OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿Qué es el efluvio telógeno?

La pérdida capilar es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. España es, en la actualidad, el segundo país del mundo con mayor índice de caída del pelo, solo por detrás de la República Checa. Una de las posibles causas de esta caída del pelo puede estar, precisamente, en el efluvio telógeno.

Tal vez el trastorno de caída del cabello más conocido por todos sea la alopecia androgenética. Sin embargo, el efluvio telógeno también es un problema que afecta a una gran cantidad de hombres y mujeres. Un trastorno que puede darse tanto en su fase aguda como en lo que se conoce como el efluvio telógeno crónico.

efluvio telógeno

Qué es el efluvio telógeno


El efluvio telógeno se puede definir como una alteración en el crecimiento del cabello, un problema que se caracteriza especialmente por una caída brusca y difusa del pelo. Suele darse sobre todo en la región superior de la cabeza y en zonas laterales y posterior y es mucho más frecuente en mujeres que en hombres.

La pérdida del cabello en este trastorno es bastante llamativa durante un tiempo determinado. No obstante, se trata de un problema que en muchos casos es reversible y que tiene dos fases bien diferenciadas:

● Fase aguda: caída del pelo de tiempo limitado y reversible.

● Fase crónica: la pérdida del cabello va más allá de los 6 meses.

La primera de estas fases se desarrolla con mayor frecuencia en mujeres y varones jóvenes. El efluvio telógeno crónico, por su parte, también se da en mujeres jóvenes, pero es más habitual verla en edades más maduras.

Causas del efluvio telógeno

La principal causa de este trastorno tiene que ver con un daño o debilitamiento en la raíz del folículo piloso durante un tiempo determinado. Este daño rompe el ciclo del crecimiento del cabello, aunque desde que se produce el debilitamiento del folículo hasta la caída del pelo pueden pasar unos 2-3 meses.

Pero ¿por qué se produce este daño en el folículo? Las causas a este respecto pueden ser muy variadas. Podemos hablar, por ejemplo, de alteraciones hormonales en la mujer, pero también de una carencia de vitaminas B12 o vitamina D, así como la falta de ácido fólico o minerales como el hierro. El estrés es también otro de los factores que puede desencadenar la presencia de efluvio telógeno.

En realidad, estas causas son muy similares a cualquier otro tipo de alopecia. Sin embargo, la diferencia de este trastorno con la alopecia androgenética es que en el efluvio la caída del cabello se produce de forma más rápida y difusa.

Tratamiento y prevención del efluvio telógeno

Afortunadamente, la caída del cabello en este trastorno es solo temporal. Por lo general, el pelo vuelve a crecer una vez se ha solucionado el problema. No obstante, es necesario llevar a cabo un tratamiento y una tarea de prevención para minimizar los efectos de esta caída difusa y brusca del cabello.

Para prevenir este problema, puedes mantener siempre una dieta equilibrada, nutriendo a tu organismo de las vitaminas y minerales esenciales del día a día. La práctica de ejercicio para superar los episodios de estrés también puede ser una tarea de prevención a tener muy en cuenta.

efluvio telógeno tratamiento

Productos para el tratamiento y la prevención del efluvio telógeno

Hay una serie de productos en el mercado que te pueden ayudar a tratar y prevenir este problema de caída temporal del cabello. Uno de ellos es el champú voluminizador Neogenic de Vichy. Este champú es ideal para tratar el cabello debilitado. Sus componentes actúan para que tu pelo aparezca mucho más grueso y denso, proporcionando al instante un volumen más duradero. Apto para todo tipo de cabellos, solo tienes que aplicarlo en el cabello húmedo, masajear y aclarar. Lo puedes usar varias veces a la semana y es de gran ayuda frente a trastornos de este tipo.

Otro de los productos indicados para tratar y prevenir el efluvio telógeno es el gel fluido Neogenic con tratamiento redensificante de Vichy. Este gel se encarga de aumentar la densidad capilar con un efecto volumen inmediato. En apenas 3 meses, disfrutarás de una media de más de 1.700 cabellos más. Solo necesitas realizar una aplicación al día sobre tu cabello durante 3 meses para ver los resultados.

Finalmente, hay que mencionar también el tratamiento para la caída del cabello en mujeres Aminexil Clinical 5. Un tratamiento que ayuda a reforzar el anclaje de la raíz, contribuye a fortalecer el cabello y devuelve el equilibrio perdido al cuero cabelludo.

El efluvio telógeno es, por tanto, un trastorno que se asocia con una caída difusa y brusca del pelo durante un periodo de tiempo. Puede darse en su fase aguda o crónica y sus causas pueden ser muy variadas. La recuperación del efluvio telógeno se puede dar a través de una serie de medidas preventivas y con el uso de ciertos productos.

Banner anticaída 2
Caída de Pelo Hormonal