Con los años, la piel se debilita y aparecen las primeras arrugas y líneas de expresión. Una forma de combatirlas e intentar eliminarlas es a través de cremas con péptidos en su fórmula. ¿Qué son los péptidos y cuáles son los beneficios que estas sustancias tienen en la piel del rostro?
Péptidos para la piel: una solución contra el envejecimiento
La piel envejece con el paso de los años, pero también por la acción de factores externos como el sol (fotoenvejecimiento), el viento y demás agentes contaminantes; también influyen la alimentación, el estilo de vida y los hábitos como el tabaco. Combatir las arrugas y líneas de expresión es posible si se utilizan productos específicos.
En los últimos años, los péptidos se han convertido en la solución más acertada en lo que a cosmética se refiere. Se trata de moléculas que se forman a partir de la unión de distintos aminoácidos y por la unión de enlaces peptídicos. Los péptidos en cosmética tienen un gran beneficio: son absorbidos rápidamente por la piel. Esto se debe a que tienen un tamaño bastante pequeño y, además, se descomponen fácilmente. Esto no sucede, por ejemplo, con las proteínas.
Están presentes en el organismo de forma natural y son los encargados de regenerar el colágeno; de ahí que muchas veces se utilice la expresión péptidos de colágeno, pues los péptidos son las moléculas que ayudan a regenerar el colágeno que hace que la piel se vea joven, tersa y elástica. Con los años, la capacidad de producir colágeno disminuye considerablemente y, en consecuencia, aparecen las arrugas, líneas de expresión y manchas en la piel. A esta disminución de los niveles de colágeno se añaden los factores ambientales externos y los hábitos alimenticios y de estilo de vida.
Es por eso que la cosmética más avanzada ha optado por utilizar péptidos en sus productos. Gracias a ellos como parte de las fórmulas de muchas cremas y sérums, es posible retrasar el proceso de envejecimiento natural.
¿Cuáles son los beneficios de los péptidos para la piel?
Sin duda alguna el principal beneficio de los péptidos en la piel es su poder para combatir los signos de la edad. Tienen una acción reparadora directa sobre la piel cuando es incapaz de producir el colágeno por sí misma. Cuando los niveles de colágeno comienzan a disminuir, la piel pierde su firmeza y elasticidad. Es por eso que si quieres mantener una piel con aspecto joven y terso, debes incluir productos con péptidos específicos para estimular la producción de colágeno.
Pero esta no es la única ventaja de los péptidos, ¿sabías que también contribuyen a que la piel esté sana? La piel es el órgano más extenso del cuerpo y uno de los más importantes, por lo que la falta de cuidado de la misma puede acarrear serias repercusiones para la salud. Para tener la piel sana debes empezar por beber suficiente agua, llevar una dieta equilibrada, utilizar productos que ayuden a retener la humedad natural de la dermis, tener una rutina de belleza adecuada y, por supuesto, no exponerse en exceso a la radiación solar.
¿De qué depende la piel sana? Además de todos los factores antes descritos, la piel está formada por una serie de componentes imprescindibles que la protegen, le dan fuerza y suavidad. Dentro de estos se encuentran el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.
El colágeno es un componente que, como ya has visto, se obtiene de los péptidos y, junto con la elastina, proporciona estructura, elasticidad y firmeza a la dermis. El ácido hialurónico, por su parte, tiene el objetivo de retener el agua para mantener la piel muy bien hidratada. Cuando los niveles de colágeno, elastina y ácido hialurónico disminuyen, la piel envejece. El ácido hialurónico, el colágeno y la elastina están presentes de forma natural en el cuerpo, pero con la edad los niveles de los mismos descienden.
Para ayudar a restaurar estos niveles y combatir el envejecimiento de la dermis es necesario recurrir a cosméticos que en su fórmula incluyan estos ingredientes.
Colágeno y melanina, dos ingredientes fundamentales para la piel
Los péptidos de colágeno se encargan de corregir las imperfecciones de la piel. Esto ocurre porque las moléculas de los péptidos producen la unión de células receptoras que están presentes en la dermis y epidermis y desencadenan acciones metabólicas a través de las cuales se produce el colágeno que el cuerpo necesita para limitar el envejecimiento.
La melanina es otro de los activos que ayudan a mantener la piel sana. Se trata de un pigmento oscuro presente de forma natural en las células de la piel. Es la que da color a la piel, a la vez que la protege de la radiación solar. Ten en cuenta que la vitamina D que se obtiene gracias a los rayos solares es muy importante para el cuerpo, pero, en exceso, puede acarrear serios problemas.
Te sorprenderá saber que los péptidos también contribuyen a la producción de la melanina para mantener el rostro protegido y con la luz que necesita.
¿Cómo potenciar el cuidado de la piel?
Minéral 89 Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico de efecto inmediato es una de las alternativas para el cuidado de la piel, pues une las bondades del agua volcánica de Vichy al 89% y el ácido hialurónico para iluminar, rellenar, hidratar y reforzar la piel. Por su parte, para corregir los signos visibles de la pérdida de colágeno, nada como Liftactiv Collagen Specialist. En su fórmula encontrarás agua volcánica de Vichy con péptidos de colágeno y vitamina C.