¿Qué es la foliculitis capilar y cuáles son sus causas?

La foliculitis capilar provoca granitos e irritación en el cuero cabelludo. Descubre qué es, cuáles son sus causas más comunes y cómo cuidarla con Vichy.

La salud de nuestro cuero cabelludo es tan importante como la de la piel del rostro, pero a menudo pasamos por alto señales de alerta como la irritación o el picor. Un problema que puede surgir, y que genera preocupación, es la foliculitis capilar.

En Laboratorios Vichy, comprendemos la importancia de un cuero cabelludo sano y por eso ofrecemos soluciones para calmar, proteger y mantener el bienestar capilar. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la foliculitis capilar y por qué aparece.

Qué es la foliculitis capilar

La foliculitis capilar afecta los folículos pilosos del cuero cabelludo. Estos son las estructuras de la piel donde crecen los cabellos. Cuando se irritan, pueden aparecer pequeñas protuberancias rojas, similares a granitos o espinillas, en el cuero cabelludo, que pueden causar picor, dolor y sensibilidad. En casos más severos, puede provocar la formación de pústulas (lesiones llenas de pus) y costras, e incluso dañar el folículo capilar de forma permanente, resultando en la pérdida de pelo en esa área. Es importante destacar que esta afección no es simplemente un problema estético, sino una condición que requiere atención y, en algunos casos, se necesita un tratamiento específico.

Causas más comunes de la foliculitis capilar

La foliculitis capilar puede ser causada por diversos factores, que van desde infecciones hasta irritaciones. Identificar el motivo subyacente es fundamental para determinar el tratamiento más adecuado y prevenir recurrencias. A continuación, exploraremos algunas de las razones más comunes de esta afección:

Infecciones bacterianas o fúngicas

Una de las causas de la foliculitis capilar es una infección. Las bacterias pueden ingresar a los folículos pilosos a través de pequeñas heridas o abrasiones, provocando hinchazón. De manera similar, los hongos también pueden ser un motivo, especialmente en personas con piel grasa o sudoración excesiva. La higiene personal inadecuada y el uso de productos  contaminados pueden favorecer el desarrollo de estas afecciones. Para combatir el sebo, puedes utilizar Dercos Sebo-Control Champú Tratamiento, que además de eliminarlo proporciona una sensación de cuero cabelludo limpio sin resecar el pelo. Si además tienestendencia a la psoriasis, considera complementar con Dercos Champú PSOlution, un champú enriquecido con activos dermatológicos, que alivia el picor.

Exceso de sudor o grasa en el cuero cabelludo

La acumulación de sudor y sebo en el cuero cabelludo puede obstruir los folículos pilosos, creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos que pueden provocar foliculitis capilar. Las personas con piel grasa o que realizan actividades físicas intensas son más propensas a desarrollar foliculitis debido a este factor. Por otro lado, el uso de sombreros o gorras ajustadas también puede contribuir a la obstrucción y favorecer la aparición de la foliculitis. En estos casos, es crucial mantener una higiene adecuada y utilizar productos diseñados para controlar la producción de sebo.

Fricción o microlesiones por peines y cascos

La fricción constante del cuero cabelludo con peines, cepillos, cascos o incluso la ropa puede causar microlesiones en la piel, facilitando la entrada de bacterias y hongos que terminan por resultar en un folículo capilar dañado. Es importante utilizar utensilios de higiene personal limpios y evitar peinados demasiado ajustados que ejerzan presión sobre la zona. Además, si utilizas casco con frecuencia, asegúrate de que esté limpio y ventilado para evitar la acumulación de sudor y fricción.

Síntomas de la foliculitis capilar a los que prestar atención

Reconocer los síntomas de la foliculitis capilar es esencial para buscar un tratamiento a tiempo y evitar complicaciones. Aunque estos pueden variar en intensidad, algunos de los más comunes incluyen:

Granitos o pústulas en el cuero cabelludo

La aparición de pequeñas protuberancias rojas, similares a granitos o espinillas, es uno de los síntomas más característicos de la foliculitis capilar. Estas pueden estar hinchadas y causar molestias. En algunos casos, pueden evolucionar a pústulas, que son lesiones llenas de pus; que pueden ser dolorosas al tacto y, si se rompen, llegan a formar costras en el cuero cabelludo. Es importante no manipular ni exprimirlas, ya que esto puede empeorar la infección y provocar cicatrices.

Picor, dolor o sensibilidad en la zona

El picor es un síntoma común de la foliculitis capilar, puede ser persistente e irritante. La zona afectada también puede estar sensible al tacto o causar dolor, especialmente al peinarse o lavarse el cabello. La intensidad de la sensibilidad puede variar según la gravedad de la infección y si experimentas estos síntomas, es importante evitar rascarte, ya que esto puede escocer aún más la piel.

Si eres una de las personas en las que estas molestias, como picor o sensación de dolor, van además acompañadas de la aparición de caspa, puedes probar Dercos Anticaspa - Champú Cuero Cabelludo Sensible, que calma el cuero cabelludo. Y si tu problema aparece en un cabello seco, considera Dercos Anticaspa DS Cabello Seco, que elimina las escamas visibles al mismo tiempo que nutre y aporta confort al cuero cabelludo.

Enrojecimiento e inflamación localizada

La piel alrededor de los folículos pilosos afectados puede presentar enrojecimiento e inflamación. Esta es una respuesta del sistema inmunológico a la infección o irritación, que puede extenderse más allá de las protuberancias individuales, afectando áreas más amplias del cuero cabelludo. En casos severos, puede ser acompañada de calor y sensibilidad extrema al tacto.

Tratamiento y cuidados para la foliculitis capilar

El tratamiento para la foliculitis capilar dependerá de la causa y la gravedad de la afección. En casos leves, las medidas de higiene y cuidado personal pueden ser suficientes para aliviar los síntomas y promover la curación. Sin embargo, en otros más severos o persistentes, puede ser necesario recurrir a tratamientos específicos. A continuación, exploraremos algunas de las opciones de tratamiento y cuidados disponibles:

  • Higiene adecuada: Lavar el cabello regularmente con un champú suave y evitar productos capilares irritantes o grasos.

 

  • Compresas tibias: Aplícalas sobre la zona afectada varias veces al día para aliviar el picor y la hinchazón.

 

  • Evitar rascarse: Resiste la tentación de rascarse la zona afectada, ya que esto puede empeorar la infección y provocar cicatrices.

La foliculitis capilar puede ser una condición molesta y preocupante, pero con el diagnóstico y tratamiento adecuados, es posible controlar la hinchazón, aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. La prevención es clave, así que mantén una higiene adecuada, evita productos irritantes y protege tu cuero cabelludo de la fricción y las microlesiones. Complementa tu rutina de cuidado capilar con soluciones diseñadas para abordar problemas específicos y promover un pelo sano y fuerte.

Análisis de la piel

DESARROLLADO CON SKINCONSULT AI

IDENTIFICA LAS PRIORIDADES DE TU PIEL

INICIAR TU DIAGNÓSTICO