Son muchas las personas que solo se aplican protector solar para ir a la playa o en días de mucho sol. Sin embargo, las radiaciones solares afectan a la piel a diario, incluso con maquillaje o en días nublados. Si no te proteges de estas radiaciones, tu piel puede llegar a sufrir daños poco estéticos y nada saludables.
¿Qué es el fotoenvejecimiento?
El fotoenvejecimiento es un envejecimiento prematuro del cutis causado por la exposición continua al sol sin llevar a cabo los cuidados necesarios. Este puede causar manchas en el rostro, pero también arrugas y flacidez. Esto se debe a que los rayos solares invaden las capas más profundas de la piel, donde generan radicales libres que afectan al crecimiento y formación de las células.
La epidermis o capa externa de la piel contiene melanina, este pigmento se encarga de proteger la piel de los rayos solares, proceso por el cual aparece el ansiado bronceado. Sin embargo, la melanina no es lo suficientemente fuerte por sí sola para luchar contra los rayos UVA, los grandes culpables del fotoenvejecimiento por el sol.
Esta radiación ultravioleta daña las fibras de colágeno, lo que hace que el cuerpo aumente la producción de elastina, una proteína que aporta elasticidad y flexibilidad a la piel. Este aumento de elastina desemboca a su vez en la aparición de las metaloproteinasas, unas enzimas encargadas de reparar las fibras de colágeno dañadas por los rayos UVA.
Sin embargo, estas enzimas no realizan del todo bien su labor, por lo que la piel no se regenera del modo idóneo y aparecen las temidas arrugas.
Además de estos signos prematuros de la edad, una exposición excesiva e inadecuada a los rayos solares puede desembocar en otros problemas más graves como el cáncer de piel. Esto se produce porque las radiaciones ultravioletas dañan el ADN de las células, las cuales sufren cambios, como un crecimiento y división anormal. Estas células añadidas se agrupan en masas denominadas tumores. Este tumor puede verse en forma de mancha y, aunque esté en la piel, puede extenderse a otras partes del cuerpo, como los órganos.
¿Cómo puedes protegerte del fotoenvejecimiento?
Son muchos los remedios que puedes aplicar para prevenir este fotoenvejecimiento de la piel de forma prematura.
Protégete del sol
En primer lugar, como es obvio, lo primero que debes hacer para prevenir el fotoenvejecimiento cutáneo es utilizar protección solar.
Aunque se suele pensar que solo es necesaria en verano y en días de piscina o playa, lo cierto es que siempre se debe salir a la calle con un protector solar, en cualquier época del año. Este se debe aplicar después de la crema hidratante. El motivo es que si se pone antes, impide que la crema haga su efecto en la piel, dificultando la absorción de sus componentes. Además, el protector pierde parte de su eficacia si se aplica encima la crema hidratante.
Es importante hacerlo media hora antes de salir a la calle, ya que es lo que tardan los filtros de su composición en hacer efecto.
En verano, la Leche Hidratante SPF 50+ o la Bruma Invisible para Rostro SPF 50 generarán una potente barrera protectora contra los rayos UV que atacan tu piel.
Pese a que debas utilizarlo durante todo el año, tampoco hace falta que en invierno te apliques uno con un factor de protección de 50. El nivel lo marcará tu tipo de piel y la incidencia del sol. Sin embargo, si tu piel es sensible, sí es recomendable que utilices uno de 50. Para el resto de pieles, la Leche Hidratante SPF 30 o el Agua Solar Protectora SPF 30 son estupendas opciones para esos meses del años en los que no recibimos tanta cantidad de rayos de sol.
Por último, es importante aclarar que no solo con aplicar el fotoprotector una vez te será suficiente. Debes mimar a tu piel con la cantidad adecuada, sin escatimar en su uso. Además, es necesario renovarlo cada dos o tres horas o siempre que te des un baño o lleves a cabo una actividad que te haga sudar.
Utiliza after sun
Del mismo modo que es importante protegerse del sol antes de la exposición, también es crucial darle los cuidados necesarios tras una sesión de playa o piscina.
Al llegar a casa es recomendable que te des una ducha fría, la cual ayudará a tu piel a oxigenarse. Después de esta, debes aplicar sobre la piel que ha estado expuesta un after sun. Este producto hidrata y nutre tu piel, dándote una sensación de frescor y alivio. El after sun en textura de gel se absorbe más rápidamente, pero también lo hay en crema o en spray.
La Leche Calmante After Sun o el Bálsamo Reparador te hidratarán la piel tras una larga jornada de sol y finalizarás el día con una agradable sensación de frescor.
Cuida tu alimentación
Una alimentación saludable no solo se lleva a cabo para lucir un cuerpo fuerte y delgado. Según lo que comamos, nuestro cuerpo estará más o menos saludable. La piel es uno de los órganos que más beneficios ve cuando los alimentos elegidos son buenos para nuestro organismo.
Para prevenir el fotoenvejecimiento es muy importante mantener una dieta sana que se base en ciertos alimentos que pueden ayudarnos. Incluye en tus comidas lácteos, huevos, tomates y verduras y frutas anaranjadas, como la zanahoria y la calabaza. Estos productos alimenticios contienen carotenoides, unos pigmentos con un alto poder antioxidante.
Ahora que ya sabes lo que es el fotoenvejecimiento y cómo prevenirlo, aplica estos consejos en tu día a día para mantener una piel sana y libre de arrugas y manchas.