OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿La dieta es una causa
de caída del cabello?

Las dietas son una de las posibles causas de la caída del cabello

Al igual que el vello corporal, el cabello en el cuero cabelludo se renueva constantemente. Por tanto, perder entre 50 y 100 cabellos al día es completamente normal.

Sin embargo, en determinados casos puede que se pierda más cabello. Son muchas las causas de una caída del cabello anormal y se relacionan principalmente con factores genéticos, hormonales o ambientales. En ocasiones, una alimentación restrictiva también puede provocar la caída del cabello, ya que la nutrición es extremadamente importante para su salud.

Alopecia difusa y reversible

Muchas personas experimentan una caída del cabello repentina y abundante unos meses después de empezar una dieta restrictiva. Conocido como efluvio telógeno, dicho fenómeno es difuso y, en este caso, se relaciona directamente con la alimentación. Afortunadamente, el cabello vuelve a crecer con normalidad una vez que termine la dieta.

Los déficits nutricionales y el estrés que causan las dietas restrictivas son los culpables

Los trastornos de la alimentación, como la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN), pueden provocar problemas de salud graves, sobre todo en adolescentes y mujeres jóvenes. Se asocian a consecuencias médicas y psicológicas, así como a síntomas dermatológicos frecuentes, incluidos la xerosis, el efluvio telógeno y el vello corporal similar al lanugo.

Por otra parte, la alimentación restrictiva de las dietas bajas en carbohidratos o la dieta keto, por ejemplo, puede derivar en la pérdida de peso, pero también producir efectos secundarios como la caída del cabello.

Esto se debe a que una dieta en la que generalmente falten elementos esenciales como proteínas, hierro, zinc o vitaminas B y D puede inducir déficits nutricionales, lo que puede afectar directamente al crecimiento del cabello. De hecho, una alimentación poco equilibrada puede secar y fragilizar el cabello incluso cuando no se sigue una dieta restrictiva.

Una dieta en sí misma, con sus restricciones y, a veces, unos objetivos de pérdida de peso poco realistas, puede también causar la caída del cabello por el estrés y el cansancio que desencadena. Estos dos factores son, por sí mismos, causas de la caída del cabello muy conocidas. Si además quieres prevenir la caida del cabello con un poco más de ayuda, te recomendamos Aminexil Clinical 5 Mujer y Aminexil Clinical 5 Hombre.

Alimentos para evitar la caída del cabello

La nutrición desempeña un papel crucial en la salud capilar porque proporciona directamente todos los elementos esenciales para el crecimiento del cabello (proteínas, vitaminas y minerales). Por este motivo, es fundamental seguir una alimentación saludable y equilibrada, incluso cuando queremos controlar nuestro peso.
Los siguientes grupos de alimentos, consumidos en cantidades suficientes, resultan importantes para evitar la caída del cabello:

  • Proteínas (pescado, carne, huevos y legumbres), esenciales para la producción de queratina en la fibra capilar.
  • Carbohidratos (cereales y alimentos con almidón), fuente de energía para el crecimiento del cabello.
  • Grasas y aceites, presentes de manera natural en la estructura del cabello.
  • Hierro (carne roja y algunos pescados).
  • Vitaminas (procedentes de frutas y verduras), esenciales para metabolizar las proteínas.

Consejos sobre alimentación para el cuero cabelludo

Los dermatólogos recomiendan una alimentación equilibrada para controlar o reducir la posibilidad de desarrollar problemas de caspa. Descubre en esta página sus consejos para llevar una dieta equilibrada y saber qué alimentos evitar.

CONSEJO N°1
LOS NUTRIENTES SON ESENCIALES
Para evitar la caspa, son fundamentales tres nutrientes que puedes encontrar en una alimentación equilibrada:

Vitamina B6: presente en salmón, patatas, plátanos, champiñones, hígado o cereales integrales.
Vitamina E: presente en nueces, almendras, aceites de colza y soja, cereales o pescado azul.
Vitamina A: presente en huevos, lácteos, mantequilla o hígado.

También puedes incorporar proteínas, verduras, hierro, ácidos grasos omega-3 (aceites de colza, linaza o cáñamo, nueces, sardinas o caballa), zinc (cacao, ostras o germen de trigo) y biotina B8 a tu alimentación diaria.

CONSEJO N°2
ALIMENTOS QUE EVITAR EN TU DIETA
Algunos alimentos aumentan el riesgo de desarrollar problemas de caspa.

Azúcares de absorción rápida porque favorecen la inflamación (dulces, siropes, chocolate blanco o con leche).
Derivados de la harina blanca (pan de molde, baguettes).
Postres industriales
Cereales con semillas (pasta o arroz blancos).

CONSEJO N°3
BEBE MUCHA AGUA

El agua es esencial para la salud de la piel y el cuero cabelludo. Se recomienda beber dos litros de agua al día. Hidrata el cuerpo y permite el correcto funcionamiento de las células de la piel.

Banner anticaída 2

La salud de nuestro cabello depende de lo que comemos. Es por ello que una dieta restrictiva puede causar a veces caída del cabello.

La dieta es una causa de caída del cabello