Recomendaciones de dermatólogos sobre cómo envejecer lentamente según tu edad
Dermatólogos de primera fila nos ofrecen sus recomendaciones sobre cómo abordar las áreas problemáticas principales que surgen a medida que envejecemos, para que puedas envejecer bien a cualquier edad.
Además de las señales visibles, el daño celular y molecular a un nivel oculto y silencioso, significa que tu piel se vuelve más seca, más delgada y más sensible con el paso del tiempo. Teniendo en cuenta los efectos nocivos de los factores ambientales como la radiación UV y la contaminación, es esencial proteger y limpiar la piel a fondo.
Sea cual sea tu edad, hidratar tu piel, nutriéndola profundamente con antioxidantes y utilizando protección solar con un factor de protección solar (SPF) de al menos 25 puede reducir el daño celular. Esta neutralización del proceso silencioso del envejecimiento desde la raíz es mucho más eficaz que intentar corregir los signos de daño visibles en cualquier grupo de edad, no obstante cada etapa generacional de la piel tiene sus propios problemas:
A los 20 años
Si aún sufres brotes de acné, busca productos sin aceite que contengan ácido salicílico. Tu futura piel te agradecerá que establezcas buenos hábitos durante esta década formativa, por lo que debes dar prioridad a hacer ejercicio regularmente, desarrollar un consumo de agua adecuado para una hidratación correcta, y asegurarte de descansar lo suficiente por la noche - 8 horas de sueño.
A los 30 años
Las líneas de expresión comienzan a aparecer, y el tono de la piel se vuelve menos uniforme. Si bien tiene sentido empezar a utilizar productos de cuidado de la piel desarrollados específicamente para luchar contra el envejecimiento, sobre todo alrededor de los ojos, también debes dar prioridad al uso y el consumo de anti-oxidantes, en el cuidado de tu piel y en tu dieta. Opta por super-alimentos para el cuidado de la piel como la col rizada, las moras y el kiwi. Para luchar contra los factores nocivos del medio ambiente, utiliza un limpiador suave con ingredientes hidratantes.
A los 40 años
Seguramente algunas arrugas y manchas de edad que se hayan hecho visibles, por lo que tu objetivo es igualar la pigmentación de la piel y aumentar el colágeno. Durante esta década, la piel comienza a perder parte de su tono, brillo y textura. La hidratación a largo plazo es más importante que nunca, por lo que debes utilizar un suero con ácido hialurónico como parte de tu estrategia de cuidado de piel anti-envejecimiento.
A los 50 años
Los cambios hormonales pueden provocar una piel deshidratada. Un nivel reducido de estrógeno hace que la piel sea más seca y tenga menos elasticidad, mientras que las manchas de edad siguen siendo un problema. Contrarresta estos efectos con productos de cuidado de piel anti-envejecimiento que contengan aceites nutritivos para aumentar la hidratación y el tono de la piel.