OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Las diferentes capas del cuero cabelludo

Al igual que la esfera celeste, el cuero cabelludo tiene su propia tipografía. En función de los seis huesos principales (frontal, occipital, dos parietales y dos temporales), el cuero cabelludo se divide en cuatro zonas: frontal, parietal, temporal y occipital. El vértice, situado en el área superior de la cabeza, forma parte de la zona parietal.

La densidad de cabello no se distribuye de manera equitativa por la superficie del cuero cabelludo. Por lo tanto, es posible cartografiar la posición de las diversas formas de sujeción del cabello. Por ejemplo, en el vértice, la manera en que crece el cabello se parece a un remolino.

Breve resumen de la biología del cuero cabelludo

El cuero cabelludo, de donde nace el cabello, se extiende por una amplia superficie de entre 600 y 700 cm2, lo que representa el 3% de la superficie dérmica total.
La temperatura del cuero cabelludo se sitúa alrededor de los 34°C y su pH se aproxima al 5.

Con respecto al resto de la piel, la conforman tres partes: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La principal diferencia con el resto de la piel reside en el gran número de folículos pilosos.


1. El estrato córneo: capa de protección superficial de la epidermis
2. Epidermis: capa que se renueva constantemente. Controla los intercambios entre el exterior y el interior (humedad, temperatura)
3. Dermis: capa de tejido conjuntivo con una densa red de capilares que hace que la piel sea sensible al tacto y a las variaciones térmicas
4. Hipodermis: capa de tejido adiposo que actúa como reserva de nutrientes y absorbe los daños causados por agresiones térmicas y mecánicas.
5. Glándula sebácea
6. Folículo piloso

DATOS CLAVE DEL CUERO CABELLUDO

Presenta una gran densidad de folículos pilosos (de 200 a 300 por cm² frente a los 10 o 15 cm² en el antebrazo)
La producción sebácea en el cuero cabelludo es más abundante que en ninguna otra parte del cuerpo
El cuero cabelludo tiene una cantidad muy abundante de nervios, con un total de 230 receptores/cm² de media.
La superficie del cuero cabelludo se encuentra colonizada por hongos, como el género Malassezia, y bacterias.
Hidratación del cuero cabelludo: contiene el doble de agua que las otras partes dérmicas del cuerpo.

HUB_CONTENT_DHSC_CONTENT_46_THE_TYPOGRAPHY_OF_THE_SCALP.jpg