OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿Por qué me pica el cuero cabelludo?

La piel de la cabeza es un tipo de piel muy particular. Esto hace que su cuidado deba ser más específico que el del resto de la piel. Por eso al tomar una ducha se utiliza gel de baño en el resto del cuerpo, mientras que en la cabeza se usa un champú diseñado para cada tipo de cabello, pero también para cada clase de cuero cabelludo.

La relación entre el cuero cabelludo y el cabello es tan íntima que no es posible tener un pelo sano y hermoso con un cuero cabelludo enfermo o con problemas. La mayoría de afecciones de esta piel comienzan sintiéndose como un picor o erupción. El picor y la aparición de granitos en el cuero cabelludo son síntomas bastante frecuentes y de los más molestos en cuanto a afecciones dermatológicas se refiere.

Me pica el cuero cabelludo

Causas del picor y de los granitos en el cuero cabelludo

Pueden ser muy variadas y revestir diversos niveles de gravedad. La causa más habitual es la dermatitis, una irritación de la piel que puede ser de varios tipos:

● Dermatitis seborreica. Causada por una sobreproducción de grasa, aunque también se especula con la influencia de un hongo llamado Malassezia. Este tipo de dermatitis suele venir asociada a la caspa.

● Dermatitis atópica. Presenta una piel reseca y agrietada.

● Dermatitis herpetiforme. Conlleva una erupción cutánea que genera mucho picor, además de protuberancias y ampollas en la piel.

¿Cuáles son las causas primeras de la dermatitis? En el caso de la herpetiforme es la intolerancia al gluten. Este tipo de dermatitis es uno de los síntomas de la enfermedad celíaca.

En el caso de las demás dermatitis, hay diversas razones para su aparición:

● Malos hábitos de limpieza. Higiene insuficiente o no aclarar bien la cabeza tras usar champú.

● Uso de champús inadecuados. Especialmente el uso excesivo de champús exfoliantes.

● Uso excesivo del secador.

● Estrés.

● Ingesta de alimentos que causan reacciones alérgicas en la piel.

Otros picores pueden venir causados por infecciones como las provocadas por hongos o por piojos y liendres. La psoriasis también puede causar picor del cuero cabelludo, así como la polución o el uso de tintes demasiado agresivos en pieles sensibles.

Complicaciones del picor en el cuero cabelludo

Este picor provoca que el paciente se rasque con frecuencia, incluso con brusquedad debido a la incomodidad. El rascado llega a ser tan automático que se realiza de manera inconsciente, logrando solo un leve alivio del picor de modo transitorio. El rascado irrita la piel más todavía, con lo que se inicia un círculo vicioso que empeora la causa del picor.

Picor y granitos en el cuero cabelludo

Esta irritación adicional genera más picor, produciendo más rascado. Además, al irritarse y descamarse la piel cada vez más, esta queda más expuesta a la suciedad, al polvo, a sustancias alérgenas, sudor, rayos UVA y UVB y a champús inadecuados.

No atajar las causas del picor puede desencadenar la producción de heridas e incluso sangrados. Asimismo, lo que empezó como una dermatitis convencional podría derivar en una psoriasis capilar. Esta patología provoca la aparición en la piel de manchas rojas recubiertas de escamas plateadas, además de una costra gruesa sobre el cuero cabelludo. Lo normal es que la costra se extienda solo un poco más allá de la línea de nacimiento del cabello, y puede sangrar cuando sea retirada.

Prevención del picor en el cuero cabelludo

Lo primero que debemos hacer es evitar los hábitos que pueden irritar la piel de la cabeza y facilitar la aparición de caspa y otras patologías. Sustituiremos estos hábitos por otros que traten nuestro cuero cabelludo con más amabilidad.

● Evitar el estrés.

● Implementar una higiene adecuada que impida la acumulación de sudor y suciedad en la cabeza.

● Usar champús suaves y adecuados al tipo de cabello y de piel.

● Evitar champús exfoliantes.

● Aclarar abundantemente la cabeza tras su lavado.

● Secar el cabello sin abusar del secador y peinarlo con suavidad.

● Evitar la ingesta de alcohol y los productos cosméticos con alcohol.

● Evitar alimentos ácidos o ricos en histamina, así como los ricos en grasas o proteínas de la leche. Tampoco son adecuados los alimentos muy salados o demasiado condimentados.

Tratamiento del picor del cuero cabelludo

Lo ideal siempre es acudir al dermatólogo para verificar las causas del picor. Cuanto más esperemos para tratar las causas del picor y de la caspa, más posibilidades hay de que la afección se complique.

El primer paso será escoger un champú suave formulado para cueros cabelludos sensibles. Un champú formulado para cueros cabelludos con psoriasis es Psolution de Dercos, que se encarga de combatir la descamación y picor en la cabeza para conseguir un cabello mucho más saludable.

Hay otros especiales para pieles grasas o secas, según tengamos exceso de sebo o falta de hidratación. Champús y fórmulas hidratantes con aceite de coco y del árbol del té contribuyen a aliviar el picor. También el aceite de menta se incluye en champús para pieles sensibles.

El consejo de un farmacéutico de confianza puede guiarnos para combatir el picor en el cuero cabelludo en su fase inicial. En caso de no remitir o de empeorar, será imprescindible acudir al dermatólogo para seguir el tratamiento que nos recomiende.

champú psolution
Me pica el cuero cabelludo