OK

OK Cancel

Thank you

Close

¿Cómo mantener la piel joven?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

La gran mayoría de las personas a quienes les preocupa el cuidado y la salud de su piel, siempre aspiran a que esta se vea reluciente, uniforme y prácticamente impoluta. Pero sobre todo, también quieren que se vea joven. Evidentemente una persona de avanzada edad no puede pretender que su piel se vea como la de una persona de veinte años, pero sí puede proponerse e incluso lograr, que su piel parezca unos diez años más joven de la edad que realmente tiene.

Mantener la piel joven es algo que preocupa a mucha gente, y no son pocas las personas que invierten mucho dinero y tiempo al cuidado y tratamiento de su piel en un intento de lograr algo parecido a la eterna juventud. Sin embargo, muchas veces las personas no llevan a cabo los pasos adecuados o directamente recurren a remedios supuestamente milagrosos que luego resultan no serlo y además empeoran la situación.

No es poca la gente que da por válidas recomendaciones y consejos que no provienen de expertos en la materia, y es un error que puede costarle muy caro a tu piel. Así que para mantener el rostro joven, lo mejor que puedes hacer es buscar información fidedigna y contrastada. En este artículo descubrirás cómo mantener la piel joven a cualquier edad.

piel joven¿Cómo mantener la piel joven?
¿Cómo mantener la piel joven?

¿Por qué envejece la piel?

Envejecer es ley de vida. Del mismo modo que crecemos y nuestro cuerpo se desarrolla, también envejece y se va deteriorando. A la piel le ocurre algo similar. Es algo que no puede evitarse. Si descubres un producto facial que te promete que paraliza o revierte el envejecimiento, no te lo creas. El envejecimiento no puede revertirse. Sin embargo, sí puede demorarse.

En el caso de la piel, encontramos la causa en las células. El tejido celular que conforma la piel produce ciertas sustancias que son el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico, entre otras. Dichas sustancias son las encargadas de dar elasticidad, brillantez y suavidad a la piel, características que son propias de una piel joven. A medida que pasan los años, las células de la piel van perdiendo progresivamente la capacidad de producir esas sustancias, motivo por el cual la piel va perdiendo brillo, luminosidad y elasticidad y empiezan a aparecer arrugas.

Ese proceso de envejecimiento de la piel, como hemos dicho, puede tratarse para minimizar sus efectos y retrasarlos todo lo posible, por muy inevitables que sean. Con un cuidado meticuloso y adecuado a cada tipo de piel, puedes conseguir una piel joven a los 30 años y hacer que apenas haya diferencia con una piel de 20 años.

No obstante, existen una serie de factores, ajenos a cualquier cuidado o tratamiento de la piel, que aceleran el envejecimiento de la dermis. Y sí, esos factores son generalmente malos hábitos que cometemos y que, en exceso, harán que nuestra piel se vea muy perjudicada. La alimentación es un claro ejemplo, ya que una dieta poco equilibrada, llena de excesos y de comida basura o ultraprocesada, no ayudará en nada a mantener la piel joven. Tampoco contribuirá el consumo continuado y excesivo de alcohol y tabaco.

piel joven¿Cómo mantener la piel joven?
¿Cómo mantener la piel joven?

Cómo mantener la piel joven a cualquier edad

Si quieres una piel joven a los 40, tienes que cuidarla a diario. Si quieres una piel joven a los 50, también. No existe un remedio milagroso y efectivo que al momento te devuelva a tus 20 años. La clave para mantener la piel joven es el cuidado diario, bien sea con buenos hábitos de salud y con los tratamientos adecuados.

Es importante que tengas una buena alimentación, que no fumes ni bebas, y si lo haces que no sea en exceso, y que te protejas adecuadamente de los factores externos. Si vas a pasar un día en la playa, ponte protección y no tomes mucho el sol, ya que, como todo en esta vida, los excesos son malos.

En caso de que tengas una piel seca, la cosa se complica, pues habrás tenido la mala suerte de tener una dermis más propicia a las arrugas y la sequedad. Sin embargo, y a pesar de ese handicap, las pieles secas pueden tratarse con hidratación diaria, protección extrema y maximizando los hábitos de vida saludable.

Por último, debes saber que nuestra piel, muchas veces, refleja muchas más cosas de las que nos pensamos. Factores como el estrés o la ansiedad, hacen que la piel envejezca mucho más rápido, por lo que llevar una vida tranquila y hacer ejercicios de relajación es lo más recomendable en estos casos.

go to top