OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿Qué es la caspa y cuáles son sus síntomas?

Una de las afecciones más molestas en el cuero cabelludo es la caspa, no solo porque se irrita la piel debido al picor, sino porque queda muy fea a nivel estético. Resulta fundamental cuidar el cabello e hidratar adecuadamente la epidermis. A continuación, te explicamos qué es la caspa y cuáles son sus síntomas.

caspa

¿Qué es la caspa?

La caspa en el pelo, se conoce también como Pityriasis capitis y se caracteriza por una anomalía en la descamación epitelial, lo que deriva en una acumulación visible de restos celulares y partículas de la piel. Normalmente, las células epiteliales se renuevan cada 28 días, pero conviene realizar un seguimiento del estado del cuero cabelludo para poder mantenerlo lo más sano posible. Esto se debe combinar con un tratamiento anti-caspa adecuado para mantener bajo control la producción de escamas.

Cuando la descamación es excesiva, se generan unos copos blanquecinos de carácter seco que se desprenden del cuero cabelludo. Esto no molestaría tanto a las personas si no fuera porque se dispersan por el pelo o pueden incluso llegar a caer sobre los hombros y la ropa.

¿Por qué sale la caspa?

La caspa del pelo suele comenzar después de la pubertad. Esto se debe a que durante la adolescencia la acumulación de hormonas es mayor y el organismo comienza a producir más grasa. Las glándulas generan más sebo y este se desprende por los poros de la piel. Depende del tipo de piel (seca o grasa), se puede sufrir un tipo de caspa u otro. Normalmente, debido a esta situación, la caspa no se suele presentar en niños o en ancianos, pero sí que es frecuente en los adultos.

caspa en el pelo

Además del sebo, la caspa puede agravarse en momentos de mucho estrés y ansiedad, en épocas frías del año y cuando se genera un desequilibrio en la flora microbiana del cuero cabelludo. No obstante, hay una causa en concreto que podemos evitar fácilmente y es la elección del champú.

Caspa en el pelo, ¿qué tipos existen?

Existen varios tipos de caspa dependiendo del tipo de cuero cabelludo. Algunas personas tienen tendencia a tener la piel seca y otros tienen mayor inclinación a tenerla grasa, lo que marcará una gran influencia en el estilo de la caspa.

Caspa seca

La forma más frecuente es la caspa seca. La descamación es fina y blanquecina, visible en la superficie del cuero cabelludo y alrededor de la parte exterior del cabello. Se distingue bien de la caspa grasa porque el pelo se presenta apagado, áspero y sin brillo. La descamación no se adhiere a la piel y no genera picor o inflamación.

En estos casos, es fundamental aplicar el Champú Anticaspa Cabello Seco de Vichy. Es un producto que elimina el 100% de las placas visibles y realiza una acción anti recaída de seis semanas. Tiene la finalidad de eliminar la caspa y mantener el microbioma del cuero cabelludo seco. Se debe aplicar varias veces a la semana para percibir su efecto.

Caspa grasa

La caspa grasa presenta descamación amarillenta de gran tamaño, se adhiere al cuero cabelludo y se mezcla con el sebo que se genera en exceso. Esto hace que el cabello se encuentre aceitoso y pegajoso. Por consecuencia, la piel se irrita debido a la sensación de picor que lleva a una gran necesidad de rascarse. Las áreas más afectadas suelen ser la zona frontal de la cabeza y la nuca, que es donde la producción de grasa es mayor.

Es importante escoger un producto como Dercos Technique Anticaspa DS Cabello Normal o Graso de Vichy para mantener el cuero cabelludo libre de caspa. Tiene una textura cremosa para que la fórmula penetre en la epidermis y está elaborado con un 1% de disulfuro de selenio y un 1% de ácido salicílico para eliminar las escamas. Se debe aplicar masajeando la cabeza tres veces por semana durante un mínimo de cuatro semanas.

Caspa de psoriasis

La caspa de psoriasis se genera por una afección de la piel que se torna enrojecida e irritada. Esto termina causando picor y, en consecuencia, el impulso instantáneo de rascarse, lo que empeora la situación. Suele aparecer en el cuero cabelludo, pero también en los codos, las rodillas y en el tórax. Por suerte, se puede combatir con productos como Dercos Technique Champú Psolution de Vichy.

por que sale caspa

Este producto tiene el objetivo de eliminar las escamas, el hormigueo, el picor y la irritación del cuero cabelludo. Está elaborado específicamente para pieles con tendencia a la psoriasis aportando un 30% más de hidratación. Se debe aplicar sobre el cabello y cuero cabelludo húmedos, masajeando con cuidado. Hay que dejarlo actuar dos minutos y aclararlo.

Caspa y cuero cabelludo sensible

En el caso de tener la piel sensible, nada como usar el Champú Anticaspa Sensitive de Vichy. La finalidad de esta fórmula es eliminar la caspa y aportar un efecto calmante para evitar la irritación y el picor en las pieles más frágiles.
Como puedes ver, existen diferentes tipos de caspa y cada una se puede tratar con un champú diferente. Es tan fácil como identificar tu estilo de caspa y comenzar con el tratamiento correspondiente para comenzar a lucir un cuero cabelludo sano. Recuerda que se necesita paciencia y constancia para obtener buenos resultados.

Champoo anticaspa
caspa