además, su triple acción permitirá mantener el rostro en condiciones idóneas a pesar del uso de la mascarilla y del paso del tiempo.

● Por otro lado, la piel hay que hidratarla de manera diaria. Para ello, es posible usar un sérum y una crema que potencie los resultados buscados. Por ejemplo, el sérum Minéral 89 de Vichy es una de las mejores opciones para solucionar este problema. La razón es que aúna el poder del Agua Volcánica de Vichy al 89 % y el Sérum Ácido Hialurónico concentrado para iluminar, hidratar, reforzar y rellenar la piel.

● Además de la crema hidratante habitual, es necesario utilizar una crema solar para el rostro. Es posible que en un principio, teniendo en cuenta la mascarilla, usar productos para proteger la piel del sol parezca indiferente. Sin embargo, siempre hay que tener protegido el rostro ante el poder del astro rey. Además, es una forma de cuidar también la piel irritada por la mascarilla. Si piensas que la combinación de mascarilla y crema solar te hará sudar o provocará extra brillos, existen cremas solares con acabado en seco perfectas para estas ocasiones. Por ejemplo la crema Emulsión Tacto Seco de Capital Soleil SPF 50, ofrece estas características.

● Otro de los pasos que hay que tener en cuenta es evitar los roces todo lo posible. Esto se consigue aplicando la crema hidratante media hora antes de usar la mascarilla. De este modo, la fricción por rozaduras se reduce.

● Cada dos horas de uso hay que tratar de descansar de la mascarilla, al menos, cinco minutos. Esto le dará la oportunidad a la piel de respirar, evitando irritaciones futuras.

Piel irritada por Mascarilla Cómo aliviar la piel irritada por mascarilla
Cómo aliviar la piel irritada por mascarilla

¿Qué hacer después de usar la mascarilla para evitar la piel irritada?

Cuando una persona llega a casa y tiene la posibilidad de quitarse la mascarilla, también hay que saber actuar. La piel puede mostrarse irritada y hay que tratar de mejorarla. En estos casos, hay que seguir los siguientes pasos:

La limpieza del rostro y su hidratación no solo se debe hacer por la mañana. Antes de acostarse, también es importante usar el limpiador, el sérum y la crema hidratante que se usa habitualmente con el fin de calmar la piel después de estar oculta varias horas detrás de una mascarilla.

● Asimismo, es necesario observar la piel para descubrir si aparecen escamas o enrojecimientos tras el uso continuado de este elemento.

Si la piel se ve dañada por el uso de la mascarilla, ¿cómo actúo?

Lo habitual es notar una irritación facial por el uso de la mascarilla. Sin embargo, a veces se observan en la piel otro tipo de problemas ante los que se debe actuar.

Dermatitis de contacto

Si al llegar a casa se observa en el rostro dermatitis de contacto, es posible que lo que haya que hacer sea cambiar la marca de la mascarilla. La razón es que algunas son más suaves que otras. Asimismo, hay que tener mucho cuidado con los cosméticos que no son de calidad, ya que pueden provocar reacciones cuando se ponen en contacto con las mascarillas.

Acné

Si lo que aparece es el acné, es importante evitar usar productos muy grasos y no comedogénicos. Así, de nuevo la solución está en usar un limpiador suave y un sérum que hidrate bien la zona.

Picores en la piel

Suelen aparecer a causa de las rozaduras de la mascarilla. Por ello, es esencial hidratar bien la piel antes de salir de casa, al igual que al volver.

Urticaria

Esto sucede normalmente por la presión que ejerce la mascarilla sobre el rostro. En estos casos, habría que buscar un modelo de mascarilla que se adapte bien a la cara. Es más, existen elementos que separan de una forma correcta la piel de este producto.

Nuestro producto icónico

EMULSIÓN TACTO SECO SPF 50

EMULSIÓN TACTO SECO SPF 50

go to top