OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Los beneficios del masaje capilar





En España, casi un 50% de los hombres sufre de alopecia androgénica, más conocida como calvicie masculina. Podemos hablar de este trastorno, considerando que exista una pérdida anormal del cabello, desde el momento en que se pierden en torno a 100 cabellos diarios (al menos). Un buen masaje capilar realizado de forma periódica puede ayudar a prevenir y retrasar los efectos de la calvicie.

De hecho, un buen masaje capilar se encarga de dilatar los vasos sanguíneos para mejorar la circulación del cuero cabelludo. Un masaje de este tipo no solo causa bienestar, sino que también tiene una finalidad estética. Pero, ¿cómo hacer un buen masaje capilar y cuáles son sus principales beneficios?

Cómo hacer un masaje capilar

Un masaje capilar lo puede realizar uno mismo, pero lo más recomendable es acudir siempre a un especialista para obtener el masaje más adecuado, sobre todo entre aquellas personas que tengan el pelo muy graso.

masaje capilar

En primer lugar, se relaja el cuero cabelludo con los dedos de las manos, moviéndolo hacia abajo y hacia arriba. Este movimiento se repetirá entre diez y veinte veces con un intervalo de diez segundos.

Tras este primer masaje, se comienzan a utilizar aceites esenciales con principios activos. Para ello, solo tendrás que aplicar dos o tres gotas en las manos y seguir con los masajes. Estos aceites lo que hacen es conseguir una mayor irrigación sanguínea y aumentar la humedad de los cabellos secos. Los más recomendables son los aceites de lavanda, romero o tomillo, aunque también se puede realizar un masaje capilar con aceite de oliva.

Tras esta aplicación, con las puntas de los dedos se extienden y se contraen unas dos o tres veces sobre el cuero cabelludo. Se deben realizar movimientos circulares de forma suave y lenta por todo el cuero cabelludo. Este paso ha de durar unos tres minutos aproximadamente, pero se puede repetir todas las veces que se desee.

Los beneficios del masaje capilar

Además de sus propiedades relajantes, el masaje capilar tiene una serie de beneficios más que interesantes. Es por eso que se recomienda realizar este tipo de masajes con regularidad para aprovechar al máximo todas sus cualidades.

masaje capilar

Retrasar la caída del cabello

Un buen masaje capilar contribuye a frenar la caída del cabello. La alopecia puede venir derivada por una situación de estrés que se consigue relajar gracias a este tipo de masajes que, a su vez, mejoran los dolores de cabeza. Además, esta práctica elimina los residuos y el exceso de sebo que tapona y asfixia las raíces.

Favorecer el crecimiento del cabello

Uno de los beneficios más destacados es el masaje capilar para el crecimiento del cabello. No en vano, con este masaje se estimula la vascularización, se dilatan los vasos y se consigue que el pelo se vuelva más flexible. La circulación sanguínea en el folículo piloso fluirá mejor y con más abundancia, lo que hará que reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Embellecer el cabello

Uno de los beneficios del masaje capilar es que oxigena el cuero cabelludo. Con esto lo que se consigue es eliminar los residuos y el sebo, por lo que el cabello se presenta más brillante y saludable. Además, se consigue una mayor resistencia, tanto en el cuerpo del cabello como en la zona de crecimiento.

Fortalecer la salud del cabello

El masaje capilar elimina las células muertas a la hora de lavar el pelo. En caso de no llevarse a cabo, es muy probable que estas células que han quedado ahí taponen los folículos. Pero, si se retiran, va a repercutir de forma positiva en la salud del cabello y lo va a fortalecer para que se vea mucho más sano y brillante.

Nutrir los tejidos

La acción del masaje capilar proporciona movilidad a la musculatura craneal. Así se consigue ayudar a nutrir los tejidos ya que, con la fricción de los dedos, se propicia calor al cuero cabelludo y se favorece la vasodilatación de la piel. La circulación sanguínea será mucho más fluida, eliminando las sustancias nocivas que se puedan acumular.

masaje capilar

El masaje capilar, en definitiva, no solo se aplica para relajar tensiones, sino también para ayudar a retrasar y evitar la caída del cabello. Las propiedades de un buen masaje de este tipo fortalecerán el cuero cabelludo para que el pelo luzca más brillante, saludable y resistente. Llevar a cabo un masaje capilar con periodicidad resultará de gran ayuda para cualquier persona.

Puedes complementar el masaje capilar con Aminexil Men Protocols de Vichy, varios productos anticaída que densifican, nutren y fortalecen tu cabello.

Banner anticaída 2
masaje capilar