OK

OK Cancel

Thank you

Close

Menopausia y tratamientos hormonales, ¿has oído hablar de ellos?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Menopausia y tratamientosMenopausia y tratamientos hormonales, ¿has oído hablar de ellos?
Menopausia y tratamientos hormonales, ¿has oído hablar de ellos?

La menopausia es una época de constantes cambios en el cuerpo de la mujer, por eso existen en la menopausia los tratamientos hormonales. Estos tratamientos sirven para aliviar los síntomas que se puedan tener durante esta etapa de la vida de la mujer. Gracias a esta terapia hormonal se pueden llegar a reemplazar las hormonas que el cuerpo deja de producir durante la menopausia como son el estrógeno y la progesterona.

Estas hormonas provienen de plantas y/o animales o han sido fabricadas en un laboratorio, son similares a las que fabrica el cuerpo humano pero no idénticas. Esta terapia no es apta para todo el mundo, ya que no deben de ser usadas si piensas que puedes estar embarazada, tienes problemas de sangrado vaginal, has sufrido cáncer, has tenido un accidente cardiovascular o ataque cardíaco, has tenido coágulos de sangre o tienes una  enfermedad hepática.

La forma más común de tomarlas es mediante una pastilla todos los días, pero también existe la opción de usar parches cutáneos, cremas vaginales, anillos y geles. El estrógeno puede venir en diferentes formatos como en aerosol nasal, pastillas, gel, parches cutáneos que pueden ser aplicados sobre el abdomen o el muslo, cremas o tabletas vaginales o en anillo vaginal. En cambio, la progesterona f puede venir en formato píldora, crema vaginal, supositorios vaginales o como parches para la piel.

Este tipo de tratamientos está recomendado para mujeres que sufren síntomas moderados/altos. Hace que las posibilidades de sangrado vaginal, demencia, fractura de cadera y vertebra, derrame cerebral, cáncer de mama, de pulmón, colorrectal menguen, al igual que reduce la mortalidad.

Los beneficios a la hora de tomar estos tratamientos para la menopausia son claros, los sofocos y los sudores nocturnos disminuyen y pueden llegar a desaparecer. Igual que alivian los problemas a la hora de dormir, la sequedad vaginal, el malhumor y la ansiedad, entre otros síntomas.

Algunos de los efectos secundarios que puede acarrear estos tratamientos para la menopausia son dolor en el pecho, náuseas, distensión abdominal, dolor de cabeza, retención de agua, cambios de humor y sangrado irregular.

También tiene algunos riesgos si usas la terapia combinada de sufrir enfermedades cardíacas, coágulos sanguíneos o cáncer de seno.

Las hormonas naturales en la menopausia

Cuando hayamos decidido si queremos tomar o no para la menopausia tratamiento hormonal tenemos que saber todas las opciones con las que contamos. Ya que aparte de las hormonas químicas que conocemos también existen hormonas naturales para la menopausia.

Las hormonas naturales para la menopausia también son conocidas como bioidénticas, son creadas en laboratorios como las demás pero su fuente es vegetal, son sintetizadas para que se parezcan que son como las hormonas humanas. 

Otros tipos de terapias para la menopausia

Existen otros tipos de terapias para la menopausia que nos son las hormonales. Las píldoras anticonceptivas en una baja dosis pueden ser útiles en los últimos años antes de desaparecer tu periodo hormonal. También puedes tomar estrógenos vaginales, sirven para aliviar la sequedad vaginal, puedes tomarlo en forma de tableta, crema o anillo. Los antidepresivos en baja dosis sirven para reducir los sofocos como también el Neurontin.

A la hora de decidir si tomar o no para la menopausia tratamiento hormonal debemos de tener en cuenta que cada mujer es diferente y con unos síntomas y necesidades completamente distintas. Por lo que es una decisión personal que debes de tomar teniendo en cuenta todo lo que hemos ido viendo en este post, sin olvidarte nunca de hablar con tu médico, es el que mejor va a saber aconsejarte sobre que debes tomar y que no.

go to top
background
title

Únete a nuestra comunidad
sin tabús

REGÍSTRATE