¿Qué hacer ante los signos de piel oxidada? ¿Cuál es la causa? ¿Es posible la prevención? La oxidación es un proceso químico de la naturaleza. Lo asociamos con los metales, pero en nuestro cuerpo ocurre un proceso similar, con la diferencia de que tarda más tiempo.
Pero, ¿qué es un antioxidante? Y ¿qué es un radical libre? ¿Es lo mismo un antioxidante, que la vitamina C, o E? Es necesario conocer algunas cuestiones mínimas para poder prevenir la oxidación.
La oxidación de la piel ocurre por falta de vitamina C, A y E. Con el paso del tiempo, las células se transforman en “radicales libres”, es decir, parte de su estructura necesita ser complementada con otros componentes y se produce el óxido en la unión del radical libre.
El estrés oxidativo se va produciendo de forma invisible en las células; pero, con el paso del tiempo son visibles los síntomas, que vienen gestándose con anterioridad por diferentes causas como los rayos uv, la polución o el estrés diario.
No obstante, es posible prevenir el envejecimiento de la piel, su oxidación y la aparición de líneas y arrugas. Con la limpieza, hidratación y nutrición adecuadas la piel puede resistir el paso del tiempo.
Además, contamos hoy con productos de laboratorio que ponen a disposición los elementos necesarios para lucir una piel joven y radiante, siempre. La clave del éxito de las cremas y sérums es que dispensan la cantidad justa y necesaria que requiere un tratamiento. Las mascarillas y cremas caseras, por el contrario, no logran su cometido por exceso o defecto de los componentes necesarios.
¿Cuáles son los síntomas de la oxidación de la piel?
En líneas generales, la oxidación es parte de un conjunto de procesos, también conocidos como fotoenvejecimiento de la piel. En primer lugar, se comienza a notar menos elasticidad y aparecen arrugas debido a la falta de elastina y colágeno. La piel pierde algo de volumen y aparecen las líneas de expresión. Es observable una piel más seca y tirante. Es frecuente la aparición de manchas o lentigos solares. La oxidación, por su parte, muestra tonos más bajos que los habituales, es decir, una diferencia en el brillo y luminosidad en la piel. La piel se nota algo más opaca y con tendencia al gris.
Causas y prevención: ¿cómo cuidar la piel de la oxidación?
Existen dos factores determinantes de la piel oxidada: la exposición a los rayos solares y el estrés. Los especialistas coinciden que la piel se estresa al igual que los demás órganos. Una mala dieta, poca hidratación, alteración del período natural del sueño, el consumo de tabaco y la falta de ejercicio, impactan directamente sobre el envejecimiento celular, y de la piel en particular.
A su vez, se produce por un proceso químico complejo. Las células del tejido dérmico requieren vitamina A, E y C para evitarla. Cuando las cantidades se vuelven inestables, se produce el proceso de oxidación a causa de los radicales libres.
La prevención de la oxidación y el fotoenvejecimiento parte de un cuidado consciente de la piel. Protegerse de la exposición a los rayos UV (en todas las épocas del año), usar y quitar el maquillaje (hipoalergénico), lavarse al despertar y antes de dormir, así como realizar exfoliación son parte de una rutina saludable para la piel.
Aliados contra la oxidación de la piel: consejos para reforzar el cuidado
● Vitamina C. Presente en naranjas y otros cítricos, verduras de hojas verdes.
● Vitamina E. Verduras como brócoli, frutos secos, frutos del bosque.
● Suplementos. Té verde, cacao, manzanas. Contienen flavonoides.
● Cremas y Sérums. A partir de los 30 años se recomienda ayudar al cuidado natural con cremas antiedad y sérums reparadores. Se deben buscar productos que contengan vitamina C, sean hidratantes, posean colágeno y probióticos.
Piel oxidada: evita la pérdida de luz, detenerlo ahora es posible
Es importante, a partir de los 30 años, comenzar tratamientos combinados con productos testados dermatológicamente. Por otra parte, la polución de las grandes ciudades agrede constantemente la piel, por lo que un sérum probiótico puede funcionar en la prevención de la oxidación.
Un sérum reparador y regenerador: la solución a la oxidación de la piel
Mineral 89 Probiotic fraction es un producto ideado específicamente para revitalizar la salud de la piel de la mujer adulta, porque aporta luminosidad y firmeza, y disminuye las líneas de expresión.
La innovación de este sérum se basa en componentes como la niacinamida, una potente vitamina antioxidante. A su vez, contiene probióticos cultivados con agua volcánica, que aportan minerales y nutrientes en las capas profundas de la dermis.
Su eficacia ha sido testada en mujeres con piel estresada. En altos porcentajes, de forma paulatina, se comprobó que la piel adquiere un aspecto más luminoso, recupera su elasticidad y se reducen las líneas de expresión a medida que se hidrata saludablemente. Regenerar esta estabilidad de la piel funciona asimismo como antioxidante, porque reordena el sistema molecular de la piel.