OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Foliculitis: ¿qué es y cómo evitarla en el cuero cabelludo?

La foliculitis en el cuero cabelludo es una afección cutánea muy frecuente que se produce por la inflamación de los folículos pilosos. Es habitual en todo el cuerpo, salvo en las palmas de las manos, plantas de los pies, membranas mucosas y labios. Se debe generalmente a una infección bacteriana, viral, micótica o parasitaria. La fricción de la piel, como la que se realiza al afeitarse o depilarse, la sudoración excesiva, los traumatismos, la oclusión de la dermis por producción excesiva de sebo o por el uso de cremas y aceites y la inflamación por vellos encarnados son factores que potencian esa infección. La mayoría no es grave, aunque sí puede causar molestias más o menos severas dependiendo de su incidencia y necesitar de un tratamiento especializado.

Foliculitis

Foliculitis en el cuero cabelludo

Este tipo de foliculitis se caracteriza por la aparición de la inflamación en el cuero cabelludo, un área donde existe mayor densidad de folículos pilosos. Sus causas son las mismas que las de cualquier otra foliculitis, aunque también puede deberse a determinados tratamientos específicos como la inflamación que deriva de los injertos de pelo.

Los principales síntomas son la picazón o molestias en la zona afectada con prurito e irritación, la aparición de costras, pústulas o nódulos inflamados en los casos más drásticos. Son también frecuentes la sensibilidad generalizada o el enrojecimiento de toda el área. Los síntomas varían dependiendo de las razones de la infección, por lo que puede hablarse de diferentes tipos de foliculitis.

Existen diferentes factores de riesgo para su aparición como la inmunodepresión del sistema defensivo del cuerpo, el acné o la dermatitis, el uso de determinados medicamentos, hábitos como los baños de hidromasaje recurrentes o accidentes como dañar los folículos al afeitarse.

¿Cómo aliviar la foliculitis capilar?

Dependiendo de su intensidad, es conveniente solicitar la revisión de un especialista para determinar la mejor forma de aliviar la foliculitis en el cuero cabelludo. En los casos más severos se pueden producir úlceras, cicatrices y caída del pelo, y puede incluso requerir drenar los folículos pilosos o la depilación láser. En las formas moderadas se usan champús antibióticos o lociones para combatir las infecciones fúngicas. En los casos más leves y que duran solo unos días, se puede optar por cremas o champús que alivien los síntomas o por otros remedios naturales.

Champús que alivien

Utilizar cremas o champús que contengan ingredientes que ayuden con los síntomas de manera tópica es perfecto para los casos leves. DERCOS, champú ultracalmante para cabello normal a graso de VICHY ayuda a aliviar de manera instantánea el cuero cabelludo y a reducir la picazón. Su fórmula con complejo activo Sensirine, vitamina Cg y pantenol contribuye a reducir las molestias como el ardor o el escozor durante 48 horas.

Foliculitis Capilar

Cuidados básicos

Una serie de cuidados básicos pueden calmar y ayudar a solventar los casos más leves. La limpieza con jabones antibacterianos de la zona afectada dos veces al día, aplicar paños o compresas húmedas y calientes para aliviar los síntomas de la picazón y el ardor o proteger la piel de lesiones evitando la fricción sobre la zona afectada son algunas de ellas.

Remedios caseros

Algunos remedios caseros pueden contribuir a aliviar alguno de los síntomas de las afecciones más leves como por ejemplo recurrir a la harina de avena para ayudar a aliviar la picazón; a enjuagues capilares de caléndula para ayudar a sanar los tejidos; o al aceite del árbol del té que contiene propiedades antibacterianas y antimicrobióticas.

¿Cómo prevenir la foliculitis en la cabeza?

Prevenir algunas de las causas de la foliculitis en el cuero cabelludo es relativamente sencillo.

Mantener una higiene adecuada

Mantener una higiene adecuada del cuero cabelludo y utilizar productos específicos varias veces por semana puede prevenir su aparición. Puedes actuar contra el exceso de sebo con productos como DERCOS, Champú Sebo Control, que contribuye a reducir la sensación oleosa del cuero cabelludo gracias a su fórmula con ácido salicílico. Además, ayuda a evitar una de las causas de la foliculitis como la obstrucción de los folículos pilosos por exceso de grasa.

Foliculitis Cuero Cabelludo

Evitar el uso de gorros

Evitar el uso de gorros, pañuelos o cualquier otro elemento que oprima el cuero cabelludo y promueve la sudoración excesiva evitando la transpiración es esencial.

No afeitarse el pelo

Si se tiene tendencia al vello encarnado es recomendable no afeitarse el cuero cabelludo y proceder en caso de necesidad a depilarse utilizando técnicas poco agresivas.

Evitar las piscinas públicas y los jacuzzi

Extremar las precauciones al utilizar las piscinas y jacuzzis públicos asegurándose antes de la utilización de que se encuentren en perfecto estado higiénico. Asimismo, si cuentas con una piscina o jacuzzi privado es necesario proceder a su limpieza y desinfección de forma recurrente para evitar la proliferación de bacterias u hongos que puedan provocar la foliculitis.

Champu Sebo Control Dercos
Foliculitis