OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Pelo dañado por decoloración y tinte

Los cambios de imagen son bien recibidos en todas las épocas del año, aunque aún más si cabe en los principios de las nuevas etapas. Septiembre es uno de esos meses en los que se comienzan proyectos y metas nuevas. Por ello, es muy normal que hayas decidido darle una vuelta a tu look e innovar con una melena diferente. Sin embargo, la decoloración y los tintes pueden estropear el pelo. Si te ha pasado esto, te contamos cómo reparar el pelo quemado por decoloración y tinte.

En primer lugar, antes de realizar cualquier técnica agresiva para tu cabello, es fundamental que un profesional realice una valoración. En tu peluquería de confianza tendrán que decirte si tu melena está lo suficientemente saludable como para someterse a este proceso. En el caso de que no sea así, tendrás que llevar a cabo las indicaciones necesarias para fortalecerla. Después de un tiempo de cuidados, ya podrás darle rienda suelta a tu imaginación y arriesgarte con el color que más te apetezca lucir.

pelo quemado decoloracion

¿En qué consiste la decoloración?

Son muchas las personas que deciden realizar una decoloración en casa, sin la ayuda de un profesional y con el único apoyo que les proporciona un videotutorial. No obstante, la decoloración es un proceso que no se debe tomar a la ligera. Para lograr entender la importancia de que la realice un peluquero titulado, es fundamental aclarar en qué consiste la decoloración.

La decoloración es un proceso químico que busca aclarar el color natural del cabello a través del uso de agua oxigenada y de un producto decolorante. La mezcla de ambos elementos hace que la melamina disminuya, gracias a la liberación de oxígeno activo. Puesto que para realizar esto se eliminan las capas protectoras del pelo, este aumenta en porosidad y se vuelve más frágil.

En definitiva, es una técnica muy agresiva para tu melena. Por supuesto, no hay que tenerle miedo, pero sí respeto. Es por esto por lo que es crucial contar con una melena saludable.

¿Cómo fortalecer el cabello antes de una decoloración?

Se ha repetido de forma incesante a lo largo de los años: hay que cortar por lo sano. Efectivamente, uno de los primeros pasos que debes dar a la hora de preparar tu cabello para una decoloración, es cortar las puntas. Las puntas son la parte del cabello que más ha sufrido, ya que es la menos reciente. Más allá de que den un aspecto apagado y sin forma a la melena, no cortarlas puede agravar el problema. El motivo es que la quemadura sube por la fibra capilar, aumentando la cantidad de pelo dañado.

Además de cortar el cabello, tendrás que hidratarlo en profundidad si no quieres tener el pelo quemado por la decoloración. Para ello, utiliza mascarillas y ampollas. Uno de los productos que más te puede ayudar es la mascarilla nutri-reparadora de la gama Dercos de Vichy. Está diseñada para reparar pelos secos y dañados, gracias a su fórmula a base de aceites vegetales y queratina.

Por otro lado, es importante que le des un descanso a tu melena y no lleves a cabo ningún tratamiento que pueda ser perjudicial para ella. Del mismo modo, deja que se seque de forma natural, ya que aparatos como el secador o la plancha no le harán ningún bien.

pelo quemado decoloración

¿Cómo reparar el pelo dañado por decoloración y tintes?

Si ya te has decolorado y teñido el pelo y notas que ha perdido vida y se ve dañado, toma nota. Pese a que no lo parezca, el pelo dañado por decoloración tiene solución y esta no implica cortar todo tu cabello. Sin embargo, sí que tendrás que cortar las puntas unos dos centímetros una vez cada dos meses.

No te laves el pelo en exceso

Dependerá de las necesidades de tu cuero cabelludo, pero si tienes el pelo quemado por la decoloración, es recomendable que espacies los lavados y que utilices champú en seco para acostumbrar a tu pelo. Esto se debe a que los lavados eliminan los aceites naturales del pelo, los cuales lo protegen y mantienen saludable. Más allá de lavar el pelo con menos frecuencia, deberás utilizar champús de calidad, como el champú reparador Kera Solutions de Vichy, producido con una fórmula de microllenado.

Hidrata el pelo en profundidad

Es importante devolverle a tu cabello la hidratación y la humedad que perdió durante el proceso de la decoloración. El pelo hidratado es más elástico, por lo que evitarás que se rompa con tanta facilidad. Por otra parte, no se verá encrespado.

Es aconsejable que utilices productos que hidraten tu pelo dañado en profundidad, como el sérum reparador de puntas de la gama Dercos de Vichy. Este producto sella las puntas, nutre la fibra capilar y proporciona protección térmica. Aplícalo después de aclarar la mascarilla, sobre el cabello húmedo o seco. Puedes combinarlo con la mascarilla de la misma línea, la cual utiliza una fórmula a base de keratina para nutrir el pelo estropeado.

Presta atención a cómo peinar tu cabello

A la hora de cepillar tu melena, hazlo con cuidado y delicadeza. Para desenredarlo, espera a que tu cabello se seque y hazlo desde las puntas para evitar que se rompa. Antes de este paso, es recomendable que te apliques algún acondicionador, así facilitarás la tarea de deshacer los nudos.

Sérum reparador de puntas Kera-solutions
Champú reparador Kera-solutions
pelo quemado decoloracion