OK

OK Cancel

Thank you

Close

CONSIGUE TU 
DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

ALGORITMO DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
DESARROLLADO CON DERMATÓLOGOS

Empieza ahora

Skin ageing algorithm background

Microblading en cejas: ¿qué aporta a tu rostro?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Las cejas se han convertido en una parte del rostro imprescindible para lucir una imagen más o menos cuidada. Es una zona muy destacada a la hora de mostrar ciertas expresiones o de resaltar la mirada en momentos determinados. Por ello, cada vez se tiene más en cuenta cuando alguien se maquilla.

Poco a poco han surgido algunas técnicas que permiten mejorar los rasgos de la cara, dependiendo de las características de cada persona y de los gustos de la misma. Una de ellas es el microblading en cejas. Es una técnica que cada vez se solicita más por los objetivos que persigue y que, por supuesto, cumple.

Microblading en cejasMicroblading en cejas: ¿qué aporta a tu rostro?
Microblading en cejas: ¿qué aporta a tu rostro?

¿Qué es el microblading de cejas?

Teniendo en cuenta la influencia de la forma de las cejas en la imagen del rostro, cada vez nacen nuevos tratamientos que ayudan a que estas se mantengan siempre perfectas. Uno de ellos es el microblading en cejas, capaz de hacer frente a cualquier complejo que pueda existir respecto a esta zona del cuerpo.

Teniendo en cuenta que bien por falta de asimetría, ausencia de pelo por diversos motivos, exceso de depilación o aparición de cicatrices, muchas personas no se sienten cómodas con sus cejas ni con la imagen que estas transmiten. Por eso, deciden apostar por una técnica que les permita mejorar su autoestima de una forma práctica y sencilla. Consiste en rellenar las cejas y darles la forma ideal, con aspecto muy natural, de una manera semipermanente, una especie de tatuaje que da la oportunidad de no tener que maquillarse esta parte del rostro de forma diaria.

El origen de este procedimiento se encuentra en el tradicional tatuaje japonés. La herramienta que se utiliza para llevarlo a cabo es muy similar al bisturí biselado que se compone de hasta catorce agujas. Estas son tres veces más finas que las que se usan para realizar tatuajes o para la micropigmentación. A través de ellas se insertan los pigmentos líquidos en la zona de la piel más superficial.

Así, se van trazando poco a poco como si se tratasen de pequeños pelos capaces de dar una imagen excelente a las cejas. Es imprescindible apostar por un profesional con gran habilidad, puesto que el trabajo se realiza a mano alzada.

Beneficios del microblading en cejas

Lo primero que hay que decir del microblading es que es ideal para hombres y mujeres, independientemente de su tipo de piel. De este modo, cualquier persona que quiera mejorar el aspecto de su rostro de una forma sencilla puede optar por esta técnica que dura entre uno y dos años. Los colores pueden mezclarse durante el proceso para que el resultado siempre quede lo más natural posible.

Para llevar a cabo el microblading es importante usar anestesia local tópica. De este modo, ninguna persona sentirá dolor mientras se esté desarrollando esta práctica. Los resultados son visibles nada más acabar la sesión. Aunque pueden sentirse algunas pequeñas lesiones en la piel, como ocurre con los tatuajes, estas cicatrizan en muy poco tiempo.

Otras de las ventajas más destacadas de esta técnica se encuentran las siguientes:

● No limita hacer vida normal, ya que se puede correr, nadar o lavarse la cara como de costumbre sin ver perjudicado el resultado.

● Es una técnica bastante económica, al alcance de la mayoría de las personas.

● Mejora la autoestima de forma instantánea, ya que la solución es rápida.

Si además del microblading se quiere apostar por otro tipo de productos para mejorar la expresión de la mirada y del rostro, uno de los más destacados del mercado a día de hoy es el contorno de ojos Mineral 89. Contiene ácido hialurónico que, junto a la cafeína pura y al agua mineralizante de Vichy, tiene la capacidad de dar un toque radiante a la mirada. 

Microblading en cejasMicroblading en cejas: ¿qué aporta a tu rostro?
Microblading en cejas: ¿qué aporta a tu rostro?

¿Cómo cuidar el tratamiento de microblading?

Entre los cuidados que hay que realizar después de la técnica del microblading se encuentran los siguientes:

● No tocar. Lo mejor es no tocar la zona que acaba de ser trabajada para no provocar que esta sufra alguna alergia al ponerla en contacto con agentes externos.

● Apostar por la regeneración de la piel. Es necesario que, tras un tratamiento de estas características, se aplique sobre la zona una crema hidratante para evitar cualquier tipo de irritación.

● Mantener el área limpia. Con el fin de que el proceso de cicatrización se desarrolle con normalidad, es importante limpiar la zona.

● Tener cuidado con el sol. El astro rey puede llegar a resecar la zona que acaba de ser tratada. Por ello, si se apuesta por este tratamiento en verano, hay que protegerlo de todas las formas posibles. Por ejemplo, pueden evitarse las horas más calurosas del día o usar cremas con factor 50 como el Cuidado Fotoprotector Diario Matificante 3 en 1 spf 50 de Capital Soleil, que además de proteger el rostro, purifica y matifica la piel eliminando brillos de la cara y protegiéndola de la contaminación diaria.

● Cuidados diarios. Es necesario prestar atención de manera diaria a las cejas tras realizarse esta técnica. De este modo, es aconsejable usar toallitas sin alcohol para limpiar el rostro y que el proceso se desarrolle adecuadamente.

Nuestro producto icónico

CUIDADO FOTOPROTECTOR DIARIO MATIFICANTE 3 EN 1 SPF 50+

CUIDADO FOTOPROTECTOR DIARIO MATIFICANTE 3 EN 1 SPF 50+

Alta protección matificante 3 en 1.

go to top