OK

OK Cancel

Thank you

Close

Protector solar durante todo el año: ¿es bueno?

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

El protector solar es un producto que ayuda a prevenir los efectos negativos que los rayos ultravioleta producen en la piel. Estos rayos no solo son los principales causantes de las quemaduras solares, sino también de muchos trastornos de la piel, incluido el cáncer. Pero, ¿es bueno usar protector solar todo el año o solo en verano?

Por lo general, estamos acostumbrados a usar el protector solar durante los meses estivales. Un producto muy habitual e imprescindible para ir a la playa, de camping o de senderismo. El verano es la estación del año en la que la radiación solar es más intensa y nuestra piel sufre en mayor medida los efectos del sol.

¿Hay que usar protector solar todo el año?

Las quemaduras solares en la piel no solo se producen en verano. Por tanto, sí debemos usar protector solar todo el año. Las radiaciones solares UVA y UVB, las más perjudiciales para la piel, siguen actuando tanto en primavera como en otoño o invierno. Si bien es cierto que en menor medida que durante el verano, pero sí pueden incidir en la salud de la piel.

De hecho, el uso del protector solar lo que hace, en realidad, es evitar que la radiación tenga consecuencias a largo plazo. Su uso durante todo el año es muy beneficioso en diversas situaciones:

● Previene el cáncer de piel.

● Retrasa los signos del envejecimiento causados por las radiaciones del sol.

● Reduce los problemas de pigmentación en la piel.

● Elimina la posibilidad de padecer manchas solares.

La protección solar durante todo el año ya es imprescindible para aquellas personas que sufren de manchas en la piel o están recibiendo algún tratamiento estético.

Hay que recordar que el sol, en cualquier época del año, es uno de los principales causantes del envejecimiento de la piel. De hecho, son los propios especialistas los que aseguran que el protector solar funciona como un producto antiarrugas. Por tanto, el uso de este producto es perfecto para combatir el fotoenvejecimiento.

La piel de los niños, por ejemplo, es mucho más sensible que la de los adultos. Proteger la piel de los niños incluso en invierno es fundamental, sobre todo si van a pasar mucho tiempo al sol. Esto les ayudará a disfrutar de una piel mucho más saludable una vez lleguen a la edad adulta.

También necesitarán el uso de protector solar todo el año aquellas personas que tengan antecedentes familiares de cáncer de piel.

¿Cómo usar el protector solar en otoño o en invierno?

En otoño e invierno, la protección solar es muy diferente con respecto al verano. Precisamente, nuestra piel está más cubierta que en los meses estivales, por lo que no está tan expuesta al sol. No obstante, sí hay zonas que deben protegerse, como por ejemplo la piel del rostro, el cuello y las manos.

Asimismo, el factor de protección solar fuera del verano no es necesario que sea tan alto como en los meses en los que la radiación es más intensa. Se podría usar perfectamente un protector solar con factor 15 para cuidar la piel de la cara, el cuello y las manos. No obstante, si la exposición al sol va a ser más alta o la persona tiene problemas en la piel, lo mejor es optar por un factor 30 o incluso 50. Este último sería el factor que habría que usar para ir a la montaña o la nieve.

La Leche Hidratante SPF 30 o la Leche Hidratante SPF 50+ son buenas soluciones dependiendo de la cantidad de tiempo que vayas a estar en exposición al sol y tu tipo de piel.

Lo ideal es aplicar el protector solar al menos 30 minutos antes de la exposición al sol. De esta forma, le darás tiempo a tu piel para que absorba el producto. Si vas a pasar mucho tiempo al sol, es ideal que repitas la aplicación cada dos horas. Debes tener muy en cuenta que el protector solar es el último producto que deberás aplicarte en la piel justo antes del maquillaje.

¿También debemos usar el protector solar en los días nublados?

Esta es una de las preguntas que se suelen realizar muchas personas que tienen problemas en la piel. Por norma general, se cree que en los días nublados la radiación solar no es tan intensa. Sin embargo, esto no es del todo así. Sin ir más lejos, a pesar de la nubosidad, las radiaciones ultravioleta e infrarrojas del sol pueden llegar a nuestra piel.

Es evidente que la radiación no será tan perjudicial como en los días soleados. Pero las personas que tengan problemas de manchas en la piel o sean propensas a tener quemaduras, deberían usar el protector solar incluso fuera de los meses de verano.

En definitiva, el uso del protector solar todo el año es fundamental en una serie de casos. Aquellas personas que tengan la piel muy sensible o sean propensas a las manchas y quemaduras solares deben llevarlo siempre que se expongan a las radiaciones. Así estarás cuidando tu piel y retrasando los signos del envejecimiento.

Nuestro producto icónico

UV-AGE DAILY WATER FLUID ANTIFOTOENVEJECIMIENTO

UV-AGE DAILY WATER FLUID ANTIFOTOENVEJECIMIENTO

Muy alta protección diaria invisible.

( 50 comentarios )

go to top