OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Consejos para evitar la caída de pelo por estrés

La caída de pelo por estrés es un problema común que afecta a hombres y mujeres de todo el mundo. Sin embargo, por cuestiones genéticas, los hombres son quienes más tienden a verse afectados por este problema estético.

Es cierto que, el mejor remedio contra la caída de pelo por estrés, es tratar de llevar una vida menos estresada, ayudándose de actividades relajantes y practicando el autocontrol emocional. Sin embargo, en ocasiones esto es insuficiente, por lo que se hace necesario recurrir a productos eficaces para tratar la pérdida de cabello por estrés, de manera que se obtenga una solución más contundente.

Evitar la caída del pelo por estrés

Pérdida de cabello por estrés: solución y productos recomendados

Si quieres ponerle fin a la pérdida de cabello por estrés y ansiedad, es indispensable que no te limites a buscar un estilo de vida más relajado, sino que también debes optar por mejorar tus hábitos alimenticios.

Asimismo, los productos que se recomiendan en la siguiente lista, también te pueden resultar muy útiles para mejorar tu salud capilar, de manera que tu organismo sea capaz de regenerar tu cabello en cuanto se caiga.

Alimentos ricos en biotina y colágeno


Entre los elementos más importantes para mejorar la salud capilar, destacan el colágeno y la biotina. La forma más sencilla de obtenerlos es por medio del consumo de suplementos alimenticios que los contengan. Sin embargo, no se trata de la única opción.

Si planificas cuidadosamente tu dieta, serás capaz de mantener altos tus niveles de biotina y colágeno, con lo cual tu organismo contará con los ingredientes esenciales para lograr la formación capilar.

De hecho, el beneficio no se limita a combatir la caída de cabello por estrés y ansiedad, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de tu cabello, haciéndolo más suave y brilloso, pues actuará directamente sobre los folículos pilosos encargados de la producción de pelo.

Evitar la caída del pelo por estrés

Entre los alimentos con mayor cantidad de biotina y colágeno se encuentran las verduras y frutas rojas. Algunas de las opciones más comunes son las frambuesas, tomates, cerezas y fresas.

Asimismo, los alimentos que podemos destacar por su alto contenido de azufre, también son una buena opción. Entre estos se encuentran la leche de soja, cebollas, nueces, apios y pepinos. Ahora bien, si no quieres complicarte demasiado con la selección de alimentos, la yema de huevo es uno de los alimentos con mayor número de nutrientes, entre los cuales también se incluyen la biotina y el colágeno.

Mascarillas naturales

Aumentar el consumo de los alimentos anteriormente recomendados puede ser suficiente en muchos casos. No obstante, en ocasiones será necesario que actúes directamente sobre el cabello, pues no será suficiente con reducir el estrés y mejorar tu dieta.

En estas situaciones las mascarillas naturales pueden ser una gran opción. Son fáciles de aplicar y no exigen ingredientes muy difíciles de encontrar. Además, no cuentan con efectos secundarios.

● Mascarilla de aguacate y aceite de coco: Esta es una de las opciones más comunes. Para hacerla, sólo tienes que mezclar tres cucharadas de aceite de coco con medio aguacate. Debes aplicar la mezcla directamente sobre tu cabello durante quince minutos. Posteriormente, retirarla con agua fresca.

● Agua de rosas con aloe vera: El maravilloso aloe vera también puede ayudarte a hacer una poderosa mascarilla de restauración capilar, si lo mezclas con agua de rosas. Tendrás que mezclar tres cucharadas de gel de aloe vera con media taza de agua de rosas, y agregar diez gotas de algún aceite esencial para dar mayor consistencia. Esta mascarilla se aplica como si fuera un spray sobre el cuero cabelludo. Tendrás que aplicarla una vez al día para poder ver resultados.

Consume vitaminas que mejoran la salud capilar

Más allá de las mascarillas y la biotina y el colágeno, algunas vitaminas juegan un papel importante en la formación del cabello. Si tus niveles de estas vitaminas son bajos, entonces serás más propenso a padecer de caída de cabello por estrés y ansiedad.

Específicamente, hablamos de las vitaminas A, E y C. La vitamina A contribuye a aumentar la fuerza y elasticidad de tu cabello, haciéndolo más resistente a la caída por estrés; la vitamina E actúa directamente sobre la caída al impedirla y también es la responsable de darle mayor brillo y elasticidad al pelo; la vitamina C reduce la resequedad que se genera en el cabello con los altos niveles de estrés.

Tratamientos capilares

De forma paralela siempre puedes es recomendable seguir un tratamiento anticaída. Existen diferentes bálsamos y geles elaborados con productos químicos que ayudan a cuidar tu cabello para combatir su caída.

Debido a que existe un gran número de productos de tratamiento capilar es recomendable que acudas a un dermatólogo, para que te recomiende cuál es el producto más recomendable, según tus circunstancias personales.

Banner anticaída 2
Evitar la caída del pelo por estrés