OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿Puntas abiertas del pelo? ¡Te contamos cómo repararlas!

Una melena sana es sinónimo de belleza. El cabello es uno de los mejores complementos del día a día. Muchas veces, nos preocupamos de que encaje dentro de las diferentes modas a costa de su salud. Pasamos por decoloraciones, tintes, mechas, tratamientos agresivos y aparatos de calor provocándole un daño en mayúsculas a nuestra melena. Sin embargo, por mucho que lleves el color de moda o las mechas que están a la última, si tu melena no luce saludable, no se verá bonita.

Una de las principales problemáticas del pelo son las puntas abiertas. Estas le dan al pelo un aspecto dejado y poco atractivo. Sin embargo, son muchas las personas que pasan por alto las puntas abiertas pensando que la única solución son las tijeras. Puede que esta sea una buena solución para todas aquellas personas que buscan un nuevo look y que quieran atreverse con un corte.

No obstante, hay quienes aprecian su pelo largo más que nada en el mundo. Si tú eres del último grupo, sigue leyendo para saber cómo reparar las puntas abiertas sin tener que recurrir a un corte de pelo.

Puntas abiertas del pelo

¿Por qué se abren las puntas del pelo?

La fibra capilar está compuesta por cutículas, las cuales hacen de armadura. Con el paso del tiempo, la falta de queratina e hidratación provoca un desgaste en esta capa protectora, que termina abriéndose y dejando al descubierto la corteza del cabello. Es al suceso mencionado al que comúnmente se le llama puntas abiertas y cuyo nombre científico es tricoptilosis.

Realmente, la falta de queratina puede darse en cualquier zona del cabello. Sin embargo, debemos recordar que el cabello crece desde la raíz, quedando más próximo al cuero cabelludo el pelo más nuevo y en las puntas el más viejo. Así, su cutícula es más frágil y porosa, por lo que tiene más tendencia a romperse. Además, en las melenas muy largas los aceites esenciales no llegan hasta las puntas, por lo que acaban abriéndose.

En la tricoptilosis afectan notablemente ciertos factores ambientales y mecánicos, como el uso de planchas, la polución, los tratamientos a base de químicos o la exposición al sol.

¿Cómo evitar que se rompan las puntas?

El primer cuidado que hay que tomar para evitar que se rompan las puntas es esquivar lo máximo posible la influencia de los factores externos que hemos nombrado previamente. Mientras que es sencillo prescindir del uso de la plancha o del secador, suena bastante complicado impedir que la polución o el sol hagan mella en tu melena. Ante esto, existen diferentes soluciones, más allá de acudir a un pañuelo, gorra o sombrero.

El remedio más sencillo y que más escucharás repetir a los profesionales es (redoble de tambores) la hidratación. Es muy importante nutrir al cabello a diario con una crema capilar de calidad que pueda evitar la deshidratación y el resquebrajamiento de las cutículas. Asimismo, también es recomendable cuidar la alimentación para aportar a tu cabello los nutrientes que necesita. Por último, también es crucial llevar a rajatabla una higiene capilar y cepillar el pelo tres veces al día con una herramienta apropiada para el tipo de cabello. En el caso de querer proporcionar una ayuda extra, existen protectores solares para el pelo.

Como reparar las puntas abiertas

¿Cómo reparar las puntas abiertas?

No, no te hemos engañado. Te hemos prometido una solución a las puntas abiertas que no requiriese la presencia de unas tijeras. Si no quieres renunciar a tu melena larga, apunta estos consejos.

A la hora de reparar tus puntas abiertas sin cortar, existen dos opciones. En primer lugar, puedes acudir a un salón de belleza para que te hagan algún tratamiento reparador en el cabello. En segundo lugar, tienes la alternativa de reparar tus puntas en casa con productos diseñados específicamente para solucionar este problema.

En el mercado encontrarás múltiples productos reparadores. Sin embargo, es importante que estos sean de calidad. De lo contrario, no repararán tus puntas, sino que camuflarán el daño y a los pocos días las puntas volverán a estar como estaban antes. Lo recomendable es seguir una rutina de cuidado capilar con productos de una misma gama.

Laboratorios Vichy, dentro de su línea Dercos, ofrece una gama diseñada para reparar los cabellos dañados. Por un lado, la Mascarilla Reparadora Kera-Solutions reduce el daño capilar en un 60% en tan solo dos minutos, gracias a sus potentes ingredientes activos: el Complejo Pro-Keratin y la vitamina B5. Por otro lado, el sérum reparador de puntas Kera-Solutions reduce el daño en un 63%, sella las cutículas y protege el cabello de las agresiones termales, todo con la ayuda del Complejo Pro-Keratin y del ácido hialurónico.

Mascarilla reparadora kera-solutions 2min
Cabello