Semana
1
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA POSTMENOPAUSIA
SKINCONSULTAI CoachingVichy laboratoires
Semana 1
Vichy laboratoiresSKINCONSULTAI Coaching
Bienvenida a tu programa Menocoach
¡ENHORABUENA! ESTÁS A PUNTO DE EMPEZAR EL PROGRAMA MENOCOACH PARA LA POSTMENOPAUSIA.
ESTA PRIMERA SEMANA, VAMOS A EMPEZAR CON 3 OBJETIVOS:
- ENTENDER QUÉ ES LA POSTMENOPAUSIA
- REAJUSTAR TU PROTOCOLO DIARIO DE CUIDADO DE LA PIEL
- INTENTAR PRACTICAR 3 VECES LA RUTINA DE MASAJE FACIAL PARA POTENCIAR TU PIEL.
¿QUÉ ES LA
POSTMENOPAUSIA?
SALUD DE LA MUJER
Miembro de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Menopausia (IMS, por sus siglas en inglés), la Dra. Marla Shapiro es una profesional de la salud con especial interés en la salud de la mujer.
Más información sobre los síntomas de la postmenopausia y su impacto en el cuerpo y la mente.
¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LAS VARIACIONES HORMONALES EN LA PIEL?
PIEL & EXPOSOMA – Medio ambiente, estilo de vida y desequilibrios hormonales.
Dermatóloga en Canadá, la Dra. Jennifer Beecker está especializada en dermatología médica, cáncer de piel y dermatología cosmética.
Descubre el impacto de las variaciones hormonales en la piel durante la postmenopausia y cómo protegerla a diario.
PROTOCOLO NEOVADIOL PARA LA POSTMENOPAUSIA
LA SOLUCIÓN DE VICHY
Para responder a las necesidades específicas de la piel en la postmenopausia, los Laboratorios Vichy han creado el protocolo de sérums y cremas NEOVADIOL POSTMENOPAUSIA.
Puntuado clínicamente por dermatólogos, su eficacia ha sido probada en mujeres con pieles sensibles en la postmenopausia.
SEMANA 1.
MI PROTOCOLO
DE CUIDADO DE LA PIEL
EN LA POSTMENOPAUSIA
Leer más

MI PROTOCOLO DE CUIDADO DE LA PIEL EN LA POSTMENOPAUSIA
Las fórmulas de NEOVADIOL están enriquecidas con una poderosa mezcla de activos dermatológicos que responden a las necesidades específicas de tu piel en la postmenopausia.
Para compensar los signos visibles del envejecimiento debidos a las variaciones de estrógenos y cortisol en la menopausia, las fórmulas del sérum y las cremas NEOVADIOL combinan un poderoso dúo de extracto de cassia y proxilane de origen vegetal conocido por redensificar y reafirmar la piel.
Para reponer la pérdida de lípidos, nuestro protocolo de cuidado de la piel para la postmenopausia está formulado con omegas 3-6-9 para nutrir tu piel en profundidad.
PASO 1 - LIMPIAR
Leche 3 en 1 VICHY PURETÉ THERMALE
Limpia las impurezas y las partículas de contaminación, desmaquilla el rostro y los ojos y deja la piel tonificada y cómoda sin resecarla.
PASO 2 - PREPARAR
NEOVADIOL MENO 5 BI-SERUM
Reactiva 5 mecanismos de la piel: densidad, manchas de la edad, arrugas, luminosidad, sequedad
- -13% flacidez (1)
- -22% manchas de la edad (2)
- +61% lípidos de la superficie epidérmica (3)
- -12% arrugas (4)
- +14% luminosidad (1)
PASO 3 – PRESERVAR LA HIDRATACIÓN DIARIA Y UN EFECTO CALMANTE
CREMAS DE DÍA O DE NOCHE NEOVADIOL RELLENADORAS PARA LA POSTMENOPAUSIA
Reactiva los mecanismos de la piel en la perimenopausia:
- -25% flacidez (5)
- +17% densidad (5)
- -28% arrugas (5)
PASO 4 - PROTEGER TU PIEL A DIARIO
CAPITAL SOLEIL UV AGE DAILY SPF50+
Es el último paso necesario en la rutina diaria para el cuidado de la piel durante todo el año. Su textura ligera y transpirable, combinada con la avanzada tecnología de protección solar, proporciona una cobertura uniforme e invisible que no deja restos blanquecinos ni un acabado pegajoso.
(1) Puntuación clínica - 42 mujeres después de 2 meses, (2) Test instrumental - reducción del tamaño de las manchas oscuras - 41 mujeres después de 2 meses, (3) Fórmula diseñada con lípidos para compensar la reducción del sebo en la menopausia, (4) Puntuación clínica en 41 mujeres después de 2 meses, (5) Puntuación clínica en 219 mujeres después de 3 meses utilizando las cremas Neovadiol para la postmenopausia
FRÉDÉRIQUE LABATUT
DIRECTORA DE LOS LABORATORIOS VICHY
“ENCUENTRA EL PROTOCOLO CON LOS ACTIVOS DERMATOLÓGICOS ADECUADOS PARA MEJORAR LA SALUD DE TU PIEL EN LA POSTMENOPAUSIA.”
REAJUSTA TUS HÁBITOS CON UN NUEVO RITUAL FACIAL
El rostro cuenta con 57 músculos que necesitan ser estimulados o relajados. Como instructora de rituales faciales, Aurelia del Sol combina ejercicios de respiración, masaje y acupresión para conseguir una piel bonita día tras día.
Es tu momento, ¡disfrútalo!
Encuentra una postura cómoda. Inhala. Exhala. ¡Y sigue sus indicaciones!
PROSPERAR EN LA POSTMENOPAUSIA
PRÁCTICA DE LA SALUD HOLÍSTICA
A lo largo de todo este periodo, tu cuerpo experimenta multitud de cambios biológicos y clínicos. Comprender e identificar estos cambios lo antes posible ayuda a prevenir sus inconvenientes y a preparar adecuadamente tu cuerpo para los años siguientes.
3 minutos
de lectura
SEMANA 1.
PROSPERAR EN LA
POSTMENOPAUSIA CON
PRÁCTICAS DE
SALUD HOLÍSTICAS
Leer más
PROSPERAR EN LA POSTMENOPAUSIA CON PRÁCTICAS DE SALUD HOLÍSTICAS
¿QUÉ ES LA POSTMENOPAUSIA?
La postmenopausia es la etapa que comienza un año después del último periodo menstrual. En esta fase, los ovarios han dejado de liberar óvulos y de producir la mayor parte de sus estrógenos.
Los síntomas experimentados antes de la menopausia varían en cuanto a su gravedad, intensidad o frecuencia. Para algunas mujeres pueden remitir, mientras que para otras pueden sentirse con más fuerza. Incluso algunos síntomas nunca experimentados antes de la menopausia pueden aparecer de repente durante esta nueva fase. La principal diferencia entre la perimenopausia y la postmenopausia es que la segunda durará el resto de tu vida. Por lo tanto, los cambios en tu cuerpo deben entenderse durante un periodo de tiempo mucho más largo. Ya sea para prevenir consecuencias a corto, medio o largo plazo, las consultas exhaustivas y periódicas con un médico son esenciales para afrontar con seguridad y confianza este nuevo paso de tu vida que es completamente natural.
CONSECUENCIAS A CORTO PLAZO
Las consecuencias a corto plazo suelen ser, aunque no siempre, las que experimentaste durante la perimenopausia. Los sudores nocturnos, los sofocos, los problemas de sueño o la pérdida de la libido durante esta fase son imprevisibles y seguirán afectándote de forma diferente de vez en cuando. En algunos casos, los tratamientos no farmacológicos (dieta sana, ejercicio, remedios de herbolario, dejar de ingerir alcohol y de fumar, etc.) pueden no ser suficientes. En este caso, una charla con tu médico puede llevarte a elegir el Tratamiento Hormonal Sustitutivo (THS), que puede ser muy útil para algunas mujeres.
CONSECUENCIAS A MEDIO PLAZO
- Distribución de grasa
Para compensar la pérdida de estrógenos producidos por los ovarios, el cuerpo estimula las glándulas suprarrenales, que aumentan el tejido graso a partir del cual se producen los estrógenos. Por ello, a menudo se observa una distribución de la grasa, sobre todo en la zona abdominal y los glúteos. No te asustes, una dieta sana, variada y proporcionada ayudará a tu cuerpo a adaptarse a estos cambios, por lo que te sentirás mejor y más sana.
- Trastornos genitourinarios
La pérdida de estrógenos provoca a veces una atrofia vulvovaginal con consecuencias como sequedad y molestias en la zona, ganas frecuentes y repentinas de orinar e, incluso, a veces incontinencia urinaria de esfuerzo (pérdida de orina en momentos de actividad física). La flora vaginal también puede verse afectada por estos cambios y aumentar así los riesgos de contraer micosis, vaginosis o liquen plano. Afortunadamente, los ejercicios específicos y los tratamientos dermatológicos pueden evitar todos estos efectos. En la mayoría de los casos, una buena prevención y un seguimiento regular te darán todas las herramientas que necesitas.
- Envejecimiento y trastornos de la piel
El 30% del colágeno de la piel se pierde durante los primeros cinco años de la postmenopausia. Esto afectará directamente a tu piel, cabello y uñas. Sin embargo, puedes potenciar la suavidad e hidratación de tu piel mejorando tu consumo de alimentos ricos en vitamina E, D y omega 3. También puedes practicar todo el ejercicio físico posible y darte un capricho con cuidados de belleza que reduzcan drásticamente estos cambios.
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO
- Problemas musculoesqueléticos
Los síntomas musculoesqueléticos caracterizados por el dolor de espalda, las fracturas por pequeños traumatismos, la disminución de la estatura y la movilidad son comunes debido a la osteoporosis. Hoy en día, la osteoporosis es fácil de prevenir. El ejercicio físico frecuente junto con una ingesta adecuada de calcio y vitamina D puede evitar la mayoría de los riesgos. En caso de que esto no sea suficiente, existen tratamientos muy específicos.
- Enfermedades cardiovasculares
Los estrógenos desempeñan un papel decisivo en la protección del corazón y de todo el sistema cardiovascular. A medida que su nivel disminuye, aumentan los riesgos de presión arterial más alta, colesterol malo y accidentes cerebrovasculares. La mejor forma de prevenir estos riesgos es llevar una dieta sana, hacer ejercicio regularmente y abandonar los malos hábitos como el tabaco y el alcohol.
Para cada síntoma hay una solución, farmacológica o no. Y como cada mujer es única, estas soluciones dependerán completamente de tus necesidades específicas y de tu voluntad. Cualquier elección que hagas tiene que ser individualizada y la descubrirás con la guía y el apoyo continuos de tu profesional.
DR. THIERRY HAAG
GINECÓLOGO, SPA VICHY
“LA MENOPAUSIA ES UN ESTADO PERMANENTE. POR LO TANTO, LOS CAMBIOS EN TU CUERPO DEBEN ENTENDERSE DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO MUCHO MÁS LARGO.”
Welcome to your program
This is your first week (of 4).
Let’s start with… some contents, if you don’t mind.