Entrevista: un hidrogeólogo revela la ancestral pureza del agua mineralizante de Vichy
Helene Celle-Jeanton profesora y conferenciante en Hidrología de la Universidad de Clermont-Ferrand en Francia, conoce bien las cualidades como la pureza y la riqueza en minerales del Agua Mineralizante de Vichy. Un manantial a 4.000 metros bajo los volcanes de la región francesa de Auvernia, donde se origina esta agua ancestral con 15 minerales y 13 oligoelementos, que está completamente protegido de las impurezas, y proporciona de manera natural, hidratación, alivio y los beneficios reparadores de millones de años de actividad volcánica. Le pedimos a Helene que nos cuente más.
¿Qué puedes contarnos sobre la región de Auvernia, donde se origina del Agua Mineralizante de Vichy? ¿Qué hace a esta región tan especial?
Auvernia es con mucha diferencia, la región de Francia más rica en lo que se refiere a manantiales de aguas minerales termales. Echando la vista hacia atrás en la historia específica de Vichy, en su historia geológica, hubo un hecho geológico importante que provocó una intensa fractura y una gran actividad volcánica. Esta actividad volcánica comenzó hace 60 millones de años.
¿Esta actividad es todavía evidente en Vichy?
La prueba más tangible de la reciente actividad volcánica son los numerosos manantiales de aguas hidrotermales que se encuentran en la localidad de Vichy. Esta actividad volcánica es el verdadero origen de Vichy y de sus fuentes termales minerales.
¿Puedes contarnos algo más sobre cómo se originó el Agua Mineralizante de Vichy desde los volcanes?
Al comienzo del proceso, el agua de la lluvia se va infiltrando poco a poco por una ancestral fisura de un macizo cristalino (una formación de la cima montañosa). Después, el agua va avanzando en la profundidad del macizo y se carga de CO2.
¿A qué profundidad fluye el agua exactamente?
Geotermométros nos han permitido fijar la profundidad de la circulación del agua a unos 4.000 metros. Allí, el agua alcanza una temperatura de 140 grados Celsius o centígrados. Con esta temperatura y siendo tan rica en CO2, el agua disuelve las formaciones rocosas, rocas que llevan ahí 380 millones de años.
Y finalmente, ¿Podrías explicarnos cómo es posible que el agua se mantenga tan pura? ¿Qué es lo que ayuda a protegerla de los elementos externos?
Por una sencilla razón, el agua asciende rápidamente a la superficie – por lo que es capaz de mantener intactas todas las características que adquirió en las profundidades volcánicas. Además, por otra parte, desde 1874 la zona de recogida del agua, ha sido equipada con un perímetro de protección que hace que el agua se proteja de cualquier contaminación.