¿Cuál es la mejor rutina para el cuidado de la piel con ácido hialurónico?
Profundizamos un poco más en los sérums y cremas de ácido hialurónico y comentamos cuál es la mejor crema hidratante y rutina para el cuidado de tu piel.
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es un potente ingrediente en los productos para el cuidado de la piel debido a su fuerte potencial de retención de agua y sus efectos hidratantes. Los estudios han demostrado (1) que el ácido hialurónico aplicado de forma tópica (en forma de sérum y crema) puede mejorar significativamente la hidratación y elasticidad de la piel, lo que lo convierte en un producto muy útil en el cuidado de la misma, especialmente para el elevado número de personas que tienen la piel seca y/o deshidratada.
¿Se puede usar un sérum de ácido hialurónico y una crema juntos?
Sí. El uso de ambos productos con ácido hialurónico permite duplicar los beneficios en el cuidado de la piel. De acuerdo con algunos estudios, usarlos juntos proporciona más ventajas para la piel que el simple uso de una crema hidratante sola (2), por lo tanto, los sérums son más que un paso extra para añadir a tu rutina del cuidado de la piel.
Cuando se combinan, los sérums potencian las capacidades de una crema hidratante, lo que significa que se obtienen mejores resultados en la piel: menos sequedad, más suavidad y más volumen.
Si se aplica al revés, la consistencia más espesa de la crema hidratante puede impedir que la piel absorba adecuadamente el sérum
Dr. Nina Roos, dermatóloga
Si deseas combinar los beneficios del ácido hialurónico, elije diferentes tamaños para diferentes beneficios.
Por ejemplo, prueba un sérum con ácido hialurónico de alto peso molecular para hidratar y rellenar, reforzado con una crema de ácido hialurónico de bajo peso.
Como alternativa, podrías probar un sérum con ácido hialurónico de bajo peso molecular para combatir el envejecimiento de forma más profunda y luego aplicar un producto humectante.
Sérum o crema primero: ¿cuál es el orden más efectivo?
Cuando utilices tus productos para el cuidado de la piel, asegúrate de aplicar cada producto en la secuencia correcta. La regla general es aplicar los productos con la textura más fina primero y los más espesos después, ya que así se permite una mejor penetración en la piel. Según la dermatóloga Nina Roos: "Si se aplica al revés, la consistencia más espesa de la crema hidratante puede impedir que la piel absorba adecuadamente el séruml, lo que hace que pierda sus beneficios. Esto se debe a que el humectante crea una barrera en la piel cuando se aplica". Por lo tanto, es una buena idea asegurarte de que estás siguiendo el orden correcto.
¿Cuándo se debe aplicar el ácido hialurónico?
La ventaja de usar un sérum de ácido hialurónico es que se puede usarse tanto por la mañana como por la noche. Teniendo en cuenta que la piel tiene un límite de absorción y que los sérums contienen una alta concentración de ingredientes, es mejor aplicar una pequeña cantidad. Al usar tu sérum, no olvides la zona del cuello y la clavícula, donde la piel es delgada y delicada. A éste proceso le seguiría tu crema con ácido hialurónico. Si tu piel se siente particularmente seca en los meses más fríos, considera cambiar a un humectante más profundo, diseñado específicamente para combatir la piel seca.
Para una mayor hidratación en las pieles muy secas, se puede aplicar una mascarilla facial por la noche como último paso de tu rutina de cuidado de la piel.
FUENTES:
- Jegasothy, S.M et al, 'Efficacy of a New Topical Nano-hyaluronic Acid in Humans' in The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology 7.3 (2014) pp. 27-29 [Accessible at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3970829/]
- Werschler, W.P. et al, "Enhanced Efficacy of a Facial Hydrating Serum in Subjects with Normal or Self-Perceived Dry Skin" in The Journal of Clinical and Aesheic Dermatology 4.2 (2011) pp. 51-55 [Accessible at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3050617/]