¿Menopausia en positivo? ¡Claro que sí! Para muchas mujeres es sinónimo de vejez y por eso temen llegar a esta etapa. Sin embargo, la menopausia no supone el fin de nada, sino que es una etapa más de la vida que también brinda beneficios.
Es indudable que, durante la menopausia, se experimentan muchos cambios a nivel físico y psicológico. Pero esto no debe llevar a pensar que es el fin de la juventud. Más bien es el momento ideal para vivir en plenitud.
No más menstruación, no más tampones, no más cambios hormonales, cero posibilidades de embarazo... ¿Aún te parece una mala etapa? Aquí te contamos más de los beneficios de la menopausia, una etapa que toda mujer vivirá.
Beneficios de la menopausia
● Hormonas: al fin llega la estabilidad de las hormonas. Los flujos, el descontrol de las hormonas, son los mayores dolores de cabeza entre las mujeres desde su primera regla.
Causan altibajos en el humor y aumentan en etapas como el embarazo. Al pasar la menopausia, las hormonas se estabilizan, por lo que podrás olvidarte de todos esos pesares.
● Adiós regla: ¿eres de las que le teme más que a nada la llegada de la menstruación cada mes? ¿Lidiar con dolores y sangrados no es lo tuyo? ¡Pues se acabó! Esta, sin duda, es una de las mayores ventajas de la llegada de la menopausia.
● Cero riesgo de embarazos: durante años, las mujeres deben utilizar anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados. Por fin dejarás de preocuparte por este tema gracias a la menopausia.
Es importante estar 100% segura de que ha llegado la menopausia antes de dejar de usar cualquier método anticonceptivo. En los años previos a la menopausia, la regla se vuelve irregular y muchas mujeres piensan que ya no hay posibilidades de embarazo. No querrás llegar a los 50 embarazada, ¿cierto?
● Vida saludable: con la llegada de la menopausia llega el deber de llevar una vida más sana. Es obligatorio cambiar ciertos aspectos de tu estilo de vida y cuidarte más. Se aconseja llevar una dieta sana y balanceada, dejar de lado el tabaco y el alcohol y hacer más ejercicio. Todo esto ayuda a prevenir durante más tiempo la llegada del envejecimiento.
● Tiempo para ti: el hecho de no tener que preocuparte por riesgos de embarazo, la llegada de la regla, usar anticonceptivos, así como que los hijos crezcan y pasen más tiempo fuera de casa, te brinda la oportunidad de tener más tiempo para ti. Es momento de retomar aficiones, actividades que te gustan y las amistades que dejaste de lado. Piensa en esos libros que dejaste de leer por falta de tiempo, las películas que dejaste por ver y las excursiones que dejaste de hacer.
● Dormir menos: la reducción de estrógenos provoca que las mujeres duerman menos. Se levantan más temprano de lo habitual, pero esto no debe traducirse en cansancio, ya que llevando un estilo de vida más sano y activo las horas de sueño, aun siendo más cortas, son de mayor calidad. Así puedes aprovechar mejor el resto del día.
● Mayor seguridad: los años vividos te han hecho experimentar y madurar como mujer. Ya no eres aquella jovencita de 15, sino una mujer con todas sus letras. Saber lo que quieres en todos los ámbitos de la vida te brinda seguridad y confianza en cada paso que das.
Ahora sabes que la vida es corta y se debe aprovechar al máximo. Disfruta de esta etapa y mímate como nunca.
Cuidados en la menopausia
1. Acude al médico: la primera recomendación es acudir al médico para que te proporcione el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
2. Dieta y ejercicio: cuida tu alimentación sin obsesionarte con los kilos o calorías. Lo más importante es mantener un balance de todos los alimentos, apostando siempre por lo sano. Además, si no eres de las que realiza mucho ejercicio, es el momento de ponerse a ello. Una vida sana y activa retrasa la llegada de la vejez.
3. Salud sexual: cuida tu suelo pélvico realizando ejercicios en esta zona. Esto también te ayudará a prevenir las pérdidas de orina. Otra recomendación es utilizar lubricantes cuando mantengas relaciones sexuales. Utiliza tu imaginación y experimenta cosas nuevas con tu pareja.
4. Piel y cabello: se aconseja evitar los secadores y planchas a altas temperaturas. Asimismo, evita el uso de agua muy fría o muy caliente para prevenir la caída del pelo. Además, aclara tu cabello al salir de la piscina o de la playa.
5. Sofocos: es uno de los síntomas más molestos durante la menopausia. Sin embargo, se pueden evitar con la ayuda de complementos alimenticios naturales como isoflavonas de soja, salvia o trébol rojo, entre otros. También debes añadir alimentos frescos a tu dieta, como frutas y verduras.
6. Fortalece tus huesos: camina todos los días al menos media hora e incluye en tu dieta alimentos ricos en calcio: lácteos, sardinas, frutos secos, etc.