OK

OK Cancel

Thank you

Close

Previous

Caspa en el embarazo





Para las mujeres, el embarazo es una época en la que los cambios hormonales se hacen visibles de formas muy diversas en su cuerpo. Desde el primer mes de gestación, las mujeres comienzan a notar ciertos cambios físicos, algunos más notables que otros, como puede ser el aumento de peso o la retención de líquidos. Por otro lado, ocurren cambios físicos que tienen más que ver con la higiene y la belleza.

Caspa en el embarazo

Dicen que nuestro pelo es un fiel reflejo de nuestro estado físico y en el embarazo no es para menos. Al igual que otras partes del cuerpo, el pelo también sufre la nueva oleada hormonal que viven las mujeres en su embarazo.

Debido a las hormonas placentarias, el pelo de las mujeres embarazadas puede tanto perder brillo y debilitarlo como todo lo contrario. Existen casos en los que el cabello de una mujer embarazada se ha reforzado y ha conseguido un brillo más natural debido a los cambios hormonales. Incluso hay mujeres que reconocen haber visto crecer su pelo con mayor rapidez pero, al finalizar el embarazo o el periodo de lactancia, este vuelve a su ritmo de crecimiento normal o incluso empieza a caerse con más frecuencia. Para evitar esta caída repentina del cabello, es muy recomendable añadir a tu dieta niveles óptimos de hierro y zinc.

Algo que también puede ocurrir es que la presencia de caspa en el pelo aumente durante el embarazo. Esto se debe a que los cambios hormonales afectan al sebo del cabello, lo que fomenta una mayor aparición de caspa.

¿Por qué sale caspa durante el embarazo?

Como hemos explicado anteriormente, la causa de que muchas mujeres tengan caspa en el embarazo (algunas de ellas por primera vez en su vida) se debe a los cambios hormonales que atacan directamente al sebo del pelo, producido a su vez por el aumento de los niveles de estrógeno en el cuerpo de la mujer. Como resultado, el cabello nace debilitado, lo que propicia su caída y la pérdida de volumen, así como la aparición de caspa a unos niveles más altos de lo normal.

Sin embargo, para una mujer que tiene el cabello seco, estos cambios hormonales van a jugar a su favor ya que su pelo va a recibir un “extra” de sebo hasta alcanzar unos niveles normales. El resultado: una melena más sedosa, brillante e hidratada.

Caspa en el embarazo

Cómo evitar la excesiva aparición de caspa durante el embarazo

Si posees un pelo graso y quieres atacar de raíz el exceso de caspa que puede surgir durante el embarazo, vas a necesitar principalmente productos respetuosos con tu piel y cabello y una rutina de varias semanas. La caspa no desaparece de un día para otro, es necesario adquirir un hábito y ser constantes en nuestra rutina de higiene diaria.

Caspa en el embarazo

La dieta juega también un papel muy importante. Alimentos ricos en zinc, vitamina B y azufre como la carne, leche, legumbres, miel, huevos, cebolla y ajo serán un complemento estupendo para fortalecer las propiedades de tu pelo. Por otro lado, debes evitar alimentos con exceso de azúcar ya que su acidez puede propiciar el aumento de caspa.

Aunque la dieta es muy importante y puede ser un plus a la hora de tratar el problema de la caspa en el embarazo, la clave de todo el proceso es la elección de un champú que tenga la capacidad de restablecer el equilibrio de los nutrientes que necesita nuestro pelo y nuestra piel.

A continuación, vas a descubrir qué champús son los mejores para tratar el exceso de caspa que surge durante el embarazo.

Usa champús respetuosos con tu piel

Si hay un aliado para ayudarte a combatir el exceso de caspa, ese es tu champú. Pero no uno cualquiera, sino aquel que esté dermatológicamente probado y que sea capaz de restablecer los niveles normales de sebo en tu cabello, así como su microbioma y la barrera natural que lo protege.

Caspa en el embarazo

El Champú Anticaspa Cabello Graso de Dercos está hecho a base de ácido salicílico para eliminar el exceso de sebo en tu cabello, vitamina e para protegerlo de los radicales libres y glicerina, que le da un extra de hidratación para que luzca sedoso y brillante.

Utilizándolo durante 6 semanas, conseguirás resultados visibles y no sufrirás un efecto rebote. La epidermis de tu cuero cabelludo habrá recuperado sus propiedades naturales y la aparición de caspa será cosa del pasado.

Como has podido observar a lo largo del artículo, existen diversas formas de reducir la aparición de caspa durante el embarazo. Lo mejor que puedes hacer es incorporar tanto una alimentación sana que contenga los nutrientes que hemos mencionado como la utilización de un champú con un pH bajo.

Banner anticaspa 2
Caspa en el embarazo