OK

OK Cancel

Thank you

Close

CONSIGUE TU 
DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

ALGORITMO DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
DESARROLLADO CON DERMATÓLOGOS

Empieza ahora

Skin ageing algorithm background

Cómo evitar la piel irritada después del afeitado

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Afeitarse es una práctica que acompaña los hábitos de cuidado y aseo para la gran mayoría de los hombres en la actualidad. De hecho, es algo que se lleva haciendo desde hace miles de años y aún hoy muchos se enfrentan al problema de la piel irritada después del afeitado.

Ya sea por hacerlo incorrectamente, o por tener una piel más sensible de lo normal, es habitual que algunos hombres sufran de irritación después del afeitado. Si este también es tu caso y buscas respuestas a cómo proteger la piel antes, durante y después del afeitado para evitar rojeces e irritación, te tranquilizará saber que existe no una, sino múltiples cosas que puedes hacer al respecto.

Evitar la piel irritada por el afeitadoCómo evitar la piel irritada después del afeitado
Cómo evitar la piel irritada después del afeitado

¿Cómo evitar la irritación de la piel por el afeitado?

Hay varios hábitos que puedes incluir en tu afeitado para no irritar la piel. Algunas son medidas que puedes implementar antes, como es el darte una ducha; otras hay que tenerlas en cuenta durante, como pasar la afeitadora en la dirección en la que crece el vello; y también están esas cosas que debes hacer después, como secar adecuadamente tu rostro.

Dúchate antes de afeitarte

Una de las mejores formas de evitar la irritación por afeitado es previniendo el problema. Esto se puede hacer tomando una ducha caliente antes de afeitarte. ¿Por qué? Porque de esta manera se abren los poros y el vello facial se reblandece.

Ambas cuestiones contribuyen a un afeitado más rápido, en el que se requieren menos pasadas de la máquina. Opcionalmente, es aconsejable usar un limpiador facial antes del afeitado, dado que estos ayudan a despejar partículas que puedan dificultar el paso de las cuchillas.

Aplica algún lubricante para afeitar

Es probable que ya conozcas esta medida, pero no está de más recordar que en el mercado existen múltiples productos especialmente diseñados para facilitar este proceso, evitando así la irritación por afeitarse, que en muchos casos tiende a ser consecuencia de tirones, presiones, pasadas constantes y malos cortes ocasionados por falta de lubricación.

Todo esto se puede eludir con la simple aplicación de un lubricante para afeitar, siendo particularmente útiles los de textura espumosa, aunque también hay presentaciones en crema que aportan excelentes resultados.

Pasa las cuchillas en la dirección correcta

Si bien es cierto que las pasadas a contrapelo aportan mejores resultados, también hay que reconocer que esto supone el riesgo de padecer una mayor irritación por múltiples motivos. Principalmente, está el problema de que la piel tiende a cerrarse sobre los poros antes de que salgan los nuevos vellos, lo que no solo lleva a la irritación, sino también a la foliculitis.

Por otro lado, al afeitar en la misma dirección en la que crece el vello, se reduce drásticamente la agresividad de las cuchillas contra la piel.

Reduce las pasadas de la cuchilla sobre la piel

En este sentido, también es recomendable pasar la afeitadora solo las veces que sean necesarias, dado que otra mala práctica en muchos hombres es la de pasar muchas veces por la misma zona, incluso si esta ya ha sido afeitada.

Evitar la piel irritada por el afeitadoCómo evitar la piel irritada después del afeitado
Cómo evitar la piel irritada después del afeitado

Usa máquinas reutilizables si te afeitas con frecuencia

A diferencia de las afeitadoras desechables, las máquinas reutilizables usan cuchillas de mejor calidad que no irritan la piel durante usos prolongados. Son ideales para obtener afeitadas con un mejor acabado, más suaves e incluso con mayor comodidad.

De hecho, la capacidad de corte y la vida útil de las máquinas desechables son considerablemente inferiores. En algunos casos, llegan a dejar rojeces después del afeitado pese a que se hayan usado una sola vez.

Seca tu rostro sin maltratarlo

Por último, pero no menos importante, está el tema del secado después de afeitarse. Tanto hombres como mujeres no prestan atención a esto, pero secarse el rostro frotando una toalla es de las peores prácticas que se pueden tener para el bienestar de la barrera cutánea.

Sobre todo, para minimizar la irritación después de afeitar, es imprescindible secar el rostro dando pequeños golpes con la toalla en lugar de frotarla con un movimiento de vaivén. Hacer lo segundo, incluso sin haberte afeitado, puede ocasionar rojeces e irritabilidad en la cara.

Como puedes ver, evitar la irritación por afeitado no solo es sencillo, sino también barato, más aun considerando los gastos que tendrías que hacer en productos para tratar la irritación y que son innecesarios siempre y cuando pongas en práctica estos consejos.

Si lo haces, desde hoy ya no tendrás que preocuparte por cómo evitar la irritación después de afeitarte, ya que, de hecho, la estarás previniendo.

Nuestro producto icónico

GEL DE AFEITADO ANTI-IRRITACIONES

GEL DE AFEITADO ANTI-IRRITACIONES

Best-seller

ESPUMA DE AFEITAR<br />

ESPUMA DE AFEITAR

Protege e hidrata la piel durante el afeitado.

SENSI-BAUME CA. BÁLSAMO CONFORT ANTI-REACCIONES - PIELES SENSIBLES

SENSI-BAUME CA. BÁLSAMO CONFORT ANTI-REACCIONES - PIELES SENSIBLES

go to top