OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

¿En qué consiste la mesoterapia capilar y cuáles son sus beneficios?

Si has sufrido en algún momento caída del cabello, así como otros problemas capilares, ha llegado la hora de que hagas algo al respecto por tu melena. La mesoterapia capilar es la solución a todos los problemas relativos a los folículos pilosos.

Mesoterapia Capilar

La mesoterapia para el pelo, de hecho, renovará el ciclo natural de los folículos pilosos. Es ideal para las personas que presentan los primeros signos de calvicie.

Junto a este increíble tratamiento que se dará a conocer a profundidad en breve, es necesario hacer hincapié en que, de practicarlo, será necesario que se acompañe de productos que también favorezcan la prevención de la caída del cabello, como por ejemplo el Champú estimulante de Dercos Technique, o bien el producto preferido para prevenir la caída del cabello en los hombres llamado AMINEXIL CLINICAL 5 - HOMBRES de Dercos Technique. También existe una línea especialmente diseñada para mujeres, AMINEXIL CLINICAL 5 - MUJER de Dercos Technique, tratamiento que fortalecerá las fibras capilares, mientras a su vez previene que nuevamente se dé la caída del cabello, ya que el mismo se anclará a su raíz.

Para finalizar, todo buen champú anticaída, bien sea para mujeres u hombres, debe acompañarse de un buen acondicionador como DERCOS TECHNIQUE ACONDICIONADOR ESTIMULANTE, que además será un coadyuvante para la prevención de la caída del cabello, ya que contribuye a la profunda hidratación del mismo.

Tras recomendar todos estos tratamientos para acompañar la mesoterapia capilar, conviene, ahora sí, profundizar acerca de la misma.

Un poco de historia primero

Desde el año 1952 se ha realizado lo que es la técnica de la mesoterapia, cuyo pionero y padre de la misma fue el médico de origen francés Michel Pistor. Desde ese entonces se ha empezado a emplear en tratamientos estéticos, para por supuesto darle mayor confianza a quienes la usan.

Una de las cosas que se deben tener en cuenta de esta técnica es que no requiere ni anestesia ni tampoco hospitalización. Por lo tanto, se puede decir que es muy poco invasiva y extremadamente efectiva. Eso sí, un conjunto de medicamentos irán directos al cuero cabelludo del paciente para que pueda lucir esa cabellera imponente que se creía ya parte del pasado.

¿En qué consiste la mesoterapia capilar?

Meso Capilar que es

¿El meso capilar qué es? Se puede decir que es un tratamiento indoloro, en el cual el paciente será sometido a microinyecciones que se harán directamente en el cuero cabelludo, a fin de se realice con ellas la bioestimulación del folículo piloso.

Estas microinyecciones suelen estar compuestas por vitaminas, minerales, aminoácidos capilares, antioxidantes y otras sustancias que generan un cambio favorable en el pelo.

¿Los resultados? Se revierte el empequeñecimiento del folículo piloso, se aumenta el espesor del mismo y, por consiguiente, el cabello comienza a crecer nuevamente como si nunca lo hubiese dejado de hacer.

¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia capilar?

1. Se lucirá un cabello más grueso.
2. Se reparan fibras capilares dañadas.
3. La queratina aumenta.
4. La pérdida de cabello simplemente será historia.
5. La alopecia frena su curso.
6. La velocidad del crecimiento del cabello se ve potenciada.
7. El brillo y la vitalidad serán parte de la cabellera del paciente.
8. La descamación, exceso de sebo y la inflamación disminuyen notablemente.

Con tantos beneficios no quedan dudas de que nadie debería negarse a darle un boost a su cabello, que sin duda se lleva lo peor de todas las estaciones, especialmente del verano.

¿Realmente funciona la mesoterapia capilar?

En líneas generales sí da muy buenos resultados, pero cabe aclarar que es un tratamiento ideal para procesos que están iniciando. Si, por el contrario, quien se somete a estos tratamientos cuenta con un proceso crónico, los resultados podrían no ser tan buenos.

Sin duda, si el paciente obtiene resultados o no dependerá mucho de la etapa en la que esté la cuestión; ante este hecho se creó la mesoterapia dutasteride, que está dirigida a casos de alopecia androgénica o también conocida como calvicie común. Lo que se hace durante este tratamiento es inyectar el fármaco en el cuero cabelludo, permitiendo el engrosamiento del cabello.

La mesoterapia capilar en mujeres, y por qué no también en hombres, es un tratamiento común y efectivo que ayuda a fortalecer el cabello y a recuperar el volumen que se solía tener.

Mesoterapia Capilar Mujer

¿Existe algún tipo de riesgo con la mesoterapia capilar?

Más que riesgos como tal, se debe hablar de los efectos secundarios que poseen todos los tratamientos de belleza o salud. Es importante acotar que estos son los más frecuentes y no conllevan un gran riesgo, tan solo representarán una molestia temporal:

1. Moretones.
2. Inflamación. 
3. Picazón o comezón.
4. Ardor.

Lo bueno es que los efectos secundarios de este tratamiento tan increíble desaparecen en pocos días, y si se siguen correctamente las instrucciones del médico de cabecera, puede ser que ni siquiera se experimenten.

Consideraciones a tener en cuenta antes de practicarse la mesoterapia capilar

Es más que importante, y hasta debería ser innecesario recalcar, que se debe buscar a una persona que realmente esté cualificada para poder practicar estos tratamientos, ya que de otra manera lo que estará en riesgo es la salud del paciente. En muchos países la mesoterapia capilar está prohibida, y no porque sea mala, sino más bien porque realmente la han llegado a practicar personas que no debían hacerlo. Es algo fundamental ponerse en buenas manos en caso de someterse a un tratamiento con resultados tan prometedores como este.

DERCOS TECHNIQUE CHAMPÚ ESTIMULANTE
Mesoterapia Capilar