Tener la piel sensible no quiere decir que no puedas maquillarla, además, aunque sea sensible, también se clasificará en seca, normal, mixta o grasa, por lo que lo más aconsejable es hacerte con un maquillaje para piel sensible. El maquillaje tradicional puede dejar sensación de picor, pero también pueden ocasionar rojeces.
¿Cómo es la piel sensible?
La piel sensible no es un tipo de piel como lo son las pieles normales, secas o grasas, sino que es una condición que afecta a cualquiera de estos tipos de pieles. La piel sensible es vulnerable y puede dañarse fácilmente por agentes externos que a las pieles “normales” no les afecta. Estos pueden ser irritaciones por el frío, el calor, el sudor, el viento, la luz del sol, la contaminación e incluso el agua. Además de los factores antes mencionados, el maquillaje también puede causar irritación en este tipo de pieles.
La forma de reacción de una piel sensible no es única. Cada dermis y cada persona son diferentes, por eso es posible que los síntomas sean distintos. La piel sensible puede reaccionar con tensión o tirantez, irritación, enrojecimiento, picor, eccema, imperfecciones y erupciones cutáneas.
Cuando aparece un grano en un lugar inesperado en un día importante, lo primero que una persona hace es tratar de ocultarlo con maquillaje. Para las pieles sensibles, las reacciones no son como granos, es decir, no son eventos aislados, sino que corren el riesgo de sufrir una reacción cuando menos lo esperan. Es por eso que existe maquillaje para pieles sensibles con rojeces e irritaciones características de este tipo de piel.
Cuidados de una piel sensible
Limpieza suave
La piel sensible debe limpiarse a diario con productos que ayuden a preservar la humedad natural de la misma, a la vez que se elimina la suciedad y el exceso de sebo (en el caso de las pieles grasas). Un limpiador facial de pieles sensibles no debe producir sequedad en exceso, además lo más aconsejable es que no cuente con fragancia ni jabón. La limpieza debe hacerse dos veces al día: por la mañana y por la noche. Por ejemplo, Vichy dispone de una Solución Micelar 3 en 1 que ayuda a limpiar, desmaquillar y calmar las pieles más sensibles.
Un paso a incluir en cualquier rutina de belleza es la exfoliación, a través de la cual se eliminan las impurezas y la suciedad, así como los agentes contaminantes que pudieran adherirse a la piel. Sin embargo, cuando se trata de pieles sensibles, el exfoliante debe ser suave, no abrasivo y formulado con ingredientes específicos. Por ello, te recomendamos el 3 en 1 de Normaderm Exfoliante + Limpiador + Mascarilla que respeta las pieles más sensibles. Recuerda que el objetivo es que la piel del rostro no se irrite más de lo debido.
Hidratación
Una piel sensible bien hidratada no tendrá las mismas molestias y reacciones que una piel seca. La humectación reduce la irritación, el escozor y restaura la barrera cutánea de la dermis. Una vez más, debe buscarse un hidratante que esté formulado específicamente para este tipo de pieles y que no contenga perfume.
Evitar factores desencadenantes
Las pieles sensibles reaccionan a ciertos agentes externos, pero no todas lo hacen de la misma manera. Si tienes este tipo de piel, sabrás ya cuáles son los factores que te producen una reacción: la exposición prolongada al sol, el viento, la contaminación, los tejidos de cierta ropa o un perfume, entre otros. La mejor manera de cuidar la piel sensible es no exponiéndola a estos agentes reactivos. Por eso es muy importante aprender a identificar qué es lo que causa estos brotes de sensibilidad.
Las personas con piel sensible deben utilizar protector solar facial a diario, y este debe ser humectante con alto factor de protección solar, además de indicado para pieles sensibles. El Agua Solar Protectora con Hidratación SPF50 gracias a su alto contenido en ácido hialurónico con Vitamina E y Agua mineralizante es perfecto para este tipo de pieles. Recuerda que el protector solar debe utilizarse incluso en los días que no son soleados.
¿Cómo debe ser el maquillaje para piel sensible?
Las pieles sensibles no pueden soportar cualquier tipo de ingredientes, así que puede parecer difícil encontrar un maquillaje que se adapte a las necesidades de este tipo de piel. Y que además no produzca más irritaciones de las ya características de una dermis sensible. La clave está en escoger productos específicos para este tipo de piel, con ingredientes diseñados específicamente para proteger la piel sensible y aliviarla.
Si estás buscando un maquillaje para piel sensible, puedes acudir al polvo fijador de Dermablend, que actúa a lo largo de 16 horas. Este producto aporta un acabado mate y natural, así como gran resistencia al agua y al sudor. El polvo de Dermablend crea una película protectora en la capa más externa de la piel, entre el maquillaje y el medio ambiente, para reforzar la duración de dicho maquillaje o el corrector. Lo mejor es que matifica sin secar el rostro.
La crema compacta correctora de Dermablend, con acción de 12 horas, aporta alta cobertura y no tiene efecto máscara, además es ultrarresistente y la piel recupera su luminosidad natural. Esta crema está indicada para cubrir imperfecciones de todo tipo. Desde las más ligeras hasta las más severas como rojeces, manchas, cuperosis, vitíligo, cicatrices y quemaduras. Los resultados tras la aplicación del producto son instantáneos: corrección y sin efecto máscara. La piel se verá radiante, suave y, lo más importante, tendrá sensación confortable.