OK

OK Cancel

Thank you

Close

Vitamina C para la piel

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar
Vitamina C para la pielVitamina C para la piel
Vitamina C para la piel

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un ingrediente clave para combatir los signos de la edad en nuestra piel. Vamos a ver por qué la calidad de nuestra piel se deteriora de forma gradual al pasar los años y qué beneficios puede ofrecer la vitamina C para la piel.

Además de la edad, tenemos que tener en cuenta que los factores externos e internos que sufre nuestra piel a diario y todos los efectos negativos que encontramos con el Exposoma.

¿Qué es la vitamina C?

La vitamina C no se produce de forma natural en el cuerpo, pero es un antioxidante esencial que absorbemos generalmente a través de los alimentos. Los antioxidantes son muy importantes para combatir el envejecimiento visible de la piel, ya que previenen el daño celular de los radicales libres y mantiene y repara los tejidos celulares. En la piel, la vitamina C se encuentra en la epidermis (la capa superior) como resultado de su aplicación tópica, ya que no podemos sintetizarla(1).

La vitamina C es buena para luchar contra la oxidación y favorece la producción de colágeno en nuestro organismo. Además, el ácido ascórbico actúa como un nutriente muy importante para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario y ayuda al organismo a aprovechar el hierro de otros alimentos como las legumbres. No obstante, en el mundo de la cosmética, el beneficio principal de la Vitamina C se encuentra en su  para retrasar el envejecimiento y para unificar el tono de la piel y aportar luminosidad.

Vitamina C aporta luminosidadVitamina C aporta luminosidad
Vitamina C aporta luminosidad

¿Por qué usar Vitamina C para la piel?

La mayor amenaza para la calidad de nuestra piel es un exceso de radicales libres, grupos de átomos que dañan el ADN de nuestras células, lo que provoca estrés oxidativo. Este estrés ocurre cuando los antioxidantes naturales de nuestro cuerpo no son lo suficientemente fuertes o numerosos como para contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres(4). El estrés oxidativo sucede como resultado de un desequilibrio entre la producción de radicales libres y las defensas antioxidantes. Está asociado con el daño a un amplio rango de moléculas importantes, como los lípidos, las proteínas o los ácidos nucleicos(5), todos esenciales para la funcionalidad de la piel.

¿Qué provoca el envejecimiento de la piel?

Hay varios factores que pueden provocar un aumento en los radicales libres del cuerpo. Ansiedad(6), fatiga(7), nutrición(8), tabaco(9), la exposición a los rayos UV(10) y otros agresores medioambientales como la contaminación(11), todo está relacionado con el estrés oxidativo. Como la piel muestra una disminución en sus sistemas de protección y reparación, la calidad de nuestra piel empieza a decaer y se muestran los signos visibles de la edad(12).

Arrugas en la piel

Como nuestras células se debilitan con el tiempo por el daño de los radicales libres, las "paredes" de la piel empiezan a perder su estructura hermética y elástica. Esto explica por qué, cuando somos jóvenes, la piel vuelve a su sitio después de un movimiento facial (como sonreír o fruncir el ceño), pero menos cuando nos hacemos más mayores. Cuando pasa el tiempo, las líneas de expresión comienzan a aparecer porque la piel pierde elasticidad y gradualmente se forman arrugas. La piel parece y se siente menos firme y puede tener tendencia a descolgarse en la zona de la ojera y la zona de la mandíbula(13).

Manchas en la piel

Las células debilitadas por el daño de los radicales libres pueden presentarse como manchas de la edad, provocadas por la sobreproducción de melanina, que a su vez causa hiperpigmentación o manchas en la piel. Una reducción en el flujo sanguíneo óptimo también puede dejar la piel con aspecto apagado y menos tersa(14).

Cuando el organismo empieza a perder capacidad de regeneración celular, la ingesta o la aplicación de productos elaborados a partir de Vitamina C evita el estrés oxidativo y el envejecimiento de las células de la piel, consiguiendo que esta luzca más joven, fuerte e iluminada.

Vitamina C para la cara

Los estudios indican que la vitamina C es la más abundante de todos los antioxidantes del cuerpo y tiene un efecto significativo en la piel fotoenvejecida (2). No solo protege del daño producido por los rayos UV, sino que también ayuda a prevenir las arrugas y la flacidez en el rostro.

Otros beneficios de la vitamina C para la tez son sus propiedades antimanchas (3), que ayudan a reducir las zonas con decoloración cutánea (provocadas por la edad o por las manchas). Además, la vitamina C tiene un efecto regenerativo en otro potente ingrediente antiedad, la vitamina E. Ambas se usan habitualmente en el cuidado de la piel antiedad.

Serum Vitamina C

El serum facial es un cosmético con una gran capacidad de penetración en las capas más profundas de la piel, a diferencia de la crema hidratante, que por su densidad no resulta tan eficaz. Su ligereza y su alta concentración de activos permite que los componentes actúen directamente sobre la piel, retrasando el envejecimiento, revitalizando la tez o desempeñando un efecto lifting.

Un sérum de vitamina C o una crema son formas muy efectivas de aumentar los niveles de vitaminas defensivas y prevenir o reducir los signos de la edad. Si tu piel es grasa o mixta, lo más apropiado es que uses un gel ligero o un sérum líquido; si tu piel es seca, te gustará más la sensación de una crema nutritiva con vitamina C.

Otra opción, es que puedes usar ambos en tu rutina de cuidado de la piel: aplica primero el sérum, espera a que se absorba y después aplica la crema. Aplícalos por la mañana para proteger la piel de los radicales libres como la contaminación o los rayos UV. Aumenta sus efectos usándolo también en tu rutina de cuidado de la piel nocturna.

Serum facial Vitamina CSerum facial Vitamina C
Serum facial Vitamina C

Ampollas de Vitamina C

Otra forma de aplicar la vitamina C en nuestro rostro es utilizar las ampollas de vitamina C. A diferencia del serum y de la crema hidratante, las ampollas presentan una mayor concentración del activo, lo que garantiza la estabilidad del producto en cada aplicación, ya que no entra en contacto con el oxígeno y la luz, evitando la degradación y la oxidación del producto. Asimismo, el formato monodosis garantiza la cantidad de aplicación justa que tu piel necesita.

Liftactiv Glyco C con Vitamina C

Este nuevo producto de los laboratorios Vichy está compuesto por vitamina C pura que actúa como un antioxidante. Además, su combinación con el ácido glicólico y el ácido cítrico potencia la descamación superficial de la piel y reduce imperfecciones y aporta luminosidad y suavidad a tu piel.

Las ampollas Liftactiv Glyco C son tus nuevas aliadas para corregir las manchas oscuras de tu piel, reducir la hiperpigmentación, unificar el tono y recuperar la luminosidad de tu rostro.

Ampolla Lifactiv Glyco C con Vitamina CAmpolla Lifactiv Glyco C con Vitamina C
Ampolla Lifactiv Glyco C con Vitamina C

go to top