OK

OK Cancel

Thank you

Close

CONSIGUE TU 
DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO

ALGORITMO DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
DESARROLLADO CON DERMATÓLOGOS

Empieza ahora

Skin ageing algorithm background

Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

  • Favorito
  • Accept consents:

    Aceptar

Efectos de la falta de sol en la pielLas consecuencias negativas de la falta de sol en la piel
Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

Seguro que eres consciente de que una sobreexposición solar puede causar consecuencias desfavorables, pero ¿sabías que también se producen efectos negativos por la falta de sol en la piel?

Está demostrado que, cuando el ser humano se expone al sol, mejora su estado de ánimo. Por otro lado, también obtiene otros beneficios como un control de la presión arterial, se regula la melatonina, etc.

El principal efecto positivo de la exposición solar, siempre que sea prudente, es el aumento de vitamina D. Dicha vitamina repercute favorablemente en muchos aspectos de la piel y de la salud en general.

A continuación, te mostramos cuáles son los mejores consejos para cuidar nuestro cutis, durante las épocas en las que no nos resulta posible disfrutar del sol.

¿Qué es la vitamina D y cuál es su función en la piel?

A pesar de que esta vitamina se encuentra en una gran cantidad de alimentos, lo cierto es que nuestro cuerpo es capaz de sintetizarla por sí mismo. Este hecho se consigue cuando nos exponemos al sol.

Su función primordial consiste en absorber el calcio y el fósforo. No obstante, también se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en patologías dermatológicas, como la psoriasis o dermatitis atópica.

La carencia de esta vitamina hace que nuestro rostro se vuelva con un tono más apagado, deshidratado e incluso con una textura rugosa.

¿Cómo cuidar la piel los días poco soleados?

Efectos de la falta de sol en la pielLas consecuencias negativas de la falta de sol en la piel
Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

Estos son los pasos principales para cuidar la piel durante los días poco soleados. ¡Toma nota de cada uno de ellos!

Limpieza facial

El primer paso que debemos realizar es una correcta higiene facial con los productos adecuados. El rostro se verá más luminoso y cuidado.

El retinol

Utiliza el retinol. Esta sustancia mejora el tono cutáneo y aporta una mayor luminosidad. Además, estimula los fibroblastos.

Ácido hialurónico con vitamina C

En el mercado de la cosmética encontrarás algunas lociones y sérums que combinan estos dos ingredientes. Gracias a ellos, la dermis queda protegida de los temidos radicales libres, se mejora la decoloración y se obtiene mayor luminosidad.

Manzanilla helada

Es un excelente remedio casero para lucir un rostro resplandeciente. Solo deberás preparar la clásica infusión de manzanilla. Espera a que se enfríe y métela en la nevera durante unas horas. Por último, vierte la manzanilla en un bote con pulverizador para aplicarla fácilmente sobre la cara.

También puedes hacer este mismo remedio utilizando una infusión de cola de caballo.

Otros consejos para mejorar el cutis durante los meses sin sol

Te proporcionamos otros consejos para cuidar la piel en las épocas poco soleadas:

Respeta las horas de descanso

Efectos de la falta de sol en la pielLas consecuencias negativas de la falta de sol en la piel
Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

Un buen descanso es fundamental para estimular los procesos de regeneración de la piel. Intenta dormir entre 7 u 8 horas y evitar las situaciones de estrés.

Alimentación y suplementación

Algunos expertos aseguran que la exposición solar no resulta suficiente para mantener los niveles adecuados de vitamina D en el organismo. Si a esto le sumamos los días poco soleados, corremos el riesgo de sufrir un déficit. En ese caso, ¿sabes cómo podemos aumentar las cantidades de esta vitamina? Existen principalmente dos vías: la suplementación y la dieta.

En cuanto a la dieta, se recomienda la ingesta de lácteos, huevos y pescados grasos como el salmón, atún o caballa.

Efectos de la falta de sol en la pielLas consecuencias negativas de la falta de sol en la piel
Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

La suplementación puede convertirse en un gran aliado, pero es fundamental que nos aseguremos de que se trata de complementos alimenticios de calidad. Por otro lado, es conveniente que sean recetados por un profesional.

A diferencia de otros suplementos que se eliminan por la orina, un exceso de vitamina D puede llegar a provocar síntomas adversos como problemas de ritmo cardiaco.

Aprovecha los escasos ratos de sol

Cuando algunos rayos salgan durante el día, exponte a ellos en tu ventana o terraza. Se recomienda hacerlo sin protección solar, por lo que lo ideal es que tomes el sol durante las horas en las cuales las radiaciones son menos peligrosas, es decir, antes de las 11:00 de la mañana o a partir de las 18:00 horas de la tarde.

Lámparas de fototerapia

Este tipo de lámparas se emplean para personas que tienen problemas en la absorción de vitamina D. También intervienen en la reparación de algunas afecciones.

Realizar ejercicio físico

Efectos de la falta de sol en la pielLas consecuencias negativas de la falta de sol en la piel
Las consecuencias negativas de la falta de sol en la piel

Con la práctica de ejercicio se favorece la eliminación de la suciedad de la piel, los puntos negros y el acné. El resultado será un rostro más bonito y luminoso.

Evita la luz azul

Evita exponerte en exceso a la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos. Si a tu piel le falta luminosidad y la sometes, durante tiempos prolongados a este tipo de luz, su aspecto empeorará notablemente.

Como has podido comprobar, tomar el sol con prudencia proporciona grandes ventajas para la piel. La principal de todas ellas es que nuestro organismo sintetiza una mayor cantidad de vitamina D.

Los meses en los que no resulta posible disfrutar de los rayos solares, podemos recurrir a otros métodos para paliar la falta de luminosidad, hidratación y de un buen aspecto en general. Los cosméticos serán uno de los grandes aliados para disfrutar de un cutis resplandeciente.

Por último, no olvides que mantener unos hábitos saludables y realizar ejercicio físico interviene favorablemente en el aspecto de nuestro rostro.

Nuestro producto icónico

go to top