OK

OK Cancel

Thank you

Close

La celulitis: causas y consejos para tratarla

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

La celulitis es un trastorno de la piel que se caracteriza por una acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo, especialmente los muslos y las nalgas. La piel aparece como abultada, con ligeras estrías y de forma irregular. Un trastorno metabólico que se da sobre todo entre las mujeres y en procesos como el embarazo, la pubertad o los cambios hormonales. Pero, ¿cuáles son las principales causas de la celulitis?

La celulitis aparece cuando ciertas partes del cuerpo acumulan más grasa de la que se utiliza. Las células grasas, conocidas como adipocitos, aumentan de tamaño y se hinchan. En ese momento, las fibras de los tejidos se endurecen, dando lugar a esa imagen tan característica que se produce en la piel.

celulitis causasLa celulitis: causas y consejos para tratarla
La celulitis: causas y consejos para tratarla

Causas de la celulitis

La acumulación de grasa no es solo la única causa de la celulitis. Esta suele ir acompañada de un estilo de vida sedentario y de una serie de cambios hormonales. Todo esto provocará que la circulación sanguínea no sea lo más fluida, lo que provocará la aparición de la conocida como piel de naranja en diversas zonas del cuerpo.

Cuando las células grasas se acumulan en los tejidos, empujan hacia arriba contra la piel. En el lado opuesto, los cordones conectivos fibrosos tiran hacia abajo. Es este ir y venir de fuerzas el que provocará que en la piel aparezcan las marcas características de la celulitis. Unas marcas irregulares y, en muchos casos, con hoyuelos antiestéticos.

A su vez, los especialistas aducen otras causas de la aparición de la celulitis:

● Factores hormonales.

● El comportamiento genético.

● La estructura y textura de la piel.

● El peso de cada persona.

● El tono muscular.

● El paso del tiempo y el envejecimiento.

A pesar de estas causas de la celulitis, también es cierto que muchas personas delgadas y que practican deporte con regularidad pueden padecer este problema. En estos casos, lo más probable es que sea un trastorno hereditario, ya que lo más habitual es padecer celulitis por un estilo de vida inactivo.

Consejos para reducir la celulitis

Deshacerse de la celulitis no es fácil. Es muy importante que, para tratarla, se practique ejercicio a diario, se lleve una dieta saludable y se beba mucha agua. Son los tres pilares básicos para comenzar cualquier tratamiento anticelulítico.

El ejercicio físico

Hay una serie de ejercicios físicos que vienen muy bien para frenar las causas de la celulitis:

● Saltar a la comba.

● Sentadillas.

● Zancadas para trabajar los cuádriceps y los glúteos.

● Burpees.

● Todo tipo de entrenamiento cardiovascular.

Es muy importante combinar los ejercicios cardiovasculares con los de fuerza. Caminar rápido por una zona con pendiente ayuda a la circulación.

celulitis causasLa celulitis: causas y consejos para tratarla
La celulitis: causas y consejos para tratarla

Llevar una dieta saludable

Junto a la práctica de ejercicio físico, llevar una dieta saludable es fundamental para reducir la celulitis. Hay que evitar los alimentos fritos, la bollería y los azúcares refinados. Estos alimentos no permitirán una buena circulación sanguínea. Es necesario, pues, tomar ciertos alimentos que combatan la retención de líquidos.

La avena, la cebolla, los frutos rojos, las endibias, el pepino, los plátanos, los puerros, la remolacha, la zanahoria, el tomate o las semillas de chía son alimentos que ayudan a reducir la celulitis. También resulta imprescindible beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. De entre los líquidos, puedes incluir en tu dieta el té verde (dos veces al día) o el vinagre de manzana.

Todo lo que sea evitar los productos procesados y reducir el consumo de alimentos con un índice glucémico elevado será muy beneficioso. Además, habrá que limitar el consumo de carbohidratos, moderar el consumo de sal y no tomar grasas saturadas.

Otros consejos para reducir la celulitis

Amén de las anteriores, los especialistas suelen dar una serie de diversas recomendaciones para tratar de frenar la celulitis:

● No usar ropa ajustada ni zapatos de tacón altos.

● Evitar el alcohol y el tabaco.

● Ducharse con agua fría para mejorar la circulación sanguínea.

● No pasar mucho tiempo de pie o sentado.

● Usar aceites esenciales de pomelo, mandarina, limón, ciprés o enebro para estimular los sistemas circulatorio y linfático.

● Cepillar la piel de forma suave y a diario.

● Los masajes anticelulíticos también ayudan a prevenirla.

● Aplicar una vez por semana una crema exfoliante corporal (son preferibles las cremas de textura fluida, ya que se absorben más rápido).

● Uso diario de geles y cremas anticelulíticos (escoger siempre el que mejor se adapte a cada tipo de piel). Te recomendamos Cellu Destock Serum Flash de Vichy.

Las causas de la celulitis, en definitiva, pueden ser diversas. Hay factores hormonales, genéticos o de estilo de vida que pueden provocar la aparición de este problema. Afortunadamente, hay una serie de productos anticelulíticos en el mercado que pueden ayudar para reducir poco a poco este trastorno. Pero para obtener los resultados adecuados, es necesario acompañarlos siempre con la práctica de ejercicio físico diario, una dieta saludable y una buena hidratación.

go to top