OK

OK Cancel

Thank you

Close

Tu plan de belleza para la postmenopausia y los cuidados especiales de la piel

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Plan de Belleza para la Postmenopausia Plan de Belleza para la Postmenopausia
Plan de Belleza para la Postmenopausia

Han pasado años ya desde que comenzaran los primeros síntomas y por fin, tras un año sin menstruación, puedes decir que ha llegado la menopausia. Ahora te enfrentas a una etapa completamente nueva de tu vida, la postmenopausia. Porque sí, aunque tendemos a relacionar todos los síntomas con el periodo previo, los cambios hormonales que aparecen en esta etapa de la vida de la mujer se mantendrán unos años más.

Surgen muchas dudas: ¿qué pasa ahora?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo puedo cuidarme para suavizarlos o para que no empeoren mi calidad de vida? Son muchas preguntas y, por suerte, hay respuesta para todas ellas.

Los síntomas más habituales en la postmenopausia

Los primeros años de la menopausia te trajeron síntomas que con el paso de los años se han podido ir intensificando: sofocos, palpitaciones, dolores de cabeza, sudoración, nerviosismo, irritabilidad, cambios bruscos de humor e incluso cierta pérdida en la capacidad de concentración.

Con la postmenopausia llegan síntomas nuevos que se suman a los anteriores, y que sin duda dan otro giro al día a día de cualquier mujer. Los más frecuentes son:

Sequedad vaginal o atrofia vaginal. Ocurre debido a la disminución de estrógenos en nuestro cuerpo, que hacen que los tejidos vaginales sean cada vez más finos y se irriten más. La sequedad de las mucosas es una señal de que esto está ocurriendo en tu cuerpo, y puede causar picor, molestias e incluso dolor al coito. En esta etapa de tu vida, puedes poner solución a la sequedad mediante la aplicación de lubricantes vaginales, hidratantes o incluso mediante la aplicación local de estrógenos, que te ayudarán a reactivar las mucosas y solucionará de manera efectiva las molestias tan características de esta etapa.

Falta de vitalidad. Otra de las consecuencias de la falta de estrógeno es que te sientas más cansada, sin fuerzas para hacer las cosas que antes hacías fácilmente. Aquí te recomendamos mantener una vida activa, pues el ejercicio te ayudará a fortalecer tu cuerpo y a evitar que el “cansancio” pueda contigo. Además, puedes complementar este hábito con multivitamínicos que te ayudarán a dar un empujón a tu cuerpo de manera natural.

Falta de calcio u osteoporosis. Con la llegada de la postmenopausia los huesos van perdiendo calcio y se van haciendo más porosos, siendo más propensos a las fracturas porque “aguantan menos”. Lo que ocurre es que la degradación del hueso es más rápida que la formación del nuevo tejido, de forma que se van debilitando poco a poco y en silencio. La mayoría de las veces se identifica este problema por una fractura, pero hay una señal inequívoca que nos puede ayudar a ponerle remedio a tiempo: el dolor en la espalda, la necesidad de reposo, la sensación de llegar muy cansada a la noche. Para reforzar tus huesos día a día, es recomendable incrementar la ingesta de calcio desde los primeros síntomas de la menopausia

La piel durante la postmenopausia

Al igual que en los dos primeros años de la menopausia, ahora tu piel sigue experimentando cambios que debes conocer para ponerles solución y llegar con un cutis luminoso y nutrido a la edad de oro . Los síntomas a los que debes prestar atención ahora son:

●     Pérdida de densidad en la piel: la falta de estrógenos hace que tus tejidos sean más finos, y esto incluye también el rostro. Verás que tu piel está cada vez menos firme, con menos vida, y esto se debe a una pérdida de densidad.

●    Sequedad en la piel: la piel seca es un síntoma que ya aparece en los primeros años de la menopausia porque la disminución de estrógenos genera una pérdida de colágeno y por tanto disminuye su capacidad para retener agua. Esto hace que la piel esté menos flexible y que le falte luminosidad.

●    Piel fina y rugosa: por el mismo motivo, la piel se va haciendo cada vez más fina y esa fragilidad le da un aspecto rugoso y apagado.

Cuida tu piel durante la postmenopausia

El principal problema ya está identificado: tu piel necesita hidratación, necesita recuperar su densidad. Para ello, lacosmética para pieles maduras te ofrece soluciones efectivas con las que vas a lograr recuperar la elasticidad y la estructura de tu rostro. Los bálsamos densificadores, como Neovadiol Crema de Día Antiflacidez y Rellenadora Post-menopausia, son capaces de reconstruir todas las capas de tu piel para recuperar la densidad y con ella la elasticidad y la luminosidad. Su fórmula básicamente estimula el crecimiento del tejido cutáneo y además proporciona a tu piel unas proteínas que refuerzan su estructura.

Como sabes, la noche es un momento crucial para tu cuerpo y en especial para tu piel, porque son las horas en las que se renueva y absorbe todos los productos que puedas aportar para mejorar su aspecto. En la postmenopausia adquiere especial importancia el cuidado de la piel por la noche porque es una oportunidad para trabajar en esas carencias que se han ido intensificado a lo largo del tiempo. Neovadiol Crema de Noche Reafirmante y Rellenadora Post-menopausia aporta omega 3, 6 y 9 a tu piel para reconstruir los lípidos que se encuentran en la superficie de tu piel y fomentar la formación de más. Esto lo consigue con una textura aceitosa que puede penetrar hasta las capas más profundas de la piel y fortalecer su estructura. Además, es muy efectiva en las pieles secas porque son las más propensas a perder densidad.

Cuidar tu piel en la postmenopausia es fundamental no solo para tener un aspecto joven y cuidado, sino también para llegar a la edad de oro con un cutis envidiable.

go to top
background
title

Únete a nuestra comunidad
sin tabús

REGÍSTRATE