OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿Por qué se produce la caspa?

Hoy en día la caspa afecta a un gran número de personas y, aunque no es una enfermedad, quien la sufre trata de ocultarla o disimularla lo mejor posible por una cuestión de estética.

El primer impulso que sentimos al ver que tenemos un exceso de caspa es ir a nuestro super de confianza y comprar un champú anticaspa. Antes de decantarnos por el primero que veamos, es muy importante echar un vistazo a sus propiedades para decidir si nos conviene o no. El Champú Anticaspa para Cabello Graso de Dercos, con ácido salicílico, vitamina E y glicerina, es una gran opción para eliminar la caspa de tu pelo y evitar su aparición.

Existen además varios tipos de caspa y cada uno debe tratarse de una forma específica. Es por esto que lo que debes hacer siempre es contar con la valoración de un profesional que confirme si lo que tienes en la cabeza es caspa o no, para posteriormente comenzar el tratamiento que te recomiende.

A continuación, vamos a explicarte las principales causas de la caspa, algo esencial para entender su aparición y atajar el problema de raíz.

¿Qué causa la caspa?

Por qué se produce la caspa

Ante todo, debe quedar claro que la aparición de caspa es algo natural y muy frecuente en la población hoy en día. La caspa es básicamente la descamación del cuero cabelludo producida por el proceso de renovación de nuestra epidermis, que dura aproximadamente 28 días. En algunas personas este proceso dura más y, por ello, se produce un exceso de piel en el cuero cabelludo, originando un problema de caspa.

Otro motivo que puede causar la caspa es la presencia del Pytirosporum ovale, un hongo que se presenta de forma natural en nuestra epidermis. Al fin y al cabo, la caspa surge por una alteración de los microorganismos que pueblan nuestra piel y la presencia de este hongo en grandes cantidades podría favorecer la aparición de caspa.

Por este motivo, los desequilibrios hormonales juegan un papel fundamental en la aparición de caspa y por eso en la adolescencia es muy frecuente sufrir episodios puntuales de caspa.

Padecer dermatitis seborreica es otro motivo que puede propiciar la aparición de caspa en nuestra cabeza. Es un trastorno de la piel bastante frecuente en la población que, en muchas ocasiones, afecta al cuero cabelludo. Quien lo padece sufre picores y puede llegar a tener manchas rojas e irritación. La caspa en estos casos es más grasa, de un color más amarillento por el sebo segregado y puede venir envuelta en una sustancia sebácea. También es muy común encontrar costras en el cuero cabelludo debido a la irritación de la piel. En estos casos, es esencial acudir a un médico para que nos recete el champú medicinal adecuado.

Factores que incentivan la aparición de caspa

Edad: la caspa suele surgir en la adolescencia o a comienzos de la edad adulta. Se suele mantener hasta la mediana edad y en las personas mayores es muy poco frecuente verlo. Esto no quiere decir que no ocurra y, tanto en niños o jóvenes como en personas muy mayores pueden surgir problemas de caspa.

Sexo: se ha comprobado que la presencia de testosterona es un factor determinante para que aparezca caspa. Por ello, es más común ver caspa en hombres que en mujeres.

Enfermedades: un sistema inmune débil puede favorecer la aparición de caspa, así como enfermedades del sistema nervioso como el Parkinson.

Por qué se produce la caspa

¿Cómo prevenir y controlar la caspa?

A la hora de tratar la caspa y evitar su futura aparición existen recomendaciones que puedes comenzar a aplicar hoy mismo:

- Incorpora a tu dieta alimentos ricos en zinc, vitamina B y azufre: por ejemplo, la carne roja, huevos, pollo, pescado o los lácteos.

Lávate el pelo a diario con un champú: muy importante aclarar muy bien el pelo y frotar con la yema de los dedos, nunca con las uñas, para evitar dañar tu piel. Si utilizas algún champú anticaspa y lo alternas con uno suave, el efecto será mayor.

- Si utilizas un champú anticaspa o uno medicinal, lee atentamente las instrucciones. Cada champú tiene su propio modo de empleo y un uso indebido puede dañar seriamente tu cabello y tu cuero cabelludo.

Por qué se produce la caspa

- Una vez te hayas lavado el pelo, utiliza un secador. No pongas el modo de aire más caliente, más bien uno templado.

Reduce en la medida de lo posible los productos que utilizas para el pelo. Cada sustancia química que toca tu cabello puede irritarlo y secarlo.

- Aunque no está 100% probado científicamente, hay casos en los que se ha comprobado que reducir los picos de estrés que sufrimos en el día a día pueden ayudar a reducir la aparición de caspa.

La caspa y la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo son problemas crónicos con tendencia a la recaída si no se tratan. Descubre nuestros Tratamientos Anti-Caspa para tratar los diferentes tipos de caspa y disfrutar de un cuero cabelludo sano.

Por qué se produce la caspa

Ten en cuenta siempre que lo mejor en estos casos es visitar a un profesional para que te haga una valoración y te de una serie de recomendaciones personalizadas. Como has podido ver, hay casos en los que se puede tener dermatitis seborreica en vez de caspa y se necesita un tratamiento más intensivo y específico que solo nos puede recomendar un experto.

Banner anticaspa 2
Por qué se produce la caspa