Nuestra piel sufre cambios durante todas las etapas de la vida. A medida que pasan los años, la dermis va demandando diferentes tipos de cuidado. ¿Sabes qué necesita tu piel actualmente?
En la etapa de los 20 años luchamos contra las imperfecciones; a los 30, con el contorno de ojos; a los 40, contra la aparición de las arrugas y, a los 50, contra la pérdida de elasticidad.
Pero gracias a los grandes avances de los tratamientos de belleza, cada etapa de la vida tiene su propia rutina de cuidado de la piel. Aquí te mostramos y explicamos cada uno de ellos.
Cuidados básicos de la piel
No se tiene que llegar a una edad específica para comenzar a cuidar de nuestra piel. Es necesario hacerlo desde siempre y tomar las medidas necesarias para mantenerla sana.
Los cuidados básicos de la piel no varían con el tiempo. Por la mañana y por la noche se debe seguir con el mismo ritual:
● Limpieza.
● Tratamiento con sustancias activas.
● Aplicación de contorno de ojos.
● Crema de día o de noche.
Sin embargo, aunque la rutina de belleza no cambia con el pasar de los años, nuestra piel sí. Por eso es necesario adaptar el tratamiento facial a cada etapa.
Cuidado de la piel a los 20 años
En esta etapa, por lo general, la piel se ve bonita y fresca. Algunas veces presenta acné e impurezas. En cualquier caso, es importante mantener un tratamiento de limpieza profunda y mucha hidratación. Otra recomendación es protegerla del sol para evitar la aparición de manchas, tanto en esta etapa como más adelante. Te recomendamos el Agua Solar Protectora SPF-30 de Vichy.
Cuidado de la piel a los 30 años
Al entrar en esta etapa de la vida es muy común concienciarse acerca del cuidado de la piel. Suelen hacerse más visibles los primeros cambios de la dermis y líneas de expresión. Por esta razón, muchas personas comienzan a usar cremas para la piel.
También se incorpora el uso del sérum para cubrir ciertas funciones como luminosidad, hidratación, anti-manchas, etc. Durante los treinta se debilita la barrera protectora que ejerce la piel y se disminuye la producción natural de colágeno y elastina.
Además de hidratar, limpiar y proteger se deben reforzar los cuidados con peelings o exfoliaciones periódicas. Estos tratamientos activan la renovación de la dermis y la mantienen libre de impurezas.
El contorno de los ojos es otro tema importante de esta etapa, ya que aparecen las famosas “patas de gallo”. A pesar de que no se vean tan pronunciadas, es el momento de empezar a combatirlas con el uso de cremas antiarrugas para esta zona. Te recomendamos Liftactif de Vichy, un tratamiento perfecto para el contorno de los ojos.
Cuidados de la piel a los 40 años
Comienzan a ser más notables los signos de la edad como falta de elasticidad, arrugas y deshidratación. La estructura interna de la dermis ve mermadas sus capacidades. La capa superior de la piel (epidermis) va perdiendo grosor, por lo que se hace visiblemente más áspera y reseca.
Durante estos años la rutina de belleza es fundamental para evitar la llegada rápida del envejecimiento. Ya no solo bastará con los productos cosméticos básicos para el cuidado de la piel sino que, además, se deben incorporar productos antiaging. El contorno de ojos debe garantizar un efecto antiarrugas y alisador.
Es fundamental que durante esta edad se cuente con un producto cosmético que hidrate profundamente las pieles secas. Te recomendamos el Sérum Hidratante Minéral 39 de Vichy.
Cuidados de la piel a los 50 años
Aquí la piel ha llegado a su plena madurez. Se vuelve aún más exigente, ya que pierde su capacidad de retener líquidos y refleja una importante pérdida de elasticidad. Los mayores enemigos durante esta etapa son la falta de firmeza y flacidez, tanto corporal como facial.
Entre los cuidados de la piel a los 50 años no pueden faltar cremas tonificantes, antiarrugas, reafirmantes y con efecto lifting. Los sérums o cremas deben contener activos como ácido hialurónico, colágeno o Vitamina C, entre otros. Te recomendamos el Cuidado Intensivo Antiarrugas y Firmeza con SPF-30 de Vichy.
Es de vital importancia mantener una buena hidratación en la piel, para evitar afecciones como la sequedad, asperezas, picores, descamaciones, etc.
Cuidados de la piel a los 60 años
La producción natural del ácido hialurónico y lípidos disminuye considerablemente. Como consecuencia, se producen notablemente sequedad, arrugas profundas y deshidratación. Otra dificultad de esta etapa es que el cutis se vuelve cada vez más delgado, lo que supone una piel con menos elasticidad y volumen.
Las mejores cremas y cuidados durante los 60 años de edad deben mantener su foco en la firmeza o elasticidad, hidratación y en las hiperpigmentaciones (ya que aumenta la fotosensibilidad y el riesgo de la aparición de manchas). Puedes probar Rose Platinium de Vichy.