En casa, de camino al trabajo o en la oficina, incorpora hábitos que promuevan el cuidado de la salud en tu vida diaria y así mitigar el envejecimiento.
Preguntamos a Valerie Orsoni, experta en estilo de vida, autora y creadora del programa fitness LeBootCamp, sobre cómo realizar cambios claves en la rutina diaria para envejer mejor.
En casa
Al comienzo del día, intenta despertarte poco a poco para que tu cuerpo se levante con energía.
Empieza por despertarte 15 minutos antes de lo habitual. Es importante que el cuerpo y la mente se despierten poco a poco. Valerie recomienda no usar aparatos electrónicos antes de ir a dormir (mejor colocarlos en otra habitación) y resistir la tentación de mirar el teléfono nada más despertarse. Es mejor empezar el día haciendo estiramientos durante al menos 10 minutos. Una actitud positiva es la clave para combatir los efectos tóxicos del estrés, por lo que Valerie aconseja meditar o reflexionar sobre las cosas buenas de tu vida para visulizar un gran comienzo del día. En 4 o 6 semanas, esta práctica se convertirá en una costumbre.
De camino al trabajo
Para no estresarte en tu trayecto al trabajo es importante ser consciente de la postura corporal y la respiración para poder llegar al lugar del trabajo con una actitud positiva.
Aplícate una crema protectora solar sin importar el clima, sobre todo en tus manos, cada 2 o 3 horas. Si conduces para ir a la oficina, es importante que des un paseo antes: una vez en el coche, respira y mantén los hombros rectos en lugar de encorvarte hacia el volante. Si utilizas el transporte público, presta atención a la postura corporal: ponte de pie, recto y respira de manera que el estómago se retraiga hacia la espina dorsal para mantener la flexibilidad de las articulaciones.
En el trabajo
Pasamos mucho tiempo en el trabajo, por lo que es crucial establecer una rutina beneficiosa para la piel a largo plazo que favorezca el envejecimiento tardío.
En lugar de mandar un e-mail, dedica tiempo para hablar con los compañeros personalmente: es más eficaz, hace que te muevas y es más probable que obtengas una respuesta más positiva por parte de tus colegas. Reír durante 15 minutos al día produce endorfinas y tiene un efecto en el corazón como si hubieras practicado running, mientras que la respiración ayurveda ayuda en los momentos de estrés. Date un paseo para ir a comer: salir fuera a coger algo de vitamina C evita que comas cualquier cosa en tu mesa. Ingerir un ratio de 80-20 de alimentos alcalinos beneficiosos (frutas, vegetales y alimentos integrales) frente a alimentos ácidos (carnes, dulces y alcohol) es también una buena costumbre. Practica una vez a la semana alguna actividad intensa: un desafío físico que requiera de agilidad mental como el golf, el baile o el paracaidismo en un túnel de viento vertical.