Tipos de puntos rojos en la piel

Los puntos rojos en la piel suelen aparecer, generalmente, en brazos, piernas, cara y tronco. En la mayoría de los casos no deben generar un motivo de alarma, ya que se trata de unas simples manchas cutáneas benignas. No obstante, es preferible conocer por qué se producen y cómo se pueden tratar o prevenir.

Los puntos rojos en la piel tienen un tamaño que oscila entre los 2 y los 7 milímetros de diámetro. Los motivos de su aparición pueden ser variados, aunque todo apunta a que son generados por el envejecimiento natural de la piel, la exposición al sol, los cambios hormonales, el exceso de toxinas o la genética de cada uno.

¿Por qué aparecen los puntos rojos en la piel?

La mayoría de los puntos rojos en la piel que salen en la cara, brazos y piernas se deben a dilataciones de pequeños capilares, conocidos también como puntos rubí. Normalmente, solo requieren exploración médica en caso de que sean demasiado grandes, sangren o generen algún tipo de molestia.

El envejecimiento de la piel y la exposición al sol

El principal motivo de aparición tiene que ver con el envejecimiento de la piel. Por algo suelen surgir con más frecuencia, sobre todo en el tronco y las extremidades, en las personas mayores de 60 años. Además, no es necesario tener ningún problema adicional dermatológico, ya que pueden salir incluso en pieles sanas.

Tipos de puntos rojos en la piel

No obstante, las personas que tienen la piel muy blanca pueden presentar puntos rojos si se exponen demasiado al sol sin protección. Esto es debido a un incremento de la elastosis cutánea, lo que provoca que la piel envejezca más rápido de lo normal y aparezcan los puntos rubíes especialmente en la cara, los brazos y las piernas.

Exceso de toxinas y carencias nutricionales

Sí habría que prestar un poco más de atención a la rápida aparición de muchos puntos rojos en la piel en brazos y piernas. Esto puede ser indicativo de un exceso de toxinas. En estos casos, lo más recomendable es acudir a un especialista para hacer unas pruebas y comprobar el estado de salud general.

Además del exceso de toxinas, estos puntos también pueden ser indicativo de una carencia de vitaminas o una falta de minerales como el calcio.

Alteraciones sanguíneas

Los puntos rojos en la piel pueden venir derivados de una alteración en el flujo sanguíneo. Por ejemplo, se da en casos en los que la persona acaba de sufrir una infección en el aparato digestivo.

Si los puntos rojos aparecen en las extremidades inferiores, puede tratarse de una disminución de plaquetas en la sangre. Si se trata de una aparición repentina y/o numerosa y se alarga en el tiempo, es recomendable acudir al especialista. Sobre todo, si tras la aparición de dichos puntos la persona padece fiebre y malestar.

Cómo tratar los puntos rojos de la piel

Hay puntos rojos en la piel que desaparecen por sí solos o cuando se trata la dolencia que los ha podido ocasionar. No obstante, también hay otros remedios que puedes poner en práctica para disminuir su aparición. Siempre teniendo en cuenta que los puntos rojos no se pueden prevenir.

Una de estas medidas es aplicar compresas frías en la zona de los puntos rojos durante al menos 20 minutos, ya que el frío disminuye los puntos.

Si en realidad se trata de un problema de circulación, lo mejor será optar por las plantas medicinales. Especialmente aquellas que, entre sus propiedades, sean capaces de mejorar la circulación y fortalezcan las paredes de los vasos capilares. Se pueden tomar infusiones de diente de león, manzanilla o castaño de indias.

Tipos de puntos rojos en la piel

Al mismo tiempo, es necesario llevar una dieta saludable en la que se beba mucha agua, zumos y se consuman verduras frescas. Además, hay que mantener la piel siempre limpia e hidratada, sin exponerla demasiado al sol. Para ello, se debe usar siempre un filtro de protección solar adaptado a cada tipo de piel. Te recomendamos la crema Capital Soleil de Vichy, que protege del sol a la vez que reduce imperfecciones.

También son recomendables la aplicación de aceites omega 6 y omega 3, aceite de oliva y aguacate.

En definitiva, los puntos rojos en la cara, piernas o manos no deben ser motivo de alarma. Sin embargo, sí debes prestarles atención en aquellos casos en los que sean muy numerosos y frecuentes. Una visita al especialista te puede ayudar para dar con el tratamiento adecuado y conocer cuáles son las posibles causas de aparición. Cuidar tu piel y mantenerla siempre saludable es, quizás, la mejor manera de prevenir la aparición de estos puntos.

La Redacción

Nuestro producto icónico

CAPITAL SOLEIL

UV-AGE DAILY WATER FLUID ANTIFOTOENVEJECIMIENTO

Crema Solar Rostro - Protección rostro

Muy alta protección diaria invisible.

Más leídos

Por qué necesitas la hidratante facial Minéral 89

Sea cual sea tu edad o tipo de piel, Minéral 89 de Vichy es un buen complemento a tu rutina de cuidado de la piel diaria. Sigue leyendo para descubrir por qué deberías hacer un hueco en tu baño al primer tratamiento potenciador ultrahidratante para tu piel de Vichy.

Leer más