Cuida del cuero cabelludo sensible sin estropear el pelo
1. Tratamiento para cuero cabelludo sensible
Si tu cuero cabelludo tiene rojeces, picores, ardores, cosquilleos o descamaciones, es importante tratarlo con un champú específico para cuero cabelludo sensible. Si no lo haces, un champú normal puede resultar demasiado agresivo por su fórmula a base de detergentes y agravar los síntomas.
2. Los beneficios de un champú calmante y suave para el pelo
El hecho de seguir un tratamiento para el cuero cabelludo no significa que te olvides del cabello. Un champú calmante que no irrite el cuero cabelludo también puede ser beneficioso para las fibras capilares. También es posible que ocurra todo lo contrario: cuando el pelo carece de grasas naturales, la epidermis estimula la producción causando exceso de sebo.
3. Otros consejos para librarse de un cuero cabelludo sensible y un pelo apagado
Normalmente, cuando el cuero cabelludo sufre, el pelo sufre también. La sensibilidad cutánea y el deterioro de las fibras capilares pueden ser causados por muchos factores. La temperatura, por ejemplo, juega un papel importante en la salud tanto del pelo como del cuero cabelludo. El sol puede fatigar el cabello: si no te pones un sombrero, corres el riesgo de quemar la piel sensible del cuero cabelludo. Además, el viento frío del invierno y las lluvias resultan perjudiciales para el estado del cabello y los cambios de temperatura bruscos pueden causar sensibilidad cutánea en el cuero cabelludo.
La dieta también es un factor importante a la hora de conseguir un pelo bonito y un cuero cabelludo sano. Lo que comes se refleja en el exterior: cuando te has dado caprichos durante las vacaciones, luego se nota en la piel, por lo que también se reflejará en el cuero cabelludo y en el pelo. ¡Todo es cuestión de equilibrio!
Mucha gente utiliza aparatos de moldeado como parte de su rutina diaria. Sin embargo, estas herramientas pueden dañar el cabello y el cuero cabelludo. Cuando nos quemamos la piel o el pelo nos damos cuenta inmediatamente, pero muchas veces no notamos los daños a largo plazo durante meses y, por consiguiente, la calidad del cabello se va deteriorando gradualmente. Es recomendable reducir el uso de este tipo de aparatos y aplicar un protector de calor antes. ¡Y aléjate de las raíces!
El estrés, la falta de sueño, la contaminación y los cambios de temperatura pueden repercutir en los problemas de caspa. En esta parte de la guía encontrarás consejos de expertos para adaptar tu estilo de vida y controlar los problemas de caspa.
CONSEJO N°1
SIGUE UN ESTILO DE VIDA EQUILIBRADO EN SU TOTALIDAD
Adoptar un estilo de vida equilibrado y saludable es clave durante un tratamiento para la caspa. Practicar deporte o actividades exteriores con frecuencia, relajarse, seguir una alimentación equilibrada, dormir bien y evitar el estrés, fumar y el alcohol son todas ellas iniciativas diarias que pueden influir positivamente.
CONSEJO N°2
EVITAR LOS PERIODOS DE ESTRÉS
El estrés es una de las causas más habituales de la caspa en el cuero cabelludo. Según la Academia Americana de Dermatología, encontrarse en una situación mental negativa pueden empeorar los problemas cutáneos, incluidos aquellos que se manifiestan en el cuero cabelludo. Haz ejercicio, una opción para combatir el estrés demostrada, para relajarte. Tendrá efectos drásticos sobre tu estado de ánimo y, como resultado, sobre tu caspa y dermatitis seborreica.
CONSEJO N°3
INTENTA NO EXPONER TU CABELLO A CAMBIOS DE TEMPERTATURA EXCESIVOS
No salgas a la calle con el cabello mojado ni te expongas a temperaturas extremas. Los cambios térmicos influyen en la salud del cuero cabelludo y, por este motivo, resulta necesario evitar las variaciones drásticas.
Cuando acabes de ducharte, retira la humedad del cabello suavemente con una toalla y espera a que seque por completo antes de cepillarlo.
CONSEJO N°4
LLEVA ROPA CLARA
Para evitar que se vea la caspa en tu ropa y, más concretamente, en los hombros, evita las prendas oscuras. En su lugar, lleva ropa clara.