OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Las agresiones al cuero cabelludo

UN CUERO CABELLUDO SIEMPRE AMENAZADO

Las agresiones recurrentes son muy habituales en el cuero cabelludo. Casi toda nuestra rutina de cuidado de la piel requiere suavidad, pero el cuero cabelludo se ve constantemente agredido por fricción, incluso a diario. Este tipo de movimientos, en ocasiones intensos, se presentan de diferentes formas: cepillos o peines agresivos, secado fuerte con toalla o las fricciones durante el champú.
Por ello, para evitar que el cuero cabelludo pique y seamos más agresivos de los necesario, recomendamos los champús de Vichy Calamante para pelo Seco y el champú calmante para pelo graso.
La parte dura de la estructura del cabello (cutícula) erosiona sus capas externas cuando existe una fricción prolongada en el cuero cabelludo. Pueden extraerse de 20 a 30 células córneas más que con el champú. En resumen, en comparación con los movimientos de fricción más suaves que se realizan en la piel, los que se llevan a cabo en el cuero cabelludo son frotados más agresivos. Este tipo de movimientos ayudan en ocasiones (por ejemplo, eliminan la caspa) al eliminar células muertas y escamas de la piel, pero desafían continuamente la renovación epidérmica de esta zona. Todas las partes del cuerpo que se someten a este tipo de fricción constante (como las palmas de las manos o las plantas de los pies) muestran un aumento en el grosor de la piel, relacionado con el aumento adaptado de la renovación epidérmica. El cuero cabelludo no es una excepción.
Además de estas agresiones, el calor demasiado intenso (de 100 a 150°C) de un secador es una de las causas del cuero cabelludo seco, de los picores y de una mayor cantidad de descamación.
En conjunto, todos estos actos físicos son causa habitual de incomodidad en el cuero cabelludo. Para aliviar esta sensación resultan de gran ayuda los masajes suaves de la piel de esa zona y aplicar una mascarilla fresca, hidratante y calmante.

IMPORTANTE RECORDAR

La suavidad es lo más importante a la hora de utilizar herramientas o de peinar el cabello.

CARACTERÍSTICAS DEL CUERO CABELLUDO

La piel del cuero cabelludo humano es un microecosistema rico y complejo que induce reacciones epidérmicas o neurales a diario. Se trata de una superficie cubierta constantemente por sudor, sebo y derivados epidérmicos, todos "alimentando" la abundante flora microbiana que reside en la piel (bacterias y levaduras).
La problemática caspa es probablemente el mejor ejemplo de esta interrelación en un ecosistema desequilibrado. En resumen, a la epidermis del cuero cabelludo se le exige constantemente y esta se adapta con una renovación celular más rápida, considerada en histología como más gruesa que otras zonas de la piel y con una capa basal irregular. Esto produce un estrato córneo más grueso, pero suelto, en casi todos los usuarios, sin distinción de género o etnia.

RESUMEN

El cuero cabelludo humano debe considerarse un modelo perfecto del ecosistema de la piel, donde tienen lugar numerosas interacciones bioquímicas, fisiológicas y microbiológicas. Esta visión del tema sienta las bases para diversas aplicaciones cosméticas (higiene, cuidado calmante, control microbiano, etc.).

HUB_CONTENT_DHSC_CONTENT_59_THE_SCALP_AGGRESSIONS_BRUN.jpg